por super65
- 04 Jul 2017, 10:51

-
Perfil básico de usuario
- 04 Jul 2017, 10:51
#360956
Buenos días:
Me han encargado la realización de un proyecto de PCI de un local. Soy bastante nuevo en esto ya que estoy empezando en este mundo así que de primeras agradezco cualquier ayuda que pueda recibir.
Os paso a comentar unas dudas que tengo.
En el establecimiento que comento existen 3 zonas diferenciadas contiguas, primeramente una zona comercial (uso comercial, unos 75 m2), a continuación una zona 'Lounge' (como un salón para eventos sociales, de unos 50 m2) y por último la zona industrial (taller de artesanos, uso industrial, de unos 130 m2 de sup. útil).
Mi duda está en la zona 'Lounge' que no sé muy bien qué uso darle. Me inclino porque siga siendo zona comercial, pero no lo tengo claro.
La definición de Uso Comercial dice: 'la actividad principal es la venta de productos directamente al público o la prestación de servicios relacionados con los mismos.', por lo que de ahí me inclino porque siga siendo zona comercial.
Así, el uso principal es INDUSTRIAL y como usos secundarios está, según CTE-DB SI, COMERCIAL (zona comercial), por lo que sigo el RD 2267/2004 RSCIEI. ¿Es así?, ¿cómo lo veis?
Además de eso, tengo dudas con la ocupación, el aforo.
La zona comercial primera es exactamente de 72,92 m2, y el arquitecto me indica en los planos una ocupación de 11 personas. Según tabla 2.1 del CTE DB SI 3, para zona comercial área de ventas sin gran afluencia de público -> 5 m2/ persona. Así, queda 72,92/5 = 14,58 -> 15 personas. ¿Por qué es diferente este valor?, ¿toma otras consideraciones? No lo entiendo.
De todas formas hablaré con el arquitecto que hizo la reforma. Todavía no he conseguido contactar con él, en cuanto lo haga y me comente algo más detallado ya lo posteo.
Muchas gracias!
Me han encargado la realización de un proyecto de PCI de un local. Soy bastante nuevo en esto ya que estoy empezando en este mundo así que de primeras agradezco cualquier ayuda que pueda recibir.
Os paso a comentar unas dudas que tengo.
En el establecimiento que comento existen 3 zonas diferenciadas contiguas, primeramente una zona comercial (uso comercial, unos 75 m2), a continuación una zona 'Lounge' (como un salón para eventos sociales, de unos 50 m2) y por último la zona industrial (taller de artesanos, uso industrial, de unos 130 m2 de sup. útil).
Mi duda está en la zona 'Lounge' que no sé muy bien qué uso darle. Me inclino porque siga siendo zona comercial, pero no lo tengo claro.
La definición de Uso Comercial dice: 'la actividad principal es la venta de productos directamente al público o la prestación de servicios relacionados con los mismos.', por lo que de ahí me inclino porque siga siendo zona comercial.
Así, el uso principal es INDUSTRIAL y como usos secundarios está, según CTE-DB SI, COMERCIAL (zona comercial), por lo que sigo el RD 2267/2004 RSCIEI. ¿Es así?, ¿cómo lo veis?
Además de eso, tengo dudas con la ocupación, el aforo.
La zona comercial primera es exactamente de 72,92 m2, y el arquitecto me indica en los planos una ocupación de 11 personas. Según tabla 2.1 del CTE DB SI 3, para zona comercial área de ventas sin gran afluencia de público -> 5 m2/ persona. Así, queda 72,92/5 = 14,58 -> 15 personas. ¿Por qué es diferente este valor?, ¿toma otras consideraciones? No lo entiendo.
De todas formas hablaré con el arquitecto que hizo la reforma. Todavía no he conseguido contactar con él, en cuanto lo haga y me comente algo más detallado ya lo posteo.
Muchas gracias!