Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#38548
Me presentan el siguiente problema:
Una comunidad de vecinos contrata la instalacion de calefacción, por un lado una empresa X realiza la instalacion de la caldera y las generales de distribucion hasta cada vivienda, luego cada propietario contrata por su cuenta la instalacion interior de calefaccion.
Surge un problema en una vivienda del 1º y es que,se produce deficiente calentamiento de los radiadores.
La comunnidad de vecinos instan a las dos empresas responsables de las instalaciones y cada cual acusa al otro.
La empresa responsable de la instalacion de la caldera y generales dice que existen varios puntos altos en la instalacion interior que favorecen a la acumulacion de aire asi como secciones de tuberia insuficientes.
Y la empresa responsable de la instalacion interior de las viviendas dice que el montaje existente en la caldera es incorrecto debiendose montar un sistema con efecto Ventury para favorecer el retorno.

Que opinais de todo esto, a mi me toca lidiar entre las dos empresas y dictar una sentencia, pero no lo tengo muy claro.
por
#38612
eumismo escribió:Me presentan el siguiente problema:
Una comunidad de vecinos contrata la instalacion de calefacción, por un lado una empresa X realiza la instalacion de la caldera y las generales de distribucion hasta cada vivienda, luego cada propietario contrata por su cuenta la instalacion interior de calefaccion.
Surge un problema en una vivienda del 1º y es que,se produce deficiente calentamiento de los radiadores.
La comunnidad de vecinos instan a las dos empresas responsables de las instalaciones y cada cual acusa al otro.
La empresa responsable de la instalacion de la caldera y generales dice que existen varios puntos altos en la instalacion interior que favorecen a la acumulacion de aire asi como secciones de tuberia insuficientes.
Y la empresa responsable de la instalacion interior de las viviendas dice que el montaje existente en la caldera es incorrecto debiendose montar un sistema con efecto Ventury para favorecer el retorno.

Que opinais de todo esto, a mi me toca lidiar entre las dos empresas y dictar una sentencia, pero no lo tengo muy claro.


Ufff la que te ha tocado!!!!

A todas luces sin ver demasiado la instalación interior, que a saber como está hecha....si la instalación interior es correcta que es lo normal el fallo está en el diseño de la instalación de la caldera y generales. De todas maneras que el fallo de este tipo se dé en un 1º....este tipo de problemas se solía dar fundamentalmente por un mal diseño de la instalación central de calefacción y ocurría que los del último piso (un 5º...) tenían los radiadores bastante frios y los del primero (ó bajos) habrían las ventanas del calor que daban los radiadores

Si los vecinos llegan a saber esto antes de la obra seguro que se lo hubieran pensado antes de dividir la responsabilidad de la obra por ahorrarse "dos eurillos".... :cabezazo :cabezazo
Saludos y cuentanos como se resuelve el tema :saludo
Avatar de Usuario
por
#38622
Lo primero que tienes que hacer es mirar el Poryecto de la instalación, si es que lo hay.
Si no lo hay, debes de recalcular la instalación y comprobar:
1) Que los diámetros de las tuberías son correctos.
2) Que la bomba de impulsión es correcta.
3) Que existen purgadores en las zonas altas.
4) Que la instalación general está equilibrada, bien con un retorno invertido, o con llaves de equilibrado automático en cada derivación a viviendas.

Las instalaciones interiores pueden dar problemas, pero si hay falta de caudal, lo más probable es que la instalación no esté equilibrada, y que el caudal se derive a la vivienda más cercana, y no llegue a las lejanas.

Puedes comprobarlo midiendo la temperatura del tubo de ida y de retorno a la entrada de cada vivienda. Debe haber un salto de 20ºC.
Si el salto es menor, es que hay demasiado caudal, y a la inversa.
También se puede ajustar con una llave de regulación en la entrada, pero lo mejor son llaves de equilibrado .

Saludos
Avatar de Usuario
por
#38862
dicho todo eso.. casi seguro que la inst. interior esta llena de aire, o tiene la llave de paso cerrada.
¿nos jugamos algo, rafalete? jajaja.
:botando
por
#39296
Si la calefacción funciona bien en las plantas superiores, es que la instalación general es correcta, por pérdida de carga la vivienda más desfavorable son las más alejadas a la sala de calderas, si los radiadores no calientan es que no le llega caudal, purga bien la instalación comprueba las válvulas de corte, como dice Sir Maky, y comprueba que la ida y el retorno están bien conectados, no vayan a estar al revés. Se supone que los diámetros son correctos para los caudales que mueven y todo eso.


:fumeta
por
#159363
Refloto este hilo ya que me enfrento a un problema similar al expuesto.

Todas las respuestas dadas me parecen muy adecuadas, sin embargo tengo una duda.
¿Como funcionan las válvulas de equilibrado automático que comentais?
por
#159467
Tras seguir investigando en el tema de las calefacciones centrales defectuosas me han surgido las siguientes dudas:
1. Para medir la temperatura del fluido en conductos de cobre ¿Puedo utilizar un termómetro de contacto? En caso de no poder ¿Qué alternativa existe? ¿Cómo puedo medir la temperatura en tubos de PP o PEX?

2. En caso de que el problema resida en un defectuoso equilibrado en cada vivienda, en cada uno de los dos anillos existentes. ¿Podría equilibrarlos cerrando progresivamente la llave de paso de uno de los anillos?

3. ¿Como se puede verificar el correcto funcionamiento de los purgadores automáticos?
Avatar de Usuario
por
#159681
De las generales a cada vivienda hay en el rellano un contador y una válvula de zona que actua con un termostato dentro de la vivienda???
En caso de tener válvula de zona, esta es de 2 o 3 vias???
Cuantos m2 tiene la vivienda???
De que diametro son las tuberías de ida y retorno que salen desde la general a la vivienda???
La instalación interior es sistema monotubo o bitubo ???
Cuanta potencia tiene la vivienda instalada en radiadores???
Disponen los radiadores de llaves termostáticas???
Tiene la derivación de la general a la vivienda instalado filtro???
Si cierras casi del todo los radiadores más pequeños de la vivienda, llegan a calentar todos los radiadores??
Cuales son los radiadores que dan más problemas, los más alejados a la general???
Me imagino que las pruebas se habrán hecho con la instalación general a pleno régimen, con todo en manual, anulando la regulación de la calefacción general en función de la temperatura exterior??

Desde luego el problema lo tienes que buscar en la derivación individual, no en la instalación general???
Avatar de Usuario
por
#159688
Por cierto te dejo información sobre reguladores de caudal automáticos:

http://www.sedical.com/web/productos.aspx?CAT_ID=36

Por cierto para medir temperaturas en el interior de los tubos, lo más eficaz es colocar una vaina con un termometro en el interior del tubo, pero si por el diametro no se puede, por ser este muy pequeño, lo más recomendable es utilizar un termómetro laser.
por
#159731
En pocas palabras, un K-flow funciona según el siguiente concepto: Dan un paso de caudal constante independientemente de la diferencia de presion entre ida y retorno. ¿como hacen eso?

el k flow consta de una abertura, un resorte y un elemento, enfrentado al flujo de líquido que tiende a cerrar la abertura, pero que el muelle se lo impide. si hay "mucha" velocidad de paso, la fuerza sobre la chapa que cierra es mayor, por lo que se restringe el paso mucho (se crea pérdida de carga), mientras que si la velocidad es pequeña, el muelle no actua y prácticamente no se crea pérdida de carga.

el resto, para mantener el caudal constante, es ingeniería de la forma de las aberturas (de sección variable) y fuerza del resorte.

saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro