Hola a todos, quiero contarles sobre mi trabajo en calidad.. Ahora estoy haciendo mi tesis en una planta textil y elegí el tema de lean six sigma que es una fusión de lean manufacturing y six sigma, ambas metodologías de excelencia que reúnen muchas herramientas que seguramente Uds., los expertos
ya conocen.. lean manufacturing aporta los métodos de mejoramiento productivo tales como JIT, 5S, Poka Yoke, Kanban, TPM, Kaizen, SMED y otros, de los que se escogen los más adecuados de acuerdo al análisis que entrega la metodología 6 sigma.
Ha sido un trabajo interesante porque se trata de una metodología que reúne los aspectos macro y productivo por una parte (lean) y micro y de calidad por otra (6sigma); además, está enfocado a proyectos de un alcance tal que los resultados se puedan apreciar en el corto y mediano plazo, lo que es atractivo para los directivos.
Bien, creo que esta metodología constituye un nuevo aporte a las organizaciones que buscan ser competitivas, en donde las palabras claves son PRODUCTIVIDAD, COSTO y CALIDAD..
Ha trabajado alguno de ustedes en proyectos de este tipo o lo ha conocido de cerca?
Saludos.

Ha sido un trabajo interesante porque se trata de una metodología que reúne los aspectos macro y productivo por una parte (lean) y micro y de calidad por otra (6sigma); además, está enfocado a proyectos de un alcance tal que los resultados se puedan apreciar en el corto y mediano plazo, lo que es atractivo para los directivos.
Bien, creo que esta metodología constituye un nuevo aporte a las organizaciones que buscan ser competitivas, en donde las palabras claves son PRODUCTIVIDAD, COSTO y CALIDAD..
Ha trabajado alguno de ustedes en proyectos de este tipo o lo ha conocido de cerca?
Saludos.