Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#354104
Hola.

Estoy estudiando CFGS y ahora estamos con la ICT. Tengo una duda con la red de pares o multipar para STDP.

En la ICT se dice "En el PAU, cada par termina en los contactos 4 y 5 de un conector o roseta hembra miniatura de 8 vías (RJ-45) ➜ Sirve a la vez como “Medio de corte” y “punto de prueba” para averías"

Pero lo que veoes que en algunos sitios se sigue hablando del PAU clásico telefonico, con sus entradas y salidas, con su conmutador para delimitar responsabilidades operador/usuario.
O lo he comprendido mal. En resumen ¿Si la ICT pone que se ha de poner como PAU un conector RJ-45 hembra miniatura y los cables de dispersión que llegan del RS se tienen que conectar a los contactos 4 y 5 del RJ-45 ¿donde se pone el PAU clásico telefonico?
Ya que para repartir después a los distintos BAT de la vivienda usaremos el multiplexor pasivo, igual que en la red de pares trenzados para TBA.

Saludos
por
#354105
Buenas.

Si te he entendido bien, el PAU clásico telefónico del que hablas es lo que se llama (llamaba?) PTR, Punto de Terminación de Red.
Llegaba el par de cobre y ahí conectabas un cable con el rj-45 para llevarlo a la roseta, etc, etc. Eso es lo que ha cambiado por el PAU del que habla el reglamento ahora mismo. Llegas con el cable de pares exterior (1 par por línea) y distribuyes a las BATs de la vivienda, el número que sea. Ese nuevo PAU tiene características de corte y prueba, y también delimita la propiedad (como el resto de elementos del RTR).
Si en algún sitio se sigue hablando del PTR... bueno, reliquias del pasado. No se puede cambiar según qué cosas en dos días ni por lo visto en dos décadas.

espero que te haya aclarado algo el tema
saludos
por
#375164
¡Hola! Entiendo que estás trabajando en un tema importante sobre Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) y tienes dudas sobre la conexión del PAU (Punto de Acceso Universal) en relación con el uso de conectores RJ-45 y el PAU clásico telefónico. Vamos a aclarar esto.

1. PAU en ICT y Conector RJ-45
Según la normativa ICT, efectivamente, el PAU debe ser un conector o roseta hembra miniatura RJ-45, donde los pares de cables que llegan desde el Rótulo de Servicio (RS) deben conectarse a los contactos 4 y 5 del conector RJ-45. Este conector sirve como medio de corte y punto de prueba para averías, lo que permite un fácil acceso para diagnósticos y mantenimiento.

2. Diferencia entre PAU Clásico Telefónico y PAU RJ-45
El PAU clásico telefónico es un dispositivo que generalmente incluye un conmutador que permite la separación de las responsabilidades entre el operador y el usuario. Este tipo de PAU puede no estar completamente alineado con los requisitos de la ICT, especialmente en instalaciones modernas que utilizan redes de datos y telecomunicaciones.

3. Ubicación del PAU Clásico Telefónico
En una instalación moderna conforme a la ICT, si estás utilizando un conector RJ-45 como PAU, no es necesario un PAU clásico telefónico si toda la infraestructura se basa en redes de datos. Esto significa que puedes optar por no instalar un PAU clásico, ya que el RJ-45 puede cumplir la función de punto de prueba y medio de corte.

Sin embargo, si por razones específicas (como la necesidad de proporcionar acceso a servicios de voz a través de líneas telefónicas convencionales), decides mantener el PAU clásico, deberías integrarlo de la siguiente manera:

Mantenimiento del PAU Clásico: Puedes instalar el PAU clásico en paralelo al RJ-45. Esto significa que tendrás el PAU clásico como un punto adicional donde puedas realizar cortes y pruebas, manteniendo la funcionalidad de la red de pares trenzados para la telefonía.
Multiplexor Pasivo: Para repartir las conexiones a los distintos BAT (Bocas de Abonado Telefónico) en la vivienda, puedes seguir utilizando el multiplexor pasivo, independientemente de si tienes un PAU clásico o un PAU RJ-45.



______________________________________________________
Trabajo instalando gas natural para pymes, y hogares | Maestro en el IPN.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro