Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#367490
Hola a tod@s,
Primero decir que no soy ingeniero, ni de lejos. Me gustaría saber vuestras opiniones, cálculos y demás en una idea de planta hidroeléctrica y paneles solares a la vez.


Es decir, imaginemos que tenemos una montaña donde en lo alto se puede construir un gran embalse que estaría a 500 mts de altura sobre el pueblo/ciudad que queremos proveer de energía.

disponemos del terreno para instalar un campo de paneles fotovoltaicos muy extenso, que es capaz de crear energía en exceso durante las horas pico de sol del mediodía. La demanda de energía pico es durante la tarde/noche y la planta solar no da abasto. Tendríamos que conseguir almacenar de algún modo la energía que es capaz de producir la planta solar durante las horas de sol y luego poder gastarla cuando sea necesario.

Seria posible emplear el exceso de energía para bombear agua a la suficiente altura, almacenarla y utilizar luego la fuerza de bajada para producir energía hidroeléctrica?

Supongo que para bombear el agua a tal altura seria necesaria una gran cantidad de energía, y quizá luego no compensaría la que se crearía en el descenso de esa masa de agua.
por
#367491
Hola
Algunas de las centrales hidroeléctricas tienen un contra-embalse a la salida, en el cual se almacena el agua que se utilizó para producir energía. En horario de menor demanda (por la noche) ese agua se vuelve a bombear al embalse principal... :naughty


Salu2

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro