Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#360940
Buenos días a todos,

me propongo a estudiar el cambio de combustible, calderas y adaptación de una antigua sala de calderas en un centro educativo y me surge una duda planteada por un colega sobre la que no encuentro información.

Se trata de una sala que se encuentra en un primer sótano y a la que se accede directamente desde el exterior a través de una única puerta sitada en planta baja, de modo que, una vez entras en la sala, lo primero que te encuentras es una escalera (de obra, obviamente) que desciende al nivel del resto de la sala. Un colega me plantea (vehementemente) la necesidad de "sacar" esa escalera de la sala. Es decir, me asegura que para cumplir normativa debería construir paredes que cubran la escalera y "desplazar" la puerta de acceso a los pies de la misma (y por tanto crear un prevestíbulo), para tener el acceso al mismo nivel que el resto de la sala. Supuestamente, me comenta que, por seguridad en edificios de pública concurrencia, no se pueden tener accesos con escaleras dentro de la sala. Yo no he encontrado nada al respecto ni el CTE-SI, ni en el RITE, ni en la norma 60601. De hecho, por sentido común, y en lo que a seguridad se refiere, se me plantea más problemático crear un prevestíbulo (con lo que en una evacuión habría que cruzar las dos puertas del prevestíbulo, subir la escalera y cruzar la puerta de acceso exterior) que mantener lo que hay (una escalera y una única puerta al exterior) A lo sumo, la única justificación que se me ocurre es la de mantener la distancia máxima de 15 metros desde el acceso al punto más alejado de la sala, que en caso de evacuación sí debe contemplar el recorrido en metros que conlleva la escalera. ¿Alguien ha tratado un caso similar? ¿Se puede tener una escalera en el acceso a una sala de calderas y dentro de la misma?


Espero vuestros comentarios.

Gracias y un saludo a todos.
por
#360941
Perdonad por el título.. Quería plantear también una duda sobre los espacios anexos a una sala de calderas que he preferido dejar para un hilo aparte, pero olvidé cambiar el título.
Avatar de Usuario
por
#360944
macabrera escribió:Se trata de una sala que se encuentra en un primer sótano y a la que se accede directamente desde el exterior a través de una única puerta sitada en planta baja, de modo que, una vez entras en la sala, lo primero que te encuentras es una escalera (de obra, obviamente) que desciende al nivel del resto de la sala. Un colega me plantea (vehementemente) la necesidad de "sacar" esa escalera de la sala.
Si el acceso es DESDE el EXTERIOR, no precisas vestíbulo alguno. Solo es necesario cuando se comunica el espacio de la sala con el resto del edificio interior.

No hay inconveniente a la escalera descendente para acceso a la sala. Pero si lo puedes tener con las alturas.

Debes comprobar si las condiciones de altura del sótano, o semi-sotano te permiten tener en esa ubicación calderas de GAS (entiendo ese es el combustible al que cambias). Es probable que estés obligado a poner ventilaciones forzadas, para el aporte de aire inferior (el de combustión) , al margen del resto.. (detección y corte , ventilación superior por conducto, superficie débil... etc..)

Revisa las UNE 60601, 60670 y UNE-EN-60079-10
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro