Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#359393
Hola chic@s,

Tenemos que realizar la instalación eléctrica para una carroza del Carnaval aquí en Canarias y me surge la duda de si es necesario instalar un interruptor diferencial en el cuadro eléctrico que se va a colocar en la carroza. Hay que tener en cuenta que el grupo electrógeno no estará puesto a tierra y las masas de la instalación tampoco.
También me gustaría saber si se recomienda alguna protección especial para los equipos de sonido que se instalarán en la carroza.

A ver si alguien que haya realizado alguna instalación de este tipo me puede dar una idea.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#359450
Hola Javi.

Espero poder ayudarte.

El diferencial no es la única protección posible a las personas para contactos indirectos (así se denomina y define en el RBT RD.842/2002). de hecho en un sistema IT (como los quirófanos) no existen, si no hay neutro, no hay diferencial. En el RBT, también se indica inútil la protección diferencial en un sistema TNC (donde el neutro y la tierra de baja tensión de protección es la misma), aquí el "botoncito" actúa, pero la tensión de contacto en caso de contacto indirecto no es la medida de forma rutinaria, sino se acepta sobre el triangulo de electrodo de pruebas. Debe haber mil vídeos de comprobación de diferenciales, por Fluke, HT, y demas fabricantes.

Por otro lado las instalaciones antiguas legalizadas antes del 1955, donde no existían diferenciales, ni tierras, deberían darse de baja y poner los bonitos cables verdes libres de alógenos y todo eso. Pero legalmente con el articulado actual sólo sería admisible EXIGIR una protección diferencial de alta sensibilidad (10mA) incluso SIN TIERRA.

YO si pondría protección diferencial. Haz una prueba. Si los puntos de consumo son focos led de baja calidad, o electrónica de potencia con conexión de tiristores poco filtrados, o ..... te tirará los diferenciales. La solución no será quitarlos, será ponerlos "superinmunizados": mas caros, vaya. No solo has de garantizar seguridad: también has de garantizar suministro.

Todo dependerá del bucle de la energia. Haz un esquema sencillo de por donde pasa la corriente en su circuito normal, y por donde vuelve al circuito si accidentalmente tocas un cable en cualquier punto con los pies en "tierra". ¿Puedes garantizar alta impedancia de retorno?

Cuida mucho las bornas, y la elección de cable: el de goma butíica para ferias y stand no es barato, pero te dará alto nivel de protección.

En resumen:
    Los diferenciales no son obligatorios.
    Los diferenciales son la solución habitual.
    Si no usas diferenciales tendrás que justificar porque, y con que.
Saludos.
por
#359476
Hola, si no unes un polo del generador al chasis, tendrás un sistema IT.
En este caso un defecto de aislamiento no hace circulación de corriente, hasta que no haya un segundo defecto.
Mi consejo es que a cada línea de salida le pongas protección magnetotérmica y diferencial.
El magnetotérmico te protegerá el cableado y los ID te saltarán si hay un defecto de aislamiento en dos líneas de salida.
Utiliza manguera de 1000V y cajas de empalmes y mecanismos con prensaestopas.
Saludos
por
#359511
Muchas gracias por las repuestas.Me a quedado mas claro, seguiré sus consejos y colocaré diferenciales.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro