Hola, yo te puedo hablar desde mi propia experiencia, a la hora de entrar en mi carrera, ingeniería electrónica, siempre tuve claro que me encantaba y lo que quería hacer, pero los dos primeros años fueron un auténtico desastre y desilusión para mí. Pensé muchas veces en dejarlo, incluso en que me había equivocado y debía haber ido por FP, o haber estudiado otra carrera como Teleco.
Pero al final, y después de contrastar con otros amigos de otras carreras, descubrí que en realidad esto era algo "normal" en las ingenierías, en mi caso yo venía de bachiller, y sacaba notas excelentes, y claro, te encuentras los dos primeros años de carrera con una carga y un nivel al que no estás acostumbrado, también unos profesores que suelen ser bastante mediocres y amargados (en mi caso no tuve nada de suerte con los profesores), todo eso, junto con el cambio, hace que pases de sacar 9/10 a dar las gracias por un 5.
Sólo ten en cuenta que los dos primeros años en cualquier ingeniería suelen ser malos, cargados de contenido muy teórico y poco atractivo. Yo en tu lugar preguntaría a gente de cursos superiores para ver cómo les va, qué es lo que hacen, y si ves que te atrae más seguiría por ese camino. En mi caso a partir de tercero de carrera la cosa mejoró mucho, tanto como profesores, asignaturas como también yo que iba cogiendo ese ritmo de la universidad.
Durante la carrera, los primeros años, me sentí igual que tú, desilusionado y a punto de dejarlo, sobre todo porque es duro ver como algo que era mi pasión (la electrónica) acababa odiándolo, simplemente porque las circunstancias en las que te ponen la universidad, no son las mejores. Plantéate si realmente te gusta la programación, si tú por tu cuenta cuando programas, te sientes a gusto, se te pasa el tiempo volando, en mi caso así era cuando hacía cosas de electrónica que nada tenían que ver con algunas tediosas tareas que me mandaban en la universidad.
Pero al final, y después de contrastar con otros amigos de otras carreras, descubrí que en realidad esto era algo "normal" en las ingenierías, en mi caso yo venía de bachiller, y sacaba notas excelentes, y claro, te encuentras los dos primeros años de carrera con una carga y un nivel al que no estás acostumbrado, también unos profesores que suelen ser bastante mediocres y amargados (en mi caso no tuve nada de suerte con los profesores), todo eso, junto con el cambio, hace que pases de sacar 9/10 a dar las gracias por un 5.
Sólo ten en cuenta que los dos primeros años en cualquier ingeniería suelen ser malos, cargados de contenido muy teórico y poco atractivo. Yo en tu lugar preguntaría a gente de cursos superiores para ver cómo les va, qué es lo que hacen, y si ves que te atrae más seguiría por ese camino. En mi caso a partir de tercero de carrera la cosa mejoró mucho, tanto como profesores, asignaturas como también yo que iba cogiendo ese ritmo de la universidad.
Durante la carrera, los primeros años, me sentí igual que tú, desilusionado y a punto de dejarlo, sobre todo porque es duro ver como algo que era mi pasión (la electrónica) acababa odiándolo, simplemente porque las circunstancias en las que te ponen la universidad, no son las mejores. Plantéate si realmente te gusta la programación, si tú por tu cuenta cuando programas, te sientes a gusto, se te pasa el tiempo volando, en mi caso así era cuando hacía cosas de electrónica que nada tenían que ver con algunas tediosas tareas que me mandaban en la universidad.