Agility beats perfection.
Opinión Máster Ingeniería Industrial UC3M/UPM (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)
Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por mendinho
- 24 May 2015, 22:54

-
Perfil básico de usuario
por joverod
- 27 Jun 2015, 18:41

-
Perfil básico de usuario
- 27 Jun 2015, 18:41
#351811
Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
por samuel.tejeiro.mendieta - 19 Ene 2016, 21:08
-
Perfil básico de usuario
samuel.tejeiro.mendieta
- Rango: Su primera vez
- Mensajes: 1
- Registrado: 03 Ene 2016, 20:35
- Estado: No conectado (últ. visita: 30 Ene 2016, 10:15)
- Puntos por aportaciones: 0
- 19 Ene 2016, 21:08
#354312
Estudié mi carrera de mecánica en la Politécnica y me he pasado a la UC3M a hacer el máster con el fin de probar ambas universidades.
Después de llevar 5 meses estudiando en la UC3M el máster de industriales he de decir corroborando al anterior comentario que algunos profesores pasan olímpicamente de la asignatura, llegan a clase, exponen un powerpoint y se van a casita sin pintar nada en la pizarra. Cuando te pones a estudiar las diapositivas descubres 50000 errores y los exámenes jodidos igual que en la poli, que sumado a la carencia de docencia se convierte en una tarea ardua el aprobar las asignaturas.
El departamento de química el único que se salva, el profesor quijada de los mejores que he tenido a lo largo de mis estudios.
Si tenéis opción, iros a otra universidad (no sé como está la politécnica), pero aquí las cosas están muy chungas.
Espero que os sirva mi comentario para saber dónde elegir ;).
Un saludo.
Después de llevar 5 meses estudiando en la UC3M el máster de industriales he de decir corroborando al anterior comentario que algunos profesores pasan olímpicamente de la asignatura, llegan a clase, exponen un powerpoint y se van a casita sin pintar nada en la pizarra. Cuando te pones a estudiar las diapositivas descubres 50000 errores y los exámenes jodidos igual que en la poli, que sumado a la carencia de docencia se convierte en una tarea ardua el aprobar las asignaturas.
El departamento de química el único que se salva, el profesor quijada de los mejores que he tenido a lo largo de mis estudios.
Si tenéis opción, iros a otra universidad (no sé como está la politécnica), pero aquí las cosas están muy chungas.
Espero que os sirva mi comentario para saber dónde elegir ;).
Un saludo.
por asbarsa6 - 06 Mar 2016, 18:25
-
Perfil básico de usuario
- 06 Mar 2016, 18:25
#354980
- ¿Cuáles son esas otras Universidades en las que dices que el Máster de II es más fácil que en la Uc3M?
joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
- ¿Cuáles son esas otras Universidades en las que dices que el Máster de II es más fácil que en la Uc3M?
por Navas780
- 22 May 2016, 10:05

-
Perfil básico de usuario
- 22 May 2016, 10:05
#356304
Buenas! Hace un año según escribiste por aquí estabas acabando el primer año del máster en ingeniería industrial en la UC3M, ¿Ya que imagino que habrás acabado, cuál es tu valoración general acerca del máster y su dificultad?
joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
Buenas! Hace un año según escribiste por aquí estabas acabando el primer año del máster en ingeniería industrial en la UC3M, ¿Ya que imagino que habrás acabado, cuál es tu valoración general acerca del máster y su dificultad?
por jorori22
- 22 May 2016, 19:46

-
Perfil básico de usuario
- 22 May 2016, 19:46
#356311
Buenas, yo quiero hacer el Máster de Ingeniería Industrial el curso que viene y estoy dudando entre hacerlo en la UPM o en la UC3M. A los que habéis acabado o estáis todavía en ello, ¿cual pensáis que es mejor o más recomendable para hacerlo?
Graciaas!!
Graciaas!!
por C92
- 23 May 2016, 12:03

-
Perfil básico de usuario
- 23 May 2016, 12:03
#356323
Buenas,
Hace un año consulté este foro antes de acceder al Máster en la Uc3m.
Después de este primer año solo tengo que decir que estoy muy decepcionado con el mismo.
Estudié el grado en esta misma universidad y terminé muy contento en todos los aspectos, pero el máster es todo lo contrario.
Una docencia pésima con profesores que no se preparan las clases, con una preocupación 0 de si aprendes algo o no, y en muchos casos con una prepotencia hacia el alumnado desproporcionada.
Como han comentado algunos el segundo cuatrimestre es increiblemente duro, pues tienes 8 asignaturas de 3 ETCS, en las que no encontrarás a ningún profesor que haya intentado adaptar su asignatura de antigua ingeniería superior al máster.
Que sean 3 ETCS no significa q vayan a ser fácil, pero si que tienen unas horas de estudio y dedicación del alumno máxima s y en muchos casos o en la mayoría abarcan la misma materia que abarcaban las asignaturas en el poan antiguo, y a los profesores no les importa lo más mínimo ir rápido y saltar cosas q luego evidentemente tienes que estudiar por tu cuenta, sin q nadie se haya detenido un minuto a contarte algo al respecto.
Es imposible prepararte tantas asignaturas por tu cuenta, salvo que dediques el 100 % de tu tiempo al estudio del máster, por lo que si estas trabajando compaginar ambas cosas se vuelve una tarea muy complicada.
Os mi opinion tras 5 años en la uc3m. El nivel de posgrado evidentemente tiene q ser mayor, y mas cuando está relacionado con competencia profesionales, pero creo q la docencia deja mucho que desear, y que el programa o plan de estudio está mal estructurado.
Durante el grado he recomendado a mucha gente estudiar en la Carlos III pero yo mismo me estoy arrepintiendo de estar estudiando aqui el máster de ingeniero industrial.
Un saludo!
Hace un año consulté este foro antes de acceder al Máster en la Uc3m.
Después de este primer año solo tengo que decir que estoy muy decepcionado con el mismo.
Estudié el grado en esta misma universidad y terminé muy contento en todos los aspectos, pero el máster es todo lo contrario.
Una docencia pésima con profesores que no se preparan las clases, con una preocupación 0 de si aprendes algo o no, y en muchos casos con una prepotencia hacia el alumnado desproporcionada.
Como han comentado algunos el segundo cuatrimestre es increiblemente duro, pues tienes 8 asignaturas de 3 ETCS, en las que no encontrarás a ningún profesor que haya intentado adaptar su asignatura de antigua ingeniería superior al máster.
Que sean 3 ETCS no significa q vayan a ser fácil, pero si que tienen unas horas de estudio y dedicación del alumno máxima s y en muchos casos o en la mayoría abarcan la misma materia que abarcaban las asignaturas en el poan antiguo, y a los profesores no les importa lo más mínimo ir rápido y saltar cosas q luego evidentemente tienes que estudiar por tu cuenta, sin q nadie se haya detenido un minuto a contarte algo al respecto.
Es imposible prepararte tantas asignaturas por tu cuenta, salvo que dediques el 100 % de tu tiempo al estudio del máster, por lo que si estas trabajando compaginar ambas cosas se vuelve una tarea muy complicada.
Os mi opinion tras 5 años en la uc3m. El nivel de posgrado evidentemente tiene q ser mayor, y mas cuando está relacionado con competencia profesionales, pero creo q la docencia deja mucho que desear, y que el programa o plan de estudio está mal estructurado.
Durante el grado he recomendado a mucha gente estudiar en la Carlos III pero yo mismo me estoy arrepintiendo de estar estudiando aqui el máster de ingeniero industrial.
Un saludo!
por joverod
- 10 Jun 2016, 17:49

-
Perfil básico de usuario
- 10 Jun 2016, 17:49
#356545
Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad Politécnica de Madrid,
asbarsa6 escribió:joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
- ¿Cuáles son esas otras Universidades en las que dices que el Máster de II es más fácil que en la Uc3M?
Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad Politécnica de Madrid,
por joverod
- 10 Jun 2016, 18:26

-
Perfil básico de usuario
- 10 Jun 2016, 18:26
#356550
Hola!
Lamentablemente, aun sigo cursando el máster, me quedan dos asignaturas por aprobar de las cuales me examino ahora a finales de junio. No obstante te daré mi valoración actual.
En cuanto a la docencia, sigue dejando que desear en el segundo curso, y también en el primero, por lo que me han comentado compañeros. El principal problema que encuentro es que las horas de docencia son muy pocas. Son insuficientes para cubrir toda la materia que luego te van a pedir el día del examen. Mejor dicho, en tan poco tiempo es difícil asimilar tanta información, y mas si no te la explican bien y la tienes que aprender por tu cuenta. El material de clase (las trasparencias) siempre son o sumamente escasas e inútiles o increíblemente densas y complicadas (el pdf se atasca incluso).
Luego esta el tema de que ademas muchas asignaturas tienen practicas , trabajos y parciales, que cuentan una buena parte de la nota. El examen final suele ser un cuello de botella para aprobar, al tener un peso del 60% con nota mínima de 4 (no en todas , pero si en muchas). En ese 40% que falta te meten practicas, trabajos y parciales, todo ello te requiere mucho tiempo, tiempo que no dedicas a cubrir todo el temario de la asignatura para el día del examen. si sumas a esto que el profesorado no trasmite bien los conocimientos (vamos a decirlo así) y que el numero de asignaturas es muy elevado te encuentras en una situación muy complicada para aprobar. Tienes que mejorar tu capacidad para sintetizarlo todo al máximo, a tomar decisiones complicadas y trabajar bajo presion, optimizando el tiempo que dedicas a cada asignatura, trabajo etc, y ya no hablemos si estas trabajando al mismo tiempo (como un servidor).
Esto ultimo que acabo de comentar es lo que quería poner en valor: Que el master te acaba "formando", pero de una forma distinta a la que piensas cuando entras . Es decir te obliga a dar lo máximo de ti mismo aunque lamentablemente a veces sea insuficiente para aprobar. Y esta "capacidad de trabajo" (llamemos así) es muy valorada por las empresas.
Igual me he ido por las ramas, pero es el comentario que me hubiera gustado leer cuando en su día me puse a buscar información sobre este master y esta universidad (y no la encontré)
Saludos
Navas780 escribió:joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
Buenas! Hace un año según escribiste por aquí estabas acabando el primer año del máster en ingeniería industrial en la UC3M, ¿Ya que imagino que habrás acabado, cuál es tu valoración general acerca del máster y su dificultad?
Hola!
Lamentablemente, aun sigo cursando el máster, me quedan dos asignaturas por aprobar de las cuales me examino ahora a finales de junio. No obstante te daré mi valoración actual.
En cuanto a la docencia, sigue dejando que desear en el segundo curso, y también en el primero, por lo que me han comentado compañeros. El principal problema que encuentro es que las horas de docencia son muy pocas. Son insuficientes para cubrir toda la materia que luego te van a pedir el día del examen. Mejor dicho, en tan poco tiempo es difícil asimilar tanta información, y mas si no te la explican bien y la tienes que aprender por tu cuenta. El material de clase (las trasparencias) siempre son o sumamente escasas e inútiles o increíblemente densas y complicadas (el pdf se atasca incluso).
Luego esta el tema de que ademas muchas asignaturas tienen practicas , trabajos y parciales, que cuentan una buena parte de la nota. El examen final suele ser un cuello de botella para aprobar, al tener un peso del 60% con nota mínima de 4 (no en todas , pero si en muchas). En ese 40% que falta te meten practicas, trabajos y parciales, todo ello te requiere mucho tiempo, tiempo que no dedicas a cubrir todo el temario de la asignatura para el día del examen. si sumas a esto que el profesorado no trasmite bien los conocimientos (vamos a decirlo así) y que el numero de asignaturas es muy elevado te encuentras en una situación muy complicada para aprobar. Tienes que mejorar tu capacidad para sintetizarlo todo al máximo, a tomar decisiones complicadas y trabajar bajo presion, optimizando el tiempo que dedicas a cada asignatura, trabajo etc, y ya no hablemos si estas trabajando al mismo tiempo (como un servidor).
Esto ultimo que acabo de comentar es lo que quería poner en valor: Que el master te acaba "formando", pero de una forma distinta a la que piensas cuando entras . Es decir te obliga a dar lo máximo de ti mismo aunque lamentablemente a veces sea insuficiente para aprobar. Y esta "capacidad de trabajo" (llamemos así) es muy valorada por las empresas.
Igual me he ido por las ramas, pero es el comentario que me hubiera gustado leer cuando en su día me puse a buscar información sobre este master y esta universidad (y no la encontré)
Saludos
por intersof
- 13 Jul 2016, 13:17

-
Perfil básico de usuario
- 13 Jul 2016, 13:17
#357022
Quiero en primer lugar agradecerte el esfuerzo que manifiestas escribiendo tanta información.
Voy a cursar el máster en la UC3M a partir de septiembre. Por cuestiones económicas prefería realizarlo en la UC3M en lugar de vivir en Madrid.
Terminé el grado en GITI en 4 años así que estoy muy acostumbrado a estudiar constantemente. Quería preguntarte qué tal verías irme de Erasmus para el segundo año, ¿podría ser una buena opción? ¿Conoces a gente que se haya marchado en el máster?
Un saludo y muchísimas gracias.
joverod escribió:Navas780 escribió:joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
Buenas! Hace un año según escribiste por aquí estabas acabando el primer año del máster en ingeniería industrial en la UC3M, ¿Ya que imagino que habrás acabado, cuál es tu valoración general acerca del máster y su dificultad?
Hola!
Lamentablemente, aun sigo cursando el máster, me quedan dos asignaturas por aprobar de las cuales me examino ahora a finales de junio. No obstante te daré mi valoración actual.
En cuanto a la docencia, sigue dejando que desear en el segundo curso, y también en el primero, por lo que me han comentado compañeros. El principal problema que encuentro es que las horas de docencia son muy pocas. Son insuficientes para cubrir toda la materia que luego te van a pedir el día del examen. Mejor dicho, en tan poco tiempo es difícil asimilar tanta información, y mas si no te la explican bien y la tienes que aprender por tu cuenta. El material de clase (las trasparencias) siempre son o sumamente escasas e inútiles o increíblemente densas y complicadas (el pdf se atasca incluso).
Luego esta el tema de que ademas muchas asignaturas tienen practicas , trabajos y parciales, que cuentan una buena parte de la nota. El examen final suele ser un cuello de botella para aprobar, al tener un peso del 60% con nota mínima de 4 (no en todas , pero si en muchas). En ese 40% que falta te meten practicas, trabajos y parciales, todo ello te requiere mucho tiempo, tiempo que no dedicas a cubrir todo el temario de la asignatura para el día del examen. si sumas a esto que el profesorado no trasmite bien los conocimientos (vamos a decirlo así) y que el numero de asignaturas es muy elevado te encuentras en una situación muy complicada para aprobar. Tienes que mejorar tu capacidad para sintetizarlo todo al máximo, a tomar decisiones complicadas y trabajar bajo presion, optimizando el tiempo que dedicas a cada asignatura, trabajo etc, y ya no hablemos si estas trabajando al mismo tiempo (como un servidor).
Esto ultimo que acabo de comentar es lo que quería poner en valor: Que el master te acaba "formando", pero de una forma distinta a la que piensas cuando entras . Es decir te obliga a dar lo máximo de ti mismo aunque lamentablemente a veces sea insuficiente para aprobar. Y esta "capacidad de trabajo" (llamemos así) es muy valorada por las empresas.
Igual me he ido por las ramas, pero es el comentario que me hubiera gustado leer cuando en su día me puse a buscar información sobre este master y esta universidad (y no la encontré)
Saludos
Quiero en primer lugar agradecerte el esfuerzo que manifiestas escribiendo tanta información.
Voy a cursar el máster en la UC3M a partir de septiembre. Por cuestiones económicas prefería realizarlo en la UC3M en lugar de vivir en Madrid.
Terminé el grado en GITI en 4 años así que estoy muy acostumbrado a estudiar constantemente. Quería preguntarte qué tal verías irme de Erasmus para el segundo año, ¿podría ser una buena opción? ¿Conoces a gente que se haya marchado en el máster?
Un saludo y muchísimas gracias.
por IElectrico
- 27 Jul 2016, 08:50

-
Perfil básico de usuario
IElectrico
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 22
- Registrado: 17 Feb 2015, 19:58
- Estado: No conectado (últ. visita: 15 Sep 2016, 22:25)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 27 Jul 2016, 08:50
#357199
¿Volverías a estudiar el máster en la UC3M si ahora mismo hubieras acabado el grado?
Estoy entre estudiarlo en la UC3m y en la Universidad de Sevilla. Por otro lado, ¿es necesarioacreditar un nivel de ingles para acceder al master? ¿Y para obtenerlo?
Gracias por las respuestas
joverod escribió:Navas780 escribió:joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
Buenas! Hace un año según escribiste por aquí estabas acabando el primer año del máster en ingeniería industrial en la UC3M, ¿Ya que imagino que habrás acabado, cuál es tu valoración general acerca del máster y su dificultad?
Hola!
Lamentablemente, aun sigo cursando el máster, me quedan dos asignaturas por aprobar de las cuales me examino ahora a finales de junio. No obstante te daré mi valoración actual.
En cuanto a la docencia, sigue dejando que desear en el segundo curso, y también en el primero, por lo que me han comentado compañeros. El principal problema que encuentro es que las horas de docencia son muy pocas. Son insuficientes para cubrir toda la materia que luego te van a pedir el día del examen. Mejor dicho, en tan poco tiempo es difícil asimilar tanta información, y mas si no te la explican bien y la tienes que aprender por tu cuenta. El material de clase (las trasparencias) siempre son o sumamente escasas e inútiles o increíblemente densas y complicadas (el pdf se atasca incluso).
Luego esta el tema de que ademas muchas asignaturas tienen practicas , trabajos y parciales, que cuentan una buena parte de la nota. El examen final suele ser un cuello de botella para aprobar, al tener un peso del 60% con nota mínima de 4 (no en todas , pero si en muchas). En ese 40% que falta te meten practicas, trabajos y parciales, todo ello te requiere mucho tiempo, tiempo que no dedicas a cubrir todo el temario de la asignatura para el día del examen. si sumas a esto que el profesorado no trasmite bien los conocimientos (vamos a decirlo así) y que el numero de asignaturas es muy elevado te encuentras en una situación muy complicada para aprobar. Tienes que mejorar tu capacidad para sintetizarlo todo al máximo, a tomar decisiones complicadas y trabajar bajo presion, optimizando el tiempo que dedicas a cada asignatura, trabajo etc, y ya no hablemos si estas trabajando al mismo tiempo (como un servidor).
Esto ultimo que acabo de comentar es lo que quería poner en valor: Que el master te acaba "formando", pero de una forma distinta a la que piensas cuando entras . Es decir te obliga a dar lo máximo de ti mismo aunque lamentablemente a veces sea insuficiente para aprobar. Y esta "capacidad de trabajo" (llamemos así) es muy valorada por las empresas.
Igual me he ido por las ramas, pero es el comentario que me hubiera gustado leer cuando en su día me puse a buscar información sobre este master y esta universidad (y no la encontré)
Saludos
¿Volverías a estudiar el máster en la UC3M si ahora mismo hubieras acabado el grado?
Estoy entre estudiarlo en la UC3m y en la Universidad de Sevilla. Por otro lado, ¿es necesarioacreditar un nivel de ingles para acceder al master? ¿Y para obtenerlo?
Gracias por las respuestas
por joverod
- 01 Oct 2016, 09:27

-
Perfil básico de usuario
- 01 Oct 2016, 09:27
#358155
Hola!,
Siento responderte tarde. La verdad es que si lo volvería hacer en la UC3M en lugar de hacerlo en otra universidad. En cuanto al nivel de ingles, no tienes que acreditar ningún nivel específicamente, cosa que si tienes que hacer en la UPM por ejemplo. Espero que te vaya bien ya sea en la UC3M o en la de Sevilla.
Saludos!
IElectrico escribió:joverod escribió:Navas780 escribió:joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
Buenas! Hace un año según escribiste por aquí estabas acabando el primer año del máster en ingeniería industrial en la UC3M, ¿Ya que imagino que habrás acabado, cuál es tu valoración general acerca del máster y su dificultad?
Hola!
Lamentablemente, aun sigo cursando el máster, me quedan dos asignaturas por aprobar de las cuales me examino ahora a finales de junio. No obstante te daré mi valoración actual.
En cuanto a la docencia, sigue dejando que desear en el segundo curso, y también en el primero, por lo que me han comentado compañeros. El principal problema que encuentro es que las horas de docencia son muy pocas. Son insuficientes para cubrir toda la materia que luego te van a pedir el día del examen. Mejor dicho, en tan poco tiempo es difícil asimilar tanta información, y mas si no te la explican bien y la tienes que aprender por tu cuenta. El material de clase (las trasparencias) siempre son o sumamente escasas e inútiles o increíblemente densas y complicadas (el pdf se atasca incluso).
Luego esta el tema de que ademas muchas asignaturas tienen practicas , trabajos y parciales, que cuentan una buena parte de la nota. El examen final suele ser un cuello de botella para aprobar, al tener un peso del 60% con nota mínima de 4 (no en todas , pero si en muchas). En ese 40% que falta te meten practicas, trabajos y parciales, todo ello te requiere mucho tiempo, tiempo que no dedicas a cubrir todo el temario de la asignatura para el día del examen. si sumas a esto que el profesorado no trasmite bien los conocimientos (vamos a decirlo así) y que el numero de asignaturas es muy elevado te encuentras en una situación muy complicada para aprobar. Tienes que mejorar tu capacidad para sintetizarlo todo al máximo, a tomar decisiones complicadas y trabajar bajo presion, optimizando el tiempo que dedicas a cada asignatura, trabajo etc, y ya no hablemos si estas trabajando al mismo tiempo (como un servidor).
Esto ultimo que acabo de comentar es lo que quería poner en valor: Que el master te acaba "formando", pero de una forma distinta a la que piensas cuando entras . Es decir te obliga a dar lo máximo de ti mismo aunque lamentablemente a veces sea insuficiente para aprobar. Y esta "capacidad de trabajo" (llamemos así) es muy valorada por las empresas.
Igual me he ido por las ramas, pero es el comentario que me hubiera gustado leer cuando en su día me puse a buscar información sobre este master y esta universidad (y no la encontré)
Saludos
¿Volverías a estudiar el máster en la UC3M si ahora mismo hubieras acabado el grado?
Estoy entre estudiarlo en la UC3m y en la Universidad de Sevilla. Por otro lado, ¿es necesarioacreditar un nivel de ingles para acceder al master? ¿Y para obtenerlo?
Gracias por las respuestas
Hola!,
Siento responderte tarde. La verdad es que si lo volvería hacer en la UC3M en lugar de hacerlo en otra universidad. En cuanto al nivel de ingles, no tienes que acreditar ningún nivel específicamente, cosa que si tienes que hacer en la UPM por ejemplo. Espero que te vaya bien ya sea en la UC3M o en la de Sevilla.
Saludos!
por joverod
- 01 Oct 2016, 09:34

-
Perfil básico de usuario
- 01 Oct 2016, 09:34
#358156
Hola!
Pues lo cierto es que hasta hace poco no conocía de nadie que se fuera de Erasmus en el segundo curso, ya que lo normal es que termines el proyecto y te pongas a trabajar o te metas al doctorado (menos frecuente).
Pero en las ultimas semanas, he sabido de un compañero de segundo que con una asignatura suspensa de primero (muy difícil) y el proyecto casi terminado, ha decidido irse de Erasmus a Francia y volver para los exámenes (ya que las clases de teoría ya las vio en su día).
Por tanto, no siendo lo habitual, si que podrías hacerlo.
Saludos!
PD: La asignatura es ingeniería estructural, un dolor hiperestatico : )
intersof escribió:joverod escribió:Navas780 escribió:joverod escribió:Hola!,
Estoy a punto de acabar el 1º año en el máster de ingeniería industrial de la UC3M y os traiga mis reflexiones sobre el mismo:
1.- Aunque el Master es de 90 créditos ( 3 cuatrimestres) está absolutamente sobredimensionarlo. Hay asignaturas de 3 y de 6 créditos , pues bien las de 3 tienen incluso más materia que las de 6, por lo que el Master en verdad tiene la misma extensión de los otros Master de 120 créditos que te puedes encontrar ( UPM por ejemplo).
2.- Hay una falta de respeto al alumnado generalizada por parte de los profesores (no todos). Me refiero a la forma en la que se dirigen a los alumnos, tanto en clase, como en los exámenes.
3.- Los procesos de evaluación en algunas asignaturas son absolutamente opacos (no hay soluciones oficiales de los exámenes) ó absolutamente deterministas (Si tu resultado no es el mismo que el suyo, está mal, y todo lo demás da igual)
4.- Los contenidos en algunas asignaturas poco o nada tienen que ver con lo que predica la guía de estudios ( Ej: en instalaciones de protección contra incendio, no se ven dichas instalaciones, si no que se analiza el comportamiento del fuego en un incendio, es decir se imparte mecánica de fluidos)
5.- Se dan por sabidos muchos conceptos, que, dependiendo de tu especialidad y/o procedencia, te suponen una desventaja muy fuerte frente al resto, por ejemplo, los alumnos que han hecho el grado de tecnologías industriales en la UC3M.
6.- Tienes 6 convocatorias para superar una asignatura. No es que sea malo ni bueno, pero como veo que lo habéis comentado, lo confirmo.
7.- La carga en cuenta a trabajos y prácticas es relativamente alta, sobre todo en el segundo cuatrimestre.
En resumen, el máster tiene una dificultad bastante alta (nada de andar por casa como he leído). Salvo un pequeño porcentaje de alumnos, la mayoría tenemos que ir a los extraordinarios (hablo de que se convocan una media de 80 alumnos por extraordinario).
Otro aspecto que comentaba esta misma semana con algunos compañeros es que, todos acudimos a esta universidad, pensando en la imagen y el prestigio que tiene ( hablo a nivel de empresas del sector energético y tecnológico, no de investigación), y conforme pasa el tiempo nos preguntamos si nos merece la pena sufrir el doble o el triple que otros que estudian el mismo máster en universidades distintas, (por lo que he hablado con compañeros de mi antigua universidad)
Como iniciador de este post os estoy muy agradecido a todos por comentar y dar vuestra opinión. Espero que estas reflexiones que acabo de hacer sirvan como feedback del estado del máster y que todos aquellos que tengan pensado cursarlo, sepan que es lo que se van a encontrar.
Saludos! ; )
PD: No dudéis en contactar conmigo si necesitáis cualquier cosa. Nos vemos en septiembre!
Buenas! Hace un año según escribiste por aquí estabas acabando el primer año del máster en ingeniería industrial en la UC3M, ¿Ya que imagino que habrás acabado, cuál es tu valoración general acerca del máster y su dificultad?
Hola!
Lamentablemente, aun sigo cursando el máster, me quedan dos asignaturas por aprobar de las cuales me examino ahora a finales de junio. No obstante te daré mi valoración actual.
En cuanto a la docencia, sigue dejando que desear en el segundo curso, y también en el primero, por lo que me han comentado compañeros. El principal problema que encuentro es que las horas de docencia son muy pocas. Son insuficientes para cubrir toda la materia que luego te van a pedir el día del examen. Mejor dicho, en tan poco tiempo es difícil asimilar tanta información, y mas si no te la explican bien y la tienes que aprender por tu cuenta. El material de clase (las trasparencias) siempre son o sumamente escasas e inútiles o increíblemente densas y complicadas (el pdf se atasca incluso).
Luego esta el tema de que ademas muchas asignaturas tienen practicas , trabajos y parciales, que cuentan una buena parte de la nota. El examen final suele ser un cuello de botella para aprobar, al tener un peso del 60% con nota mínima de 4 (no en todas , pero si en muchas). En ese 40% que falta te meten practicas, trabajos y parciales, todo ello te requiere mucho tiempo, tiempo que no dedicas a cubrir todo el temario de la asignatura para el día del examen. si sumas a esto que el profesorado no trasmite bien los conocimientos (vamos a decirlo así) y que el numero de asignaturas es muy elevado te encuentras en una situación muy complicada para aprobar. Tienes que mejorar tu capacidad para sintetizarlo todo al máximo, a tomar decisiones complicadas y trabajar bajo presion, optimizando el tiempo que dedicas a cada asignatura, trabajo etc, y ya no hablemos si estas trabajando al mismo tiempo (como un servidor).
Esto ultimo que acabo de comentar es lo que quería poner en valor: Que el master te acaba "formando", pero de una forma distinta a la que piensas cuando entras . Es decir te obliga a dar lo máximo de ti mismo aunque lamentablemente a veces sea insuficiente para aprobar. Y esta "capacidad de trabajo" (llamemos así) es muy valorada por las empresas.
Igual me he ido por las ramas, pero es el comentario que me hubiera gustado leer cuando en su día me puse a buscar información sobre este master y esta universidad (y no la encontré)
Saludos
Quiero en primer lugar agradecerte el esfuerzo que manifiestas escribiendo tanta información.
Voy a cursar el máster en la UC3M a partir de septiembre. Por cuestiones económicas prefería realizarlo en la UC3M en lugar de vivir en Madrid.
Terminé el grado en GITI en 4 años así que estoy muy acostumbrado a estudiar constantemente. Quería preguntarte qué tal verías irme de Erasmus para el segundo año, ¿podría ser una buena opción? ¿Conoces a gente que se haya marchado en el máster?
Un saludo y muchísimas gracias.
Hola!
Pues lo cierto es que hasta hace poco no conocía de nadie que se fuera de Erasmus en el segundo curso, ya que lo normal es que termines el proyecto y te pongas a trabajar o te metas al doctorado (menos frecuente).
Pero en las ultimas semanas, he sabido de un compañero de segundo que con una asignatura suspensa de primero (muy difícil) y el proyecto casi terminado, ha decidido irse de Erasmus a Francia y volver para los exámenes (ya que las clases de teoría ya las vio en su día).
Por tanto, no siendo lo habitual, si que podrías hacerlo.
Saludos!
PD: La asignatura es ingeniería estructural, un dolor hiperestatico : )
por layra19
- 01 Oct 2016, 15:29 01 Oct 2016, 15:29

-
Perfil básico de usuario
- 01 Oct 2016, 15:29
#358161
¡Hola a todos!
Una duda, a ver si alguien me puede responder. Con respecto a los complementos formativos que hay que cursar, ¿Se tienen que aprobar antes de poder matricularse en el primer curso o se podrían cursar a la vez que el primer curso del máster? Vengo de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y me he encontrado con lo de los complementos formativos para el master en ingeniería industrial, y realmente me hace plantearme si me merece la pena.
Gracias!
Una duda, a ver si alguien me puede responder. Con respecto a los complementos formativos que hay que cursar, ¿Se tienen que aprobar antes de poder matricularse en el primer curso o se podrían cursar a la vez que el primer curso del máster? Vengo de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y me he encontrado con lo de los complementos formativos para el master en ingeniería industrial, y realmente me hace plantearme si me merece la pena.
Gracias!
Aviso sobre el tema
¡Ojo! Este tema tiene una cierta antigüedad. Antes de añadir un mensaje:
- use el buscador para ver si ya existe información al respecto
- si no existe ningún tema similar que pueda consultar, añada su mensaje a este tema si cree que es muy procedente y/o está justificado; en caso contrario, cree un tema nuevo
- use el buscador para ver si ya existe información al respecto
- si no existe ningún tema similar que pueda consultar, añada su mensaje a este tema si cree que es muy procedente y/o está justificado; en caso contrario, cree un tema nuevo
Palabras clave
Temas similares
- Página 3 de 3
- 1
- ,
- 2
- ,
- 3
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Permisos de mensaje
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro