Lo haremos del siguiente modo... pego párrafos, comento lo que entiendo, y me decís:
4.2 Para la estructura principal de cubiertas ligeras y sus soportes en plantas sobre rasante, no previstas para ser utilizadas en la evacuación de los ocupantes, siempre que se justifique que su fallo no pueda ocasionar daños graves a los edificios o establecimientos próximos, ni comprometan la estabilidad de otras plantas inferiores o la sectorización de incendios implantada y, si su riesgo intrínseco es medio o alto, disponga de un sistema de extracción de humos, se podrán adoptar los valores siguientes:
Tabla 2.3
Código: Seleccionar todoNIVEL DE RIESGO Tipo B Tipo C
INTRÍNSECO Sobre rasante Sobre rasante
Riesgo bajo R 15 (EF-15) NO SE EXIGE
Riesgo medio R 30 (EF-30) R 15 (EF-15)
Riego alto R 60 (EF-60) R 30 (EF-30)
Se trata de ver las condiciones de resistencia al fuego que ha de cumplir la estructura de la cubierta ligera y sus soportes en planta sobre rasante. Todo esto en el caso de que dicha estructura y/o soportes no formen parte de un recorrido de evacuación de ocupantes (porque en dicho caso deberán cumplir con el punto 4.1, ¿es eso?).
Según este párrafo, para los tipos B y C tenemos la solución dada directamente por la tabla 2.3, en función del nivel de riesgo intrínseco. Pero ¡ojo!, eso sólo si, además, se cumplen estás dos condiciones:
(1) "Siempre que se justifique que su fallo no pueda ocasionar daños graves a los edificios o establecimientos próximos, ni comprometan la estabilidad de otras plantas inferiores o la sectorización de incendios implantada"
(2) Siempre que, si el nivel de riesgo es MEDIO o ALTO, se disponga de un sistema de extractor de humos.
Esto es lo que entiendo aquí. Varios comentarios:
--De momento al tipo A ¿que le den por culo?, no nos quieren decir nada sobre él (vendrá más adelante... pero no sé porque lo han estructurado así).
--¡Joder con la condición (1)!, ¡menuda piden!, ni que fuese moco de pavo.
--Y la (2)... si no hay sistema de extracción de humos... ¿qué?
aprendiendo...