COCINA EN EXTERIOR PARA CATERING (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#41468
Estimados compañeros:

Lo primero desearos una FELIZ NAVIDAD y PROSPERO AÑO 2008.

Lo segundo mi pregunta para ver si podeis ayudarme.

Estoy realizando el proyecto de instalaciones para un salon de celebraciones, el cual cuenta con cocina en el exterior montada mediante carpa. Se hace de esta forma a peticion del promotor ya que el salón solo se usará en fin de semana y aprovechando los espacios al máximo.

La cocina prevista según indicaciones tendrá un consumo eléctrico de 300 kW aprox. (se colocará un generador)entre regeneradores, freidoras, fry-tops, coccion, etc.

Estando dicha cocina en el exterior, sería local de riesgo (medio o alto)por el CTE (paredes y techo, en este caso carpa, EI 120 o 180)?.

Sería necesaria la ubicación de campana extractora para el área de cocción o bien la justificaríais con ventilación natural?

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Avatar de Usuario
por
#41469
Si la cocina esta al exterior, ni siquiera sería un local.
;)

saludos
por
#41477
Perdonad no os he dicho que la superficie ocupada por la cocina es de 280 m2 aprox.
Avatar de Usuario
por
#41497
Podrías tener bastante con la ventilación natural. Pero no te puedo decir nada más ya que desconozco el local, si tiene dos puertas o una, número de ventanas,etc,...
Avatar de Usuario
por
#41522
entiendo que dices cocina exterior , pero está dentro de la carpa ? entonces no es exterior .Segun tu respuesta te comentare en un sentido u otro .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#41535
Yo estoy de acuerdo con Rafelet. Si la cocina es exterior a tu local, no supondrá mucho riesgo de propagación del incendio.
por
#41538
Os explico:

Se trata de un cortijo que han reformado para salon de celebraciones. Se propone una carpa desmontable en el exterior para la ubicación de la cocina, ya que según el catering necesitan en torno a 300 m2 de cocina. Se ubica anexa al lateral izquierdo del cortijo con 2 puertas de acceso hacia el salón (una de salida de platos sucios y otra de entrada de alimentos). La mayor parte de los aparatos a utilizar funcionan con electricidad por tanto se dispondrán cuadros secundarios para abastecerlos. Para los aparatos que utilizan gas se dispondrá de botellas que el mismo catering trae. La carpa según veo en DB SI deberá ser clase M2.

os mando un archivo para que veais la disposición.

Gracias por vuestras respuestas compañeros.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#41540
Sobre todo me preocupa la "medianera" carpa-cortijo, ya que aunque yo coloque la zona de coccion alejada, no se que consideración tendría según CTE.
Avatar de Usuario
por
#41641
Si es exterior pero está comunicada con el resto del local, pues te tocará considerarlo como local de riesgo especial (seguramente alto, porque cualquier cocinita ya es alto).
Avatar de Usuario
por
#42521
Has preguntado si puedes hacer eso asi tipo carpa en el ayuntamiento? porque entiendo que esta en un jardin o similar no? es que es una cosa permanente..si fuera algo temporal aun pero para nunca más desmontar no se... :roll: :roll:

No se hasta que punto seria viable una carpa como cocina y de manera permanente ya que simplemente por temas higienicos no lo veo muy claro (los suelos, paredes, desagues...como va el tema?), a parte que el material de la carpa debera cumplir DB-SI del CTE.


Nos puedes decir algo más?
por
#42870
Bueno BUBLE, pues estoy todavía con ello. Existen cocinas de este tipo montadas en varios cortijos. Además me he estado asesorando con el catering que va a montarlo que es un restaurante importante en Cordoba. De todas maneras el miercoles me llegaré a hablar con el técnico del ayuntamiento que es el que va a revisar el tema a ver que me dice. De todas maneras os mantendré informados.
por
#42871
De todas maneras os comento.

Existen varias formas de realizar un catering.

Uno de de ellos es cocinando insitu, es decir, o bien existen una cocina grande donde poder cocinar o bien se instala una cocina provisional. El catering trae sus propios utensilios, regeneradores, hornos, freidoras, etc.

Otra forma es traer un rosco y recalentar los alimentos.

La primera forma necesita gran superficie y además gran potencia eléctrica. La segunda forma necesita menos espacio y menos potencia.

EN nuestro caso queremos realizar la primera forma. Entonces se diseñará la ubicación de las zonas de la cocina para colocar cuadros secundarios lo más cercanos posible.

Se colocarán varios sumideros para posibles vertidos.

En nuestro caso se prevee que el catering se lleva los platos sucios hasta sus almacenes donde disponen de todos los aparatos necesarios para lavado industrial.

Saludos
por
#42872
De todas maneras os comento.

Existen varias formas de realizar un catering.

Uno de de ellos es cocinando insitu, es decir, o bien existen una cocina grande donde poder cocinar o bien se instala una cocina provisional. El catering trae sus propios utensilios, regeneradores, hornos, freidoras, etc.

Otra forma es traer un rosco y recalentar los alimentos.

La primera forma necesita gran superficie y además gran potencia eléctrica. La segunda forma necesita menos espacio y menos potencia.

EN nuestro caso queremos realizar la primera forma. Entonces se diseñará la ubicación de las zonas de la cocina para colocar cuadros secundarios lo más cercanos posible.

Se colocarán varios sumideros para posibles vertidos.

En nuestro caso se prevee que el catering se lleva los platos sucios hasta sus almacenes donde disponen de todos los aparatos necesarios para lavado industrial.

Saludos
por
#42873
De todas maneras os comento.

Existen varias formas de realizar un catering.

Uno de de ellos es cocinando insitu, es decir, o bien existen una cocina grande donde poder cocinar o bien se instala una cocina provisional. El catering trae sus propios utensilios, regeneradores, hornos, freidoras, etc.

Otra forma es traer un rosco y recalentar los alimentos.

La primera forma necesita gran superficie y además gran potencia eléctrica. La segunda forma necesita menos espacio y menos potencia.

EN nuestro caso queremos realizar la primera forma. Entonces se diseñará la ubicación de las zonas de la cocina para colocar cuadros secundarios lo más cercanos posible.

Se colocarán varios sumideros para posibles vertidos.

En nuestro caso se prevee que el catering se lleva los platos sucios hasta sus almacenes donde disponen de todos los aparatos necesarios para lavado industrial.

Saludos
por
#43443
Estimados compañeros:

Os comento lo que me ha indicado el tecnico del ayuntamiento:

Pues nada que no es legalizable la cocina en el exterior, por tanto, volveré a la cocina pequeña original que tenía e intentaré legalizarlo así. Después Uds. sabeis harán lo que quieran...

Saludos a todos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro