Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#360658
Hola!

En un almacén formado por un silo autoportante de 25 m de altura, con una superficie de 8.000 m2 y disponiendo de una instalación de rociadores en cubierta y en 7 niveles intermedios, sumando un total de unos 18.000 rociadores:

- cuantos puestos de control necesito?
- según la UNE, para instalaciones mojadas y RE, es un puesto de control por cada 9.000 m2 de superficie: saldría un único puesto de control para toda la instalación
- según la CEA 4001 de CEPREVEN, para instalaciones mojadas y RE, un puesto de control por cada 1000 rociadores: saldrían como mínimo 18 puestos de control

La diferencia es abismal... tirando de sentido común, imagino que la superficie de 9.000 m2 de la UNE no considera el caso de instalaciones con rociadores intermedios, con lo que debería ir a la segunda opción, pero si alguien lo sabe seguro, agradecería su intervención. Gracias
Avatar de Usuario
por
#360697
Yo empezaría por leer la norma bien, puesto que el primer punto de radiadores intermedios te indica que cialquier instalación con más de 50 rociadores en niveles intermedios no se deben de alimentar del mismo puesto de control que los de bajo cubierta...
por
#360715
Gracias checx, tienes razón. Ya lo había leído en la UNE, pero no lo maticé en mi comentario, porque tampoco tiene mucha relevancia en la duda planteada.

Sigo teniendo la duda de si poner 2 puestos de control (1 para rociadores de cubierta y 1 para rociadores intermedios) o 19 puestos de control (1 para rociadores de cubierta y 18 para los intermedios).
Avatar de Usuario
por
#360741
La UNE te marca un máximo de superficie a controlar con un puesto, pero no estás obligado (y de hecho en tu caso me parece contraproducente hacerlo) a llegar a los máximos. En caso de avería o mantenimiento te verías obligado a anular la totalidad de la red de bajo cubierta o de intermedios.

Yo dividiría las instalaciones en diferentes zonas cada una controlada con su puesto de control y seguramente tus cálculos hidráulicos lo agradecerán...

Pero respondiendo a tu pregunta de otro hilo, bajo Norma UNE, el tamaño de los sistemas se diferencian por el tipo de sistema (húmedo, seco y preacción) y su tipo de riesgo.
por
#360802
Gracias de nuevo.

Lo más sensato es dividir la instalación en varios puestos de control, tienes razón. De este modo en caso de avería de un puesto de control, no se queda toda la nave desprotegida.

En temas de dimensionado no gano, ya que el caudal requerido es el mismo por una instalación de 1000 rociadores, que por una de 20.000, puesto que el área de operación a considerar es la misma. De hecho, el problema de dividir la instalación en muchos puestos de control, no es tanto el sobrecoste de los propios puestos de control, sino que me salen muchísimos más metros lineales de tubería, sobretodo de colectores principales. Pero bueno, es lógico que a mayor seguridad, mayor coste.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro