Protección de motores, interruptor magnetotérmico, protección de generadores, interruptor diferencial, protección contra cortocircuitos, protección contra sobretensiones, protección aplicaciones en continua.
por
#375221
Buenas,

me gustariá saber si podemos diseñar y fabricar un armario eléctrico para una máquina industrial, de forma que se cumpla lo siguiente:

- Un magneto principal (a modo de seccionador/interruptor), pongamos de 40A y al que le llegan unipolares de sección adecuada para 40A.
- De él cuelgan en arbol dos magnetotérmicos (con una puntera doble y saliendo dos cables del magneto principal). Un cable va a un magneto de 30A y otro de 10A. El cable que va a cada uno de esos dos magnetos está dimensionado para la corriente del magnetotérmico aguas abajo.

¿Se que el magneto protege el cable de sobrecorrientes, y por tanto el cable debe de soportar la corriente del magneto que hay aguas arriba. Pero si hay un magneto aguas abajo, ¿Puede considerarse ese cable protegido por ese otro magneto?.

Me viene a la cabeza que en armarios eléctricos con muchas bombas, ponemos embarrado y una protección al embarrado de mucho amperaje (por ejemplo 100A)... y el cable que llega a ese embarrado es enorme. No obstante, del embarrado sales con secciones de 2,5mm2 a magnetos de 16A (y no con cables de 100A que van a magnetos de 16A).

En caso de que sea correcto, ¿Hay algún punto del REBT que justifique dicho dimensionamiento?

un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro