por Perovskito
- 16 Oct 2019, 18:55

-
Perfil básico de usuario
Perovskito
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 24
- Registrado: 17 Ene 2018, 19:21
- Estado: No conectado (últ. visita: 04 Ene 2022, 10:55)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 16 Oct 2019, 18:55
#367781
Hola,
Estamos haciendo una instalación fotovoltaica residencial en una vivienda unifamiliar de 3 pisos, planta baja y sótano.
En un principio, acordamos con el propietario el ubicar el inversor (5,5 kVA, trifásico) y la batería de litio (LFP, 7,7 kWh), en el sótano, en la misma habitación (de 2x3 m) en la que se ubica la caldera o calentador de gas.
En la sala adyacente, pensábamos colocar un autotrafo (necesario para pasar los 400V del inversor a 230V de la vivienda) pero oh sorpresa, se trata de la sala de máquinas del ascensor, que según normativa no podemos tocar.
A partir de aquí se plantean una serie de dificultades para ubicar todos los elementos:
1) El trafo entiendo que es potencialmente inflamable y no puedo ubicarlo en la sala de la caldera de gas, cierto?
Además, según ITC-BT-48, debo emplear una pantalla incombustible que lo proteja de elementos potencialmente combustibles (p.ej. caldera de gas, batería de litio).
Puedo tratar de convencer al cliente para subir unos muros de obra fuera de la sala de la caldera y de la sala de máquinas del ascensor, que envuelvan el autotrafo.
Es esto correcto? Necesito ventilarlo de algún modo, si lo hago así?
2) Después de plantearme si el autotrafo podía o no instalarse en la misma sala que la caldera de gas, ahora me veo con la misma duda, pero en cuanto al inversor. Se trata de un generador de 5,5 KVA y además tenemos la batería de litio, que aunque es de litio-hierro-fosfato, puede ser potencialmente inflamable. A qué distancia debo situarla de la caldera de gas? O directamente mejor situarla fuera de la misma sala?
Esta sala en principio esta bien ventilada (no forzada) y tiene una puerta antiincendios que la separa del resto del espacio del sótano.
Adjunto un plano para que se entienda:

La sala con 2, 3 y 1 es la del calentador. Este se sitúa en 2. En 1, situaríamos en un principio inversor y batería.
En 4 teníamos el autotrafo, pero posteriormente descubrimos que se trataba de la sala de máquinas del ascensor.
Solo nos queda libre el espacio exterior, aunque en el lado opuesto hay estanterías con multitud de cosas (algunas potencialmente combustibles como papel, plástico, etc.)
Los tubos de ventilación discurren desde la sala 2,3,1, pasando por 4 hasta el exterior.
Como lo puedo plantear? Qué me aconsejáis?
He estado buscando normativa pero no encuentro respuestas a tantas dudas.
Gracias.
Estamos haciendo una instalación fotovoltaica residencial en una vivienda unifamiliar de 3 pisos, planta baja y sótano.
En un principio, acordamos con el propietario el ubicar el inversor (5,5 kVA, trifásico) y la batería de litio (LFP, 7,7 kWh), en el sótano, en la misma habitación (de 2x3 m) en la que se ubica la caldera o calentador de gas.
En la sala adyacente, pensábamos colocar un autotrafo (necesario para pasar los 400V del inversor a 230V de la vivienda) pero oh sorpresa, se trata de la sala de máquinas del ascensor, que según normativa no podemos tocar.
A partir de aquí se plantean una serie de dificultades para ubicar todos los elementos:
1) El trafo entiendo que es potencialmente inflamable y no puedo ubicarlo en la sala de la caldera de gas, cierto?
Además, según ITC-BT-48, debo emplear una pantalla incombustible que lo proteja de elementos potencialmente combustibles (p.ej. caldera de gas, batería de litio).
Puedo tratar de convencer al cliente para subir unos muros de obra fuera de la sala de la caldera y de la sala de máquinas del ascensor, que envuelvan el autotrafo.
Es esto correcto? Necesito ventilarlo de algún modo, si lo hago así?
2) Después de plantearme si el autotrafo podía o no instalarse en la misma sala que la caldera de gas, ahora me veo con la misma duda, pero en cuanto al inversor. Se trata de un generador de 5,5 KVA y además tenemos la batería de litio, que aunque es de litio-hierro-fosfato, puede ser potencialmente inflamable. A qué distancia debo situarla de la caldera de gas? O directamente mejor situarla fuera de la misma sala?
Esta sala en principio esta bien ventilada (no forzada) y tiene una puerta antiincendios que la separa del resto del espacio del sótano.
Adjunto un plano para que se entienda:

La sala con 2, 3 y 1 es la del calentador. Este se sitúa en 2. En 1, situaríamos en un principio inversor y batería.
En 4 teníamos el autotrafo, pero posteriormente descubrimos que se trataba de la sala de máquinas del ascensor.
Solo nos queda libre el espacio exterior, aunque en el lado opuesto hay estanterías con multitud de cosas (algunas potencialmente combustibles como papel, plástico, etc.)
Los tubos de ventilación discurren desde la sala 2,3,1, pasando por 4 hasta el exterior.
Como lo puedo plantear? Qué me aconsejáis?
He estado buscando normativa pero no encuentro respuestas a tantas dudas.
Gracias.