Fórmulas para calcular ahorro energético de caldera de gas natural (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#357577
PRO_ING escribió:Hola de nuevo!

Repasando los cálculos, lo que he calculado sería el ahorro energético de vapor de agua, pero lo que necesito es el ahorro de gas natural ¿debería haber aplicado la entalpía de gas natural en vez del del vapor de agua?

Gracias


Y el ahorro en kWh de GN es lo que he intentado explicarte, al parecer sin éxito.

A ver si algún otro compañero tiene más suerte que yo.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
por
#357583
He intentado entenderte en cada uno de los post. El que me ha servido realmente fue un link que enviaste con fórmulas porque tu forma de expresarte no es nada clara (uno ha de ser entendido en energía térmica para entenderte y no es mi caso, si no, no hubiera anotado la duda en este foro).
El respeto en los foros es importante (el anonimato facilita peligrosamente que se haga este tipo de comentarios ante el teclado) y creo que en este foro debería haber alguien que los modere.
Pero dado que no lo ha habido lo haré yo: aprende a respectar a los demás y evita plasmar tu desprecio ante personas con dudas EN UN FORO SOBRE DUDAS DE INGENIERÍA.
Avatar de Usuario
por
#357606
Me parece PRO_ING que estás mal interpretando a Kyle_XY, ha tratado de enseñarte el camino que debes llevar para hacer el cálculo por ti mismo, después te ha dado las fórmulas y documentación con la que apoyar los cálculos.

Otra cosa es que no haya conseguido saber explicártelo de forma que lo entiendas y por eso ha desistido, pero no por eso te ha faltado al respeto, todo lo contrario.

La idea que debes llevar es la de seguir los pasos que realiza el sistema hasta obtener el vapor .... en el caso que tienes puedes hacerlo al revés ...
tienes el vapor que ahorras en unas condiciones concretas (por unidad de tiempo). Puedes calcular la energía que necesitas para llevar el agua de suministro hasta las condiciones de servicio del vapor.
Esa energía neta la debes transformar con los rendimientos de la caldera para obtener la energía bruta que precisas.
Una vez tienes la energía bruta, con los datos que te facilite el suministrador, podrás obtener la equivalencia y el combustible que te hace falta.

De esta forma tendrás el ahorro de gas que tienes por unidad de tiempo, en función del tiempo de funcionamiento del equipo tendrás el ahorro final conseguido.

NOTA: quizá deberías replantearte la posición defensiva en la que te sitúas, creo que todos tratamos de aportar en la medida de lo posible, aunque en ocasiones no sea tan eficaz como esperamos.

Un saludo. :cheers :cheers :comunidad
por
#357608
Sí que ha habido falta de respeto y no estoy a la defensiva. Agradecería que nos ciníeramos a aportar soluciones y no a apoyar a foreros, ni a dar nuestra opinión de lo que nos parece la falta de conocimientos de alguien.

Nadie me ha dado las fórmulas, sino ejercicios resueltos donde he podido utilizar algunas fórmulas.

Has resumido lo que se ha ido diciendo anteriormente. Repasando mis fórmulas creo que todo está bien y entiendo que lo que he obtenido es el ahorro de gas natural y si nadie dice lo contrario, así lo dejo.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#357611
Buenas tardes, sólo quiero puntualizar un par de cosas:

- por un lado, no defiendo a nadie, creo que todos somos lo suficientemente mayores como para que nadie tenga que salir en nuestra defensa (en este asunto mi única intención ha sido la de que reflexionaras con una lectura pausada de las intervenciones y fueras un poco más objetivo).

- por otro lado, he tratado de exponerte los pasos que seguiría en tu situación. Tienes ejemplos, documentación, fórmulas, formación sobre como usarlas ... me niego rotundamente a calcularlo para que revises si tu numero es correcto o no. Mi intención era darle otro enfoque a lo que ya te había indicado Kyle_XY, para que pudiera servirte de ayuda, por tu comentario, entiendo que tampoco he estado acertado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#357612
saludos pro_ing.

yo, como chongoku tampoco veo la falta de respeto.. tampoco veo que agradezcas a una persona que pierde su tiempo del cual seguramente no lo sobre mucho que te ha repetido tres veces una misma cosa (de primero de carrera)....


Creo que no entiendes una cosa:

EL PROBLEMA ES TUYO Y KYLE NO TIENE OBLIGACION DE RESOLVERTELO
ni siquiera de responderte.


Lo hace, pues agradecelo..... ¡que no tienes tutor....! eso indica que seras seguramente un estudiante que se hace pasar por "colega".. pues mal, muy mal... Si eres colega , mas deberias agradecer la ayuda sabiendo que la gente esta cansada de sus trabajos y entra a qui a ayudar por que quiere...

En fin menos quejarse, y mas leerse termodinamica que lo que planteas con las explicaciones de kyle ya deberia estar chupado..

saludos que pases una buena tarde
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro