Nueva directiva CPR ¿Cómo afecta a ingenierías e instaladores? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Fibra Óptica, Accesorios para cables , Cables de Media y Alta Tensión, Cables de Baja Tensión, Cables Especiales, Comunicación y datos, Alta seguridad…
por
#358517
Hola,

Como algunos de vosotros sabréis, en Junio julio de 2017 entra en vigor la directiva europea sobre materiales de la construcción, conocida como CPR, que afecta a los cables eléctricos. Abrimos este tema para centralizar las preguntas y respuestas acerca de este tema que afecta a toda la cadena de valor: fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores. Os invitamos a plantear las dudas que tengáis al respecto y os dejamos un documento de FACEL sobre este tema.

Un saludo

El equipo de SóloIngeniería.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#361109
Desde el pasado 1 de julio ya es obligatoria la aplicación de la CPR.
por
#366964
Afecta fastidiando, porque los cables pasan a ser el tamaño del siguiente escalón.

El de 50 parece de 70, el de 70 de 95 y así.

Una gran M.
por
#375435
Buenas tardes,

Tengo una duda sobre el tema CPR.

Tengo un local que quieren reabrir como supermercado (antes era un supermercado) y tengo que hacer proyecto eléctrico porque es pública concurrencia debido que está en Centro Comercial o agrupación de más de 5 locales.

El local ya tiene suministro de antes y tienen factura de la luz mensualmente. No hay licencia de obras anterior ni ningún otro documento (a priori no lo he preguntado tampoco).

Mi duda es que tiene cable H07Z1-K(AS) Type 2 y cables ES07Z1-K(AS) pero no tienen el marcado CPR. Lo que quiero hacer, por primera vez, es justificar que este cable es válido ante una OCA.

Por tanto, según mi criterio el cable es válido porque cumple con el RD 842/2002 aunque no sea CPR, porque ya tiene suministro existente y solo se realizarán modificaciones (hay cables RV-K que habrá que cambiar y naturalmente se pondrán cables CPR).

¿Pueden ayudarme con este tema? Estoy cansado de hacer cambiar todos los cables a CPR en locales de pública concurrencia y hacerle invertir dinero al cliente cuando realmente creo que el error es mío por no defender mi criterio de que es cable válido aunque no sea CPR, ya que CPR afecta a distribuidores y fabricantes a partir de 2017.

He hablado con diferentes OCAs y tienen diferentes criterios.. unos me dicen que ponga CPR ... otros que ese cable es válido porque tiene suminsitro aunque no tenga documentación... etc...

La idea es acogerme al Anexo 7 del Decreto 141/2009, 10 noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas en Canarias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro