Cagada en cuadro electrico (Urgente) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#36663
Hola a todos.

Os cuento el "problemilla" que tengo a ver si me podeis echar un cable.

Calcule el unifilar de una instalacion con un programa (no viene al caso cual es). En dos de los circuitos tenia una linea de la que cuelgan 3 PIAs de 16A protegida por un automatico de 25A y un diferencial de 25A, lo cual por calculo era correcto. El caso es que en la linea principal tenia una intensidad de 24A en uno de los circuitos y 22.8 en el otro, por lo que para curarme un poco en salud subi los automaticos a 32A y recalcule y todo era correcto.

El problema es que se me olvido aumentar el calibre del diferencial y a pesar de que el programa no me da ningun tipo de error en el calculo (por calculo no llegas a tener 25A por la linea) tengo dos circuitos con automatico de 32A y diferencial de 25A. Evidentemente deberia de cambiarlo y poner diferencial de 40A, pero el cuadro ya esta instalado (a falta de un par de cosas) y la OCA pasara en 15-20 dias. El cuadro va muy muy justo y cabe todo por poco, asi que si le digo al instalador que lo cambie lo mismo no entra. Tambien tengo la opcion de cambiar los automaticos de 32A a 25A como iba en principio (aunque me da un poco de mal rollo). Y por ultimo puedo dejarlo tal cual esta, aunque la OCA casi seguro que me dara problemas no?

Que pensais? que hariais vosotros en mi situacion?

Un saludo y gracias por adelantado por las respuestas :cabezazo
por
#36668
El diferencial aunque sea de 40 va a ser del mismo calibre, yo cambiaría el diferencial. Yo trabaje en una OCA como inspector de instalaciones electricas, que te crees que somos gilipollas? y aunque la pasamos, si ese diferencial se jose, por culpa de pase mas corriente que la nominal de este, y hay una derivacion, y una persona toca la pare metalica de esa instalacion y se electrocuta que? Parece mentira que seas ingeniero, estas jugando con la vida de las personas.
Avatar de Usuario
por
#36676
jonamu escribió:Hola a todos. (...)
El cuadro va muy muy justo y cabe todo por poco, asi que si le digo al instalador que lo cambie lo mismo no entra. (...)


A ver, cambiar un diferencial por otro ocupa el mismo espacio (a no ser que cambies uno monofásico por uno trifásico).... estás aturullado, tranquilízate y piensa las cosas con calma.
Saludos.
por
#36678
osca escribió:El diferencial aunque sea de 40 va a ser del mismo calibre, yo cambiaría el diferencial.


Eso que has puesto no acabo de entenderlo.

Por lo demas, como he explicado se que la solucion es aumentar el diferencial a 40A, pero que probablemente no quepa en el cuadro y a pesar de que sea una solucion que no me guste no esta previsto que pase mayor intensidad que la nominal.

Estoy comentando un caso que se me ha presentado, no creo que haga falta que te pongas en ese tono. se de sobra que tengo una responsabilidad como ingeniero y te aseguro que lo que menos me apetece es jugar con la vida de las personas
Avatar de Usuario
por
#36679
jonamu escribió:
osca escribió:El diferencial aunque sea de 40 va a ser del mismo calibre, yo cambiaría el diferencial.


Eso que has puesto no acabo de entenderlo.

Por lo demas, como he explicado se que la solucion es aumentar el diferencial a 40A, pero que probablemente no quepa en el cuadro y a pesar de que sea una solucion que no me guste no esta previsto que pase mayor intensidad que la nominal. (...)


Lee mi mensaje, es lo mismo que ha puesto osca, ambos diferenciales ocupan el mismo espacio del cuadro: 2 módulos. No tienes ningún problema, salvo el de estar demasiado ansioso, lee con calma, chaval.
por
#36680
Pues la verdad es que no he mirado si tiene el mismo tamaño un diferencial de 25A y uno de 40A, directamente he supuesto que no. Si es asi no hay ningun problema.

Gracias Sophie
por
#36681
Haya Paz, que es lunes de semana de puente. :brindis

Jonamu, una de las primeras cosas que se miran es la protección de los diferenciales, así que búscate la vida, pero cambialos o protegelos porque no te lo van a pasar. :mira :mira
Avatar de Usuario
por
#36682
Ojalá todos los problemas tuvieran tan fácil solución.
Lo dicho; solo hay que mantener la calma y no aturullarse.
Venga, besos.
:beso :beso
por
#36684
Como siempre, la sita Germain tiene más razón que un santo :amo :amo

Salúos :fumeta
por
#36686
Mirá el catalogo donde sacaste el diferencial de 25 A y mira las medidas, despues mira en ese mismo catalogo para in diferencial las medidas, son las mismas, a no ser como te dice sophie, que sean monofasicos o trifasicos, y serie todos tienen las mismas medidas.

Yo pienso que el sistema de dar de alta una instalacion esta mal hecho, por que un proyecto pasa por mas gente que el proyectista, pasa por el responsable de la oficina tecnica que tendria que revisarlo sobre todo en medidas de seguridad, no ya de calculos, si no que lo principalmente este bien, que todas las lineas haya difereciales, que su corriente nominal este bien, que los cables esten bien protegidos, son 4 cosas que hay que revisar. Los colegios oficiales que me parece ami que solo estan para sacar la pasta, por que los proyectos ni los deben abrir, bueno si para ponerles el sello y ya esta, deberian de tener mas responsabilidad penal, y mirar eso, la OCA que las hay que tambien no miran nada, deberían solo mirar que la instalacion se corresponde al proyecto, que pones mal un diferencial? pues la OCA debería darlo de paso igual y despues si pasa algo ya exigir responsabilidades de arriba de la piramede a abajo, al colegio, al responsable, al proyectista creo que es humano que se equivoque, pero que pase por mas gente y no se de cuenta nadie???

Yo tengo visto proyectos con lineas sin diferenciales, de quien es la culpa ahi?
Avatar de Usuario
por
#36711
El tema técnico, ya está claro.. pero te respondo a la ultima pregunta que has planteado de responsabilidades..

NO hay ambigüedad alguna de quien sería el responsable de haber una linea sin diferencial.
* El colegio ? - NO, solo se ocupan de las formas, no del contenido.. , que
cumpla formato, memoria, planos, presupuesto, pliego, anexos etc)

* El que hace la direccion de obra - NO, solo es su cometido el comprobar que se CUMPLE lo especificado por el tecnico proyectista. Este señor, ha de ser un tecnico tambien, claro es.. pero no ha de recalcular nada..

* Solo quedan DOS : Proyectista y Electricista. AMBOS y segun el reglamento y la ITC ESTAN obligados uno a proyectar y el otro a instalar / montar acorde a la Normativa uno y a lo especificado en el proyecto y la NORMATIVA el otro..


Es mas, el Instalador Puede y DEBE poner en conocimiento del tecnico y si este no responde, su obligación es comunicarlo al organo autonomo competente, si algo de lo proyectado no le parece de acuerdo a norma.. (Recuerdo que el Instalador el OBLIGADO por la norma a instar a la OCA para revisar)
ITC -BT 04 y 05
por
#36719
Entonces para que valen los colegios oficiales? para chupar el dinero? Por que mirar si tiene memoria, planos, etc, me parece que eso lo puede hacer el funcionario de la consejeria de industria y que cuando lo entregues mire que lleve eso.
por
#36722
No lo preguntes, sencillamente afírmalo: Los colegios oficiales lo único que hacen es COBRAR, no sirven para nada más :nono2
Avatar de Usuario
por
#36748
bolado escribió:No lo preguntes, sencillamente afírmalo: Los colegios oficiales lo único que hacen es COBRAR, no sirven para nada más :nono2


:shock: Venga hombre que ya casi es navidad. No digas cosas que no son verdad que luego los reyes magos te van a traer una nariz muy grande. :yep :yep

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#36753
Yo creo el diferencial de 25 A y el de 40 A tendrán el mismo tamaño, por lo que no creo que sea problema el ponerlo dentro del cuadro.
Por otro lado, desde el punto de vista del instalador, es preferible instalar un cuadro general algo más grande de lo que cabe en previsión de posibles futuras ampliaciones. Vamos, sería una cosa coherente, pero ya se sabe que por estos mundos ...

Respecto la OCA,creo que se limitarán solamente a ver las medidas de aislamiento, disparo de diferenciales, ver que el cuadro y las conexiones estén realizadas correctamente, pero no se si se implicarán en como ha sido diseñado el cuadro y la instalación ya que ello es responsabilidad del proyectista.

Y bueno, si usas programas para realizar cálculos se debe siempre asegurar uno que hace lo correcto. Yo prefiero hacer los cálculos manualmente, aunque si uso programa suelo verificar lo que ha hecho, y sobretodo reviso el esquema unifilar y le doy alguna vuelta que otra. Eso te resolverá muchos quebraderos de cabeza.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro