contactor en continua (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#38822
Buenas a todos.
Necesito un contactor de 120A para una tension de 690V en continua,el contactor seria bifasico y me han comentado que para que el aparato dure mas seria mejor poner un contactor trifasico y cortocircuitar el polo positivo de este.
Esto estaria bien hecho?
Si lo hago el aparato durara mas?
Gracias de antemano.
por
#38835
Electric Man escribió:Buenas a todos.
Necesito un contactor de 120A para una tension de 690V en continua,el contactor seria bifasico y me han comentado que para que el aparato dure mas seria mejor poner un contactor trifasico y cortocircuitar el polo positivo de este.
Esto estaria bien hecho?
Si lo hago el aparato durara mas?
Gracias de antemano.


Yo trataría primero de saber que categoria de utilización vas a tener:

Direct current
DC-1 Non inductive or slightly inductive loads, resistance furnaces.
DC-3 Shunt motors: starting, plugging, inching, dynamic breaking of d.c. motors.
DC-5 Series motors: starting, plugging, inching, dynamic breaking of d.c. motors.
DC-6 Incandescent lamp switching.

Y despues me iria a catalogo y trataria de encontrar un contactor que sea capaz de soportar y sobre todo de cortar 120A en tu categoria de utilización a 690Vcc. Normalmente los fabricantes te indican el número de polos que debes seriar para que el contactor no se te quede pegado en el primer intento de abrir.
Si lo haces al buen tun-tun creo que vas mal.

Un Saludo
Avatar de Usuario
por
#38837
El tema es que yo he hablado con el distribuidor para decirle lo que necesito y el es el que me ha dicho que me sugeria poner un contactor de tres polos y puentear la fase positiva.
por
#38861
Electric Man escribió:El tema es que yo he hablado con el distribuidor para decirle lo que necesito y el es el que me ha dicho que me sugeria poner un contactor de tres polos y puentear la fase positiva.


Bueno , pues que te de por escrito que el contactor no se va a quedar pegado en el primer intento de apertura. O mejor aun, que si se rompe en menos de 2 años (garantia), te de uno que si te aguante. :espabilao
por
#39026
Saludos

La marca ALLRIGHT (creo que lo he escrito bien) está especializada en contactores de corriente continua, y se suelen utilizar en equipos rectificadores de potencia.

Pero supongo que marcas como Telemecánica tendrán contactores para categorías DC.
Avatar de Usuario
por
#39050
No te puedo decir mucho de CC, pero cortar dos fases con un contactor trifásico es bastante habitual, y no tiene ningún inconveniente. Y no hace fata puentear nada, simplemente, deja el contacta vacio.
Avatar de Usuario
por
#39056
Ya, pero para dejar el contacto en vacio compro un bifasico que sera mas barato que el trifasico.
De todas maneras el comercial que me lo comento no se entera de mucho me da.....
Ademas acabo de leer que lo que me proponia de puentear una fase positiva esta totalemnte prohibido.
por
#39098
Electric Man escribió:Ya, pero para dejar el contacto en vacio compro un bifasico que sera mas barato que el trifasico.
De todas maneras el comercial que me lo comento no se entera de mucho me da.....
Ademas acabo de leer que lo que me proponia de puentear una fase positiva esta totalemnte prohibido.


en el caso de interruptores se puede y ademas se deben seriar polos tanto positivos como negativo para conseguir interrumpir el paso de corriente en continua. Recuerda que al no tener paso por 0 es mas dificil de abrir y especialmente tu caso que son 690V. Lo Desconozco en el caso de contactores, pero supongo que será similar.

Tienes una buena guia de como hacelo en "Manual Tecnico de instalaciones electricas Tomo I" que puedes descargar en ABB.
por
#46515
freesound escribió: Tienes una buena guia de como hacelo en "Manual Tecnico de instalaciones electricas Tomo I" que puedes descargar en ABB.


¿podrías poner el enlace para descargarlo, porque yo no he sido capaz de localizarlo.

Gracias
por
#46582
topino escribió:
freesound escribió: Tienes una buena guia de como hacelo en "Manual Tecnico de instalaciones electricas Tomo I" que puedes descargar en ABB.


¿podrías poner el enlace para descargarlo, porque yo no he sido capaz de localizarlo.

Gracias


http://bol.it.abb.com/bol2003/content/H ... Work+Tools

Se que por otro lado de abb está en castellano pero ahora no lo encuentro ni yo. mejor la web italiana de abb (sace) para bajar documentacion

Por cierto que han sacado una información sobre corriente continua que no tenian antes colgada: Technical Application Papers - Vol. 5

Un Saludo
por
#46695
Electric Man escribió:Ya, pero para dejar el contacto en vacio compro un bifasico que sera mas barato que el trifasico.
De todas maneras el comercial que me lo comento no se entera de mucho me da.....
Ademas acabo de leer que lo que me proponia de puentear una fase positiva esta totalemnte prohibido.


Dónde has leído eso?

Yo diría que si utilizas 2 polos para 1 misma fase, reduces la corriente por polo y alargas la vida del contactor.
por
#46751
lijsterlaan escribió:
Electric Man escribió:Ya, pero para dejar el contacto en vacio compro un bifasico que sera mas barato que el trifasico.
De todas maneras el comercial que me lo comento no se entera de mucho me da.....
Ademas acabo de leer que lo que me proponia de puentear una fase positiva esta totalemnte prohibido.


Dónde has leído eso?

Yo diría que si utilizas 2 polos para 1 misma fase, reduces la corriente por polo y alargas la vida del contactor.


Seriar polos correcto, pero "cortocircuitar" polos???????
por
#46782
Gracias, si localizas el manual en español pon el enlace, por favor
Saludos
Avatar de Usuario
por
#46792
lijsterlaan escribió:Dónde has leído eso?

Yo diría que si utilizas 2 polos para 1 misma fase, reduces la corriente por polo y alargas la vida del contactor.


Cierto, es lo recomendable.
Avatar de Usuario
por
#46825
Cortocircuitar no!! enseriear, es decir poner en serie, que el positivo paso por dos polos del interruptor, y el negativo por los otros dos, en serie, no en paralelo.

entrada(+)------//--------
.............................|............|
salida...(+)------//--------
.............................|
entrada(-)------//--------
.............................|............|
salida...(-)------//--------
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro