Hola,
primeramente comentar que para determinadas actividades o zonas (que no se asemejan mucho a las que se indican en la tabla) la elección de los valores en cuestión son muy subjetivos y quedan obviamente a decisión del técnico. A continuación, te comento como hago yo normalmente.
Si por ejemplo vestuarios o simples aseos, están dentro de la zona de trabajo (obrador en tu caso) y ves que aplicándole la misma carga de fuego que a la zona de obrador de panadería (1.000 MJ/m2) no tienes problemas para el resto de la justificación, consideraría la que comento. Es decir, como si todo fuese parte del obrador (aunque es lógico entender que en la realidad los aseos no tienen esa carga de fuego) .
Si por ejemplo se trata de aseos integrados en una zona de oficinas (administrativa) yo le aplico la misma que las oficinas (oficinas técnicas) y no me complico.
Con lo anterior, a menos que estés al límite de cambiar de un riesgo a otro, no vas a modificar sensiblemente el resultado del cálculo.
Pero para que veas la variedad de opiniones, he llegado a ver en proyectos que consideran una carga para aseos/vestuarios de "Mármol, artículos de": 40 MJ/m2.
Espero haberte aclarado algo la duda.
Un saludo.
primeramente comentar que para determinadas actividades o zonas (que no se asemejan mucho a las que se indican en la tabla) la elección de los valores en cuestión son muy subjetivos y quedan obviamente a decisión del técnico. A continuación, te comento como hago yo normalmente.
Si por ejemplo vestuarios o simples aseos, están dentro de la zona de trabajo (obrador en tu caso) y ves que aplicándole la misma carga de fuego que a la zona de obrador de panadería (1.000 MJ/m2) no tienes problemas para el resto de la justificación, consideraría la que comento. Es decir, como si todo fuese parte del obrador (aunque es lógico entender que en la realidad los aseos no tienen esa carga de fuego) .
Si por ejemplo se trata de aseos integrados en una zona de oficinas (administrativa) yo le aplico la misma que las oficinas (oficinas técnicas) y no me complico.
Con lo anterior, a menos que estés al límite de cambiar de un riesgo a otro, no vas a modificar sensiblemente el resultado del cálculo.
Pero para que veas la variedad de opiniones, he llegado a ver en proyectos que consideran una carga para aseos/vestuarios de "Mármol, artículos de": 40 MJ/m2.
Espero haberte aclarado algo la duda.
Un saludo.