Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#372373
Buenas a todos.

Antes que nada, muchas gracias.

A ver si alguien me puede echar una mano... se que es un tema trillado ya.

El tema es el siguiente, estoy calculando un forjado metálico en el interior de una nave industrial, únicamente tiene carga muerta y sobrecarga de uso, ambas gravitacionales.

El forjado tiene vanos de 6 metros.

Las correas, las estoy considerando a 12 metros, van apoyadas sobre las vigas de carga, cada correa de 12 metros apoyara sobre 3 pórticos, los apoyos extremos considero articulaciones simples, y en el medio ( a 6 metros) me aparece otro apoyo.

Sobre las correas (separadas entre si 0,5 metros) va un suelo de madera atornillado de forma "bastante" continua a las correas.

Pues bien, en cuanto a la consideración del pandeo lateral:

-Ala superior: Es la que, debido a las cargas, esta mayormente comprimida y al estar unida a el suelo, y considerar que el suelo tiene suficiente rigidez como para que impida el desplazamiento del ala superior fuera de su eje, se podría llegar a considera que el coeficiente de pandeo lateral fuera 0, en mi caso, no llego a tomar esta consideración ya que el suelo no me parece lo suficientemente rígido, por lo que el coeficiente de pandeo lateral lo considero 0,5.

-Ala inferior: En este caso, es el ala mayormente traccionada, y como las correas van sobre las vigas (apoyadas, ya que tendrán o bien un cordón de soldadura en el ala inferior, o una unión atornillada) considero que el coeficiente de pandeo lateral es 1.

Obviamente, en el ala inferior, en su parte traccionada, carece de sentido la comprobación por pandeo lateral, excepto en el apoyo intermedio de la correa donde, me aparece una inversión de momentos, (aproximadamente a 0,5 metros) del apoyo intermedio.

Es en esta zona donde se me plantea la duda, ya que al estar tan cerca del apoyo, la consideración del pandeo lateral del ala inferior como 1, me penaliza muchísimo la correa, y me parece que el apoyo ( que como ya he comentado será o soldado o atornillado en ala inferior), podría impedir que el ala inferior en las proximidades del mismo, se saliera de su eje. Seria distinto si tuviera una succión de viento que me generara momentos negativos en el medio del vano, pero para el caso que me ocupa, me pregunto si no se podría considerar una reducción de este coeficiente.

Que opináis?

Muchísimas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro