Gracias pipas por la respuesta.
No es exactamente así, el garaje es completamente abierto, no hay plazas cerradas, y comunitario. Yo dejo el coche en mi plaza abierta y llego a mi puerta RF al lado de la plaza, y desde esa puerta ya estoy dentro de mi casa (como se hace para poner una llave en esa puerta siendo de evacuación es otro tema muy diferente).
Ahora me proponen poner un vestíbulo de independencia, o sea que yo entro de mi plaza a mi vestíbulo y de allí a mi escalera, y llego a planta baja directamente, sin vestíbulo ni puerta ni nada.
En los comentarios al DB-SI, version diciembre 2017, he encontrado esto:
En un aparcamiento en el que cada plaza comunica con su correspondiente vivienda, dichas comunicaciones deben tener un vestíbulo de independencia con paredes EI 120 y dos puertas EI2 30-C5, conforme al Anejo A Terminología. Si, como es habitual, existe una escalera de ascenso a la vivienda, el vestíbulo puede estar en el acceso desde el aparcamiento (quedando la escalera contenida en el ámbito de la vivienda) en el acceso a la vivienda (quedando la escalera contenida en el ámbito del aparcamiento) o en una posición
intermedia, con un tramo de la escalera dentro del garaje y otro dentro de la vivienda.
También puede configurarse la propia escalera como un recinto con paredes EI 120 y puertas EI2 30-C5 en su arranque y en su desembarco, con lo que equivaldría al vestíbulo de independencia exigible.
Por ser una clara excepción respecto del caso general de escalera para evacuación ascendente desde un aparcamiento, se considera que en ninguna de las alternativas antes citadas la escalera precisa ser especialmente protegida.
Si cada plaza de aparcamiento está abierta a las calles comunes de circulación y carece de puerta para vehículos, la comunicación con su vivienda es una salida de planta válida para el usuario de dicha plaza.
O sea que resulta que ya no tiene que ser especialmente protegida...
Supongo que con esto lo tengo justificado, supongo.