por wood
- 12 Ago 2017, 20:36

-
Perfil básico de usuario
- 12 Ago 2017, 20:36
#361280
Buenas Gente!
Estoy desarrollando el proyecto de iluminación exterior de una plaza. He estado buscando temas antiguos para resolver mis dudas sin necesidad de daros la brasa :-) pero sigo con dudas.
La iluminación proyectada esta constituida por luminarias LED con una potencia total de 910 W. El esquema de la instalación de enlace es el correspondiente a dos usuarios alimentados desde una misma acometida (iluminación interior iglesia, iluminación exterior de la plaza).
DERIVACIÓN INDIVUDUAL
He dimensionado la DI monofásica, y he obtenido los siguientes resultados para los distintos criterios de dimensionamiento:
-sección mínima del conductor por intensidad máxima admisible
I=P/U·cosfi = 910/230·1 = 4 A
Teniendo en cuenta que la intensidad de la linea calculada es de 4 A, que vamos a emplear conductor multipolar de cobre, aislamiento tipo XLPE2 (monofásica), y que la instalación será enterrada (D), obtenemos una sección del conductor de fase de 6 mm2, cuya intensidad admisible es de 53 A y por tanto, superior a la intensidad de linea de cálculo.
-sección mínima del conductor por caída de tensión máxima admisible
En derivaciones individuales en suministros para dos usuarios alimentados desde un mismo lugar, en que no existe LGA la caída máxima de tensión será del 1,5%.
%AU = (2·ro·L·P)/(U·S) = (2·0,0227·36·910)/(230·6) = 1,08 < 1,50% CUMPLE
SELECCIÓN DEL FUSIBLE DE PROTECCIÓN DE LA DERIVACIÓN INDIVIDUAL
Tipo de fusible
Dado que el fusible se utiliza para proteger a una linea eléctrica, deberá ser del tipo gG.
Calibre del Fusible (Intensidad nominal)
Para la selección de la intensidad nominal y intensidad de funcionamiento para un fusible tipo gG de protección de la CPM se emplean las siguientes expresiones:
I_LINEA <= In <= 0,90·I_ADM ---------> 4 <= In <= 0,90·53. ---------> In = 16 A
I_cf <= 1,45·I_adm. ---------> I_cf <= 76,85 A
I_cf =1,60·In. ---------> I_cf = 25,60 A
25,60 < 76,85 A ---------> CUMPLE a sobreintensidades
Poder de corte (comprobación a cortocircuito)
R = ro·L/S = 0,018· (36·2)/6 = 0,216 Ohm
Icc = (0,80·U)/R = (0,80 · 230) / 0,216 = 852 A
Is = K·S/raiz(t) = 143·6/raiz(5) = 383,71 A
Mis dudas son:
- ¿Es correcto el esquema elegido?
- No se como continuar en el cálculo del fusible de protección de la CPM. He leído que tengo que calcular If tara t = 5s según tablas de la norma une 60269/1 y compararlo con el valor de Is. El problema es que la tabla da valores de If en función de In, cuyo valor mínimo es de 63 A y en mi caso es de 16 A. ¿Como podría derterminar este valor?
- ¿Los cálculos que os he pasado los veis bien?
Lo primero de todo muchas gracias por vuestro tiempo
Un saludo
Estoy desarrollando el proyecto de iluminación exterior de una plaza. He estado buscando temas antiguos para resolver mis dudas sin necesidad de daros la brasa :-) pero sigo con dudas.
La iluminación proyectada esta constituida por luminarias LED con una potencia total de 910 W. El esquema de la instalación de enlace es el correspondiente a dos usuarios alimentados desde una misma acometida (iluminación interior iglesia, iluminación exterior de la plaza).
DERIVACIÓN INDIVUDUAL
He dimensionado la DI monofásica, y he obtenido los siguientes resultados para los distintos criterios de dimensionamiento:
-sección mínima del conductor por intensidad máxima admisible
I=P/U·cosfi = 910/230·1 = 4 A
Teniendo en cuenta que la intensidad de la linea calculada es de 4 A, que vamos a emplear conductor multipolar de cobre, aislamiento tipo XLPE2 (monofásica), y que la instalación será enterrada (D), obtenemos una sección del conductor de fase de 6 mm2, cuya intensidad admisible es de 53 A y por tanto, superior a la intensidad de linea de cálculo.
-sección mínima del conductor por caída de tensión máxima admisible
En derivaciones individuales en suministros para dos usuarios alimentados desde un mismo lugar, en que no existe LGA la caída máxima de tensión será del 1,5%.
%AU = (2·ro·L·P)/(U·S) = (2·0,0227·36·910)/(230·6) = 1,08 < 1,50% CUMPLE
SELECCIÓN DEL FUSIBLE DE PROTECCIÓN DE LA DERIVACIÓN INDIVIDUAL
Tipo de fusible
Dado que el fusible se utiliza para proteger a una linea eléctrica, deberá ser del tipo gG.
Calibre del Fusible (Intensidad nominal)
Para la selección de la intensidad nominal y intensidad de funcionamiento para un fusible tipo gG de protección de la CPM se emplean las siguientes expresiones:
I_LINEA <= In <= 0,90·I_ADM ---------> 4 <= In <= 0,90·53. ---------> In = 16 A
I_cf <= 1,45·I_adm. ---------> I_cf <= 76,85 A
I_cf =1,60·In. ---------> I_cf = 25,60 A
25,60 < 76,85 A ---------> CUMPLE a sobreintensidades
Poder de corte (comprobación a cortocircuito)
R = ro·L/S = 0,018· (36·2)/6 = 0,216 Ohm
Icc = (0,80·U)/R = (0,80 · 230) / 0,216 = 852 A
Is = K·S/raiz(t) = 143·6/raiz(5) = 383,71 A
Mis dudas son:
- ¿Es correcto el esquema elegido?
- No se como continuar en el cálculo del fusible de protección de la CPM. He leído que tengo que calcular If tara t = 5s según tablas de la norma une 60269/1 y compararlo con el valor de Is. El problema es que la tabla da valores de If en función de In, cuyo valor mínimo es de 63 A y en mi caso es de 16 A. ¿Como podría derterminar este valor?
- ¿Los cálculos que os he pasado los veis bien?
Lo primero de todo muchas gracias por vuestro tiempo
Un saludo