Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#3814
buenas, soy nuevo en esto, bueno ya he escrito en otros apartados del foro, me llamo damian costa, soy de malaga, y acabo de acabar la carrera, me encuentro haciendo el proyecto final de carrera, y el profesor q me tutoriza es perito electrico, por lo que del tema de instalaciones y construccion no sabe mucho, ya se que debia haber elegido otro, pero en mi escuela la cosa no va asi, mas bien hay pocos profesores que quieran tutorizar, tarde mas de dos meses en encontrar profesor.

bueno ahora vamos a ver mi duda, el proyecto trata de una nave industrial de 50x20 metros, se encuetra encerrada entre otras tres naves, por lo que la unica fachada que tiene salida es la principal, para dificultar las cosas un poquito es un almacen de pvc, segun el cte creo que la distancia mas grande que debe recorrer es de 20 metros sin ningun tipo de proteccion, la nave cuenta con una entreplanta, creo que la unica opcion que tengo es colocar un pasillo de proteccion, pero no se como diseñarlo, tampoco si es la opcion mas recomendable, ya que pierdo muchos metros, y si es asi como lo diseño, donde lo ubico?
por favor un poco de ayuda, que estoy bastante perdido
Avatar de Usuario
por
#3819
Si es un almacén y su actividad principal es esa, la aplica el RSCIEI.

Si es así, revisa primero éste. Si no, coméntalo y ya vemos qué se puede hacer.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#3877
buenas si debe seguir dicho reglamento, el rpoblema que veo es el recorrido de evacuacion. que supera los 50 m con creces.
a ver que me podeis aconsejar, como abordariais vosotros este problema.
Avatar de Usuario
por
#3909
¿Qué configuración es? ¿Qué nivel de riesgo te sale? ¿Cuanto ocupa la entreplanta? ¿Es también almacenamiento? ¿Dónde está?

Con los datos que das me extrañaría que no fuese riesgo alto y casi seguro nivel 8. Mira qué configuración es porque si es como te digo, no se admite en tipos A y B.

En fin, hay que hacerse unas cuantas preguntas ahora que sabes el reglamento que le aplica.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#3962
buenas, a ver me voy a intentar explicar, soy nuevo, mas bien dicho estoy realizando el PFC, por lo que no tengo experiencia alguna. el proyecto trata de una nave industrial, dedicada en un principio al almacenaje de suministros de fontaneria, utilizando la nave como centro logistico de un numero de tiendas dedicadas a este empeño.
como el profesor le veia poco interes al proyecto me dijo que le introdugera mas dificultades, la nave es de 50 x 20 metros, y esta adosada a otras tres naves, por lo que su tipologia es B, ademas para dificultar el tema le puse una entreplanta que cubria su totalidad. como los materiales de fontaneria son casi todos plasticos su posibilidad de ignicion a bajas temperaturas es alto, en la tabla 2.1 me da unos 200 MJ/ m2, que se corresponde al apartado de fontaneria, dandome una densidad de carga de fuego altisima.
lo que pido es que si alguien me puede guiar, que haria? como lo haria? que miraria?
gracias por todo y espero vuestras respuestas lo antes que sea
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro