por jemora3
- 05 Jun 2018, 19:28

-
Perfil básico de usuario
- 05 Jun 2018, 19:28
#363406
Hola, antes de todo me presento:
Soy un alumno de 2º de Bachillerato de Ciencias de la Salud que actualmente se está preparando para selectividad y que no tiene claro la carrera que va a hacer el año que viene.
Yo elegí el Bachillerato de Ciencias porque es lo que siempre me ha gustado y concretamente el de la Salud porque me gustaba la Química y eligiendo la opción del Tecnológico en mi Instituo al menos no se podía. Así en ningún momento he tenido clara la carrera que iba a hacer, obviamene al gustarme la Química desde un primer momento apareció la opción de realizar la opción del grado de Química pero la falta de salidas de este y que las que tiene no me gustan mucho (docencia ni me lo planteo y la investigación no me convence).
Por esto me puse a mirar otras opciones relacionadas con la Química, con más salidas y que me gustaran más y encontré: Ingeniería Química, Ciencias y Tecnologías de la Alimentación, Farmacia, Ingeniería Agroalimentaria, Biotecnología y algunas que olvidaré. Una vez había encontrado unas pocas trate de decidir una y fui descartando las más especializadas como CTA, Farmacia y Agronomos por que no quería especializarme en un campo sin saber cual me gustaba más y Biotecnología no me convencía.
Como podeís ver solo queda Ingeniería Química, me informe mucho, mucho, mucho sobre la carrera, consulte asignaturas, leí opiniones de la gente y estaba/estoy muy motivado con hacer la carrera porque a pesar de que sea una Ingeniería que la gente dice que son tan dificiles, la Física y las Matematicas siempre me han gustado bastante y en la Informática/Programación soy realmente bueno, sumado a que tenía bastante de relación con la Química ( se que no tanto como Química pura pero las carrera me gusta bastante ya que a punto estuve de meterme en el Bachiller tecnológico y ahora mismo podría estar decidico por Ing. Informatica o Teleco si no me gustara tanto la Química).
Pero a medida que me informaba encontraba algunos escollos, que principalmente se resumen en las salidas y yo que venía huyendo de la falta de salidas de Química (que me gustasen) pues ha supuesto un duro palo para mi.
Estos problemas de las salidas son:
-La falta de trabajo como tal. España no es un país super industrializado y a pesar de poseer industria química sus puestos no son muchisimos y estos dicen que no se mueven.
-Dentro de este punto incluyo la ausencia de un Colegio potente (el actual por lo que veo está mal organizado o dividido ns) que defienda a los ingenieros químicos.
-El problema de las atribuciones, a pesar de que creo que esto esta bastante solucionado y en la Universidad que quiero hacerlo si dan la atribución de Ingeniero Técnico Industrial (ITI), toda esta movida me huele raro y me mosquea.
-Facultad de Ciencias o Escuela de Ingenieros, esto viene ligado a lo anterior que aunque parezca que el problema esta solucionado creo que viene/venía de aquí. En la UGR por ejemplo lo imparte la Facultad de Ciencias pero en otros lados como US (tienen uno denominado Ingeniería Química y otro Ingeniería Química Industrial aunque no hay diferencias y a lo largo de España hay más con cada denominación y no guardan relación entre ellas, es decir las"normales" a veces se parecen mas a las Industriales o viceversa) , UPV y en multitud de sitios lo hace una escuela de ingenieros. La verdad es que el único problema que le veo a esto son las atribuciones pero si ya esta solucionado no se que es lo que pasa, porque a mi que la carrera tenga un ligero toque más de ciencias/química como parece que pasa en la UGR no me supone un problema, es más, lo prefiero, siempre y cuando no haya otros problemas. Pero....los hay? Aquí entra el hilo de
Asi que pues estoy bastante agobiado, deprimido, nervioso porque a pesar de que hace unas semanas estaba muy motivado con esta carrera he encontrado estos problemas y no me gustaría hacer una carrera más sus respectivos años de Master (lo que también me mosquea por tener que hacer un Master en Ingeniería Quimica casi oblgatorio como dicen aquí https://soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=6&t=49696&p=359853#p359853)
Me gustaría que me aclararaís un poco sobre el tema de las salidas (si hay si no), sobre lo del Colegio y sobre si es importante hacerlo o no en una escuela de Ingenieros (Teniendo en cuenta de que en la facultad también da las atribuciones) y si creeis que hay alguna otra carrera relacionada con la Química con más salidas sobre todo en el campo de la Industria (que es donde me gustaría trabajar) o simplemente fuera de la docencia (también me gustan otras cosas.
Muchas gracias a quien comente y perdón por el tochaco
Soy un alumno de 2º de Bachillerato de Ciencias de la Salud que actualmente se está preparando para selectividad y que no tiene claro la carrera que va a hacer el año que viene.
Yo elegí el Bachillerato de Ciencias porque es lo que siempre me ha gustado y concretamente el de la Salud porque me gustaba la Química y eligiendo la opción del Tecnológico en mi Instituo al menos no se podía. Así en ningún momento he tenido clara la carrera que iba a hacer, obviamene al gustarme la Química desde un primer momento apareció la opción de realizar la opción del grado de Química pero la falta de salidas de este y que las que tiene no me gustan mucho (docencia ni me lo planteo y la investigación no me convence).
Por esto me puse a mirar otras opciones relacionadas con la Química, con más salidas y que me gustaran más y encontré: Ingeniería Química, Ciencias y Tecnologías de la Alimentación, Farmacia, Ingeniería Agroalimentaria, Biotecnología y algunas que olvidaré. Una vez había encontrado unas pocas trate de decidir una y fui descartando las más especializadas como CTA, Farmacia y Agronomos por que no quería especializarme en un campo sin saber cual me gustaba más y Biotecnología no me convencía.
Como podeís ver solo queda Ingeniería Química, me informe mucho, mucho, mucho sobre la carrera, consulte asignaturas, leí opiniones de la gente y estaba/estoy muy motivado con hacer la carrera porque a pesar de que sea una Ingeniería que la gente dice que son tan dificiles, la Física y las Matematicas siempre me han gustado bastante y en la Informática/Programación soy realmente bueno, sumado a que tenía bastante de relación con la Química ( se que no tanto como Química pura pero las carrera me gusta bastante ya que a punto estuve de meterme en el Bachiller tecnológico y ahora mismo podría estar decidico por Ing. Informatica o Teleco si no me gustara tanto la Química).
Pero a medida que me informaba encontraba algunos escollos, que principalmente se resumen en las salidas y yo que venía huyendo de la falta de salidas de Química (que me gustasen) pues ha supuesto un duro palo para mi.
Estos problemas de las salidas son:
-La falta de trabajo como tal. España no es un país super industrializado y a pesar de poseer industria química sus puestos no son muchisimos y estos dicen que no se mueven.
-Dentro de este punto incluyo la ausencia de un Colegio potente (el actual por lo que veo está mal organizado o dividido ns) que defienda a los ingenieros químicos.
-El problema de las atribuciones, a pesar de que creo que esto esta bastante solucionado y en la Universidad que quiero hacerlo si dan la atribución de Ingeniero Técnico Industrial (ITI), toda esta movida me huele raro y me mosquea.
-Facultad de Ciencias o Escuela de Ingenieros, esto viene ligado a lo anterior que aunque parezca que el problema esta solucionado creo que viene/venía de aquí. En la UGR por ejemplo lo imparte la Facultad de Ciencias pero en otros lados como US (tienen uno denominado Ingeniería Química y otro Ingeniería Química Industrial aunque no hay diferencias y a lo largo de España hay más con cada denominación y no guardan relación entre ellas, es decir las"normales" a veces se parecen mas a las Industriales o viceversa) , UPV y en multitud de sitios lo hace una escuela de ingenieros. La verdad es que el único problema que le veo a esto son las atribuciones pero si ya esta solucionado no se que es lo que pasa, porque a mi que la carrera tenga un ligero toque más de ciencias/química como parece que pasa en la UGR no me supone un problema, es más, lo prefiero, siempre y cuando no haya otros problemas. Pero....los hay? Aquí entra el hilo de
🔔luis95
https://soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=46065 sobre todo esta parte: Contenido
Así que decidí coger Ingeniería Química. Porque yo había dado en los últimos años mucha más química que electricidad y porque además me gustaba la química.
Quería ser ingeniero, no quería ser químico de laboratorio, sino ser alguien que pudiese diseñar y controlar reacciones a mayor escala. Alguien que idease y trabajase todo y que además tuviese una buena formación en Física y Matemáticas.
Una vez empezado el curso, me di cuenta de que las cosas no eran tan "de color de rosa" como parecía. Comencé a darme cuenta de que en este grado actualmente había ciertas distinciones sospechosas entre esta ingeniería y el resto. Para empezar que aleatoriamente en Andalucía se impartía el "Grado en Ingeniería Química Industrial" y el "Grado en Ingeniería Química" y también aleatoriamente algunos se daban en las Escuelas Técnicas y otros en Facultades de Ciencias (yo estoy en este último).
También me enteré del lio de atribuciones que tienen los Ingenieros Químicos, de la falta de Colegios Profesionales, de chanchullos que se habían hecho en mi Universidad a la hora de elaborar la Memoria de Verificación,...
Me encontré incluso a una chica que, siendo Ingeniera Química, había optado por hacerse después el Grado en Química para aumentarse las posibilidades de trabajo...
A medida que avanzó el curso, me di cuenta de que comparar temarios tampoco era algo muy optimista. Está claro que un Ingeniero Químico no necesita saber lo mismo que un Químico. Es por eso que cuando ellos pueden llegar a dedicar hasta 24 créditos en Química Física (y en las demás "químicas") nosotros dedicamos 6.
¿Pero y la comparación con otras Ingenierías? Siempre pensé que un ingeniero debía tener buena formación matemática.
Pero me doy cuenta de que si comparamos el Cálculo que yo di en primero con el de Industriales o Teleco, la gente de mi Facultad puede pasar a segundo sin saber ni lo que es un Polinomio de Taylor, ni una serie, ni los métodos de integración por capas, discos,...
Si comparamos Álgebra salimos sin escuchar hablar de números complejos, ni de formas bilineales, ni de técnicas de recuento, ni de números combinatorios, y sin ni siquiera saber lo que es un factorial.
Si comparamos Ecuaciones Diferenciales ni siquiera tenemos asignatura. Con la reforma de Bolonia se la cargaron.
Si comparamos asignaturas de Métodos Numéricos, únicamente es posible cogerse una asignatura de Métodos ¡¡ Como optativa del segundo cuatrimestre de cuarto curso!!, cuando debería ser una asignatura de formación básica.
En informática ni nos han mencionado la programación en C. Únicamente MATLAB. Y sí, un ingeniero químico no debe ser un programador... ¿Pero ni una noción básica al menos?
En Expresión Gráfica también hay comparaciones constantes respecto a que el temario ha sido "reducido", que no se ve "todo" y que el nivel es muy bajo con respecto al resto.
En Física también tuve que oir que ciertos problemas no se hacían pero que en Ingeniería de la Energía (que se da en Escuela Técnica), sí.
No sé... Una situación un tanto deprimente para mi gusto. No es que sea masoquista. Pero me he cansado de tanto escuchar cosas como "Esto no entra". "Esto nosotros no lo vemos". "Esto se queda incompleto". "Esto lo ven los Químicos". "Esto lo ven los Industriales". "Esto allí lo damos más ampliado pero aquí más sencillo".
¿Pero es que somos tontos o qué? Mis compañeros de clase ya comentaban en plan coña que esto era "una ingeniería a medias".
Mi pensamiento este tiempo ha sido: Estamos hablando de asignaturas de formación básica. Si hacen esto aquí, ¿Qué no harán con el resto? Yo he ido completando un poco la base con cosas que he ido buscando por mi cuenta porque me parecía muy curioso que en el resto de ingenierías se impartiesen (e incluso en las no ingenierías también) y aquí no.
Y este año en segundo, la cosa sigue en el mismo plan, además voy notando la falta de igualdad con Industriales en materias importantes como Fluidos o Calor.
Quería ser ingeniero, no quería ser químico de laboratorio, sino ser alguien que pudiese diseñar y controlar reacciones a mayor escala. Alguien que idease y trabajase todo y que además tuviese una buena formación en Física y Matemáticas.
Una vez empezado el curso, me di cuenta de que las cosas no eran tan "de color de rosa" como parecía. Comencé a darme cuenta de que en este grado actualmente había ciertas distinciones sospechosas entre esta ingeniería y el resto. Para empezar que aleatoriamente en Andalucía se impartía el "Grado en Ingeniería Química Industrial" y el "Grado en Ingeniería Química" y también aleatoriamente algunos se daban en las Escuelas Técnicas y otros en Facultades de Ciencias (yo estoy en este último).
También me enteré del lio de atribuciones que tienen los Ingenieros Químicos, de la falta de Colegios Profesionales, de chanchullos que se habían hecho en mi Universidad a la hora de elaborar la Memoria de Verificación,...
Me encontré incluso a una chica que, siendo Ingeniera Química, había optado por hacerse después el Grado en Química para aumentarse las posibilidades de trabajo...
A medida que avanzó el curso, me di cuenta de que comparar temarios tampoco era algo muy optimista. Está claro que un Ingeniero Químico no necesita saber lo mismo que un Químico. Es por eso que cuando ellos pueden llegar a dedicar hasta 24 créditos en Química Física (y en las demás "químicas") nosotros dedicamos 6.
¿Pero y la comparación con otras Ingenierías? Siempre pensé que un ingeniero debía tener buena formación matemática.
Pero me doy cuenta de que si comparamos el Cálculo que yo di en primero con el de Industriales o Teleco, la gente de mi Facultad puede pasar a segundo sin saber ni lo que es un Polinomio de Taylor, ni una serie, ni los métodos de integración por capas, discos,...
Si comparamos Álgebra salimos sin escuchar hablar de números complejos, ni de formas bilineales, ni de técnicas de recuento, ni de números combinatorios, y sin ni siquiera saber lo que es un factorial.
Si comparamos Ecuaciones Diferenciales ni siquiera tenemos asignatura. Con la reforma de Bolonia se la cargaron.
Si comparamos asignaturas de Métodos Numéricos, únicamente es posible cogerse una asignatura de Métodos ¡¡ Como optativa del segundo cuatrimestre de cuarto curso!!, cuando debería ser una asignatura de formación básica.
En informática ni nos han mencionado la programación en C. Únicamente MATLAB. Y sí, un ingeniero químico no debe ser un programador... ¿Pero ni una noción básica al menos?
En Expresión Gráfica también hay comparaciones constantes respecto a que el temario ha sido "reducido", que no se ve "todo" y que el nivel es muy bajo con respecto al resto.
En Física también tuve que oir que ciertos problemas no se hacían pero que en Ingeniería de la Energía (que se da en Escuela Técnica), sí.
No sé... Una situación un tanto deprimente para mi gusto. No es que sea masoquista. Pero me he cansado de tanto escuchar cosas como "Esto no entra". "Esto nosotros no lo vemos". "Esto se queda incompleto". "Esto lo ven los Químicos". "Esto lo ven los Industriales". "Esto allí lo damos más ampliado pero aquí más sencillo".
¿Pero es que somos tontos o qué? Mis compañeros de clase ya comentaban en plan coña que esto era "una ingeniería a medias".
Mi pensamiento este tiempo ha sido: Estamos hablando de asignaturas de formación básica. Si hacen esto aquí, ¿Qué no harán con el resto? Yo he ido completando un poco la base con cosas que he ido buscando por mi cuenta porque me parecía muy curioso que en el resto de ingenierías se impartiesen (e incluso en las no ingenierías también) y aquí no.
Y este año en segundo, la cosa sigue en el mismo plan, además voy notando la falta de igualdad con Industriales en materias importantes como Fluidos o Calor.
Asi que pues estoy bastante agobiado, deprimido, nervioso porque a pesar de que hace unas semanas estaba muy motivado con esta carrera he encontrado estos problemas y no me gustaría hacer una carrera más sus respectivos años de Master (lo que también me mosquea por tener que hacer un Master en Ingeniería Quimica casi oblgatorio como dicen aquí https://soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=6&t=49696&p=359853#p359853)
Me gustaría que me aclararaís un poco sobre el tema de las salidas (si hay si no), sobre lo del Colegio y sobre si es importante hacerlo o no en una escuela de Ingenieros (Teniendo en cuenta de que en la facultad también da las atribuciones) y si creeis que hay alguna otra carrera relacionada con la Química con más salidas sobre todo en el campo de la Industria (que es donde me gustaría trabajar) o simplemente fuera de la docencia (también me gustan otras cosas.
Muchas gracias a quien comente y perdón por el tochaco