¿Qué opinion os merece el informe PISA de educación? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#43354
Fua..no ha dejado titere con cabeza!! :botando
Avatar de Usuario
por
#43387
Sí pero, lo que no entiendo es ¿cómo que con este catastrofismo hay taaaaantos titulados universitarios?
por
#43411
Demasiado este Reverte. Me encanta.
Avatar de Usuario
por
#43412
Dice verdades pero quizas exagera en algunos comentarios ; yo creo que la situación no es tan grave como la pinta .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#43475
CRISPAL escribió: ; yo creo que la situación no es tan grave como la pinta .


¿Qué edad tienen tus hijos Crispal? :roll:
Avatar de Usuario
por
#43477
Yo creo que sí que es grave, y de hecho se está notando ya y mucho.

Incluso he notado como la Universidad en general ha tenida que bajar el listón de los examenes para no cargarse más del 80% del alumnado.
Avatar de Usuario
por
#43486
Liados escribió:Yo creo que sí que es grave, y de hecho se está notando ya y mucho.

Incluso he notado como la Universidad en general ha tenida que bajar el listón de los examenes para no cargarse más del 80% del alumnado.

Que vejez me espera, los medicos que me atiendan los achaques son los estudiantes a los que ahora bajan el listón :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#43500
El Cuarto de la ESO equivale al antiguo segundo de bachillerato donde yo estudiaba integrales y derivadas y había leído mucha literatura. Ahora en cuarto de ESO algunos no saben ni leer, y si leen; no entienden lo leído. Y de matemáticas, mejor no hablar...
Avatar de Usuario
por
#43622
i_ramses escribió:El problema es que no se valora el esfuerzo

Pues claro, compañero, claro. En mi opinión, el problema de fondo es exclusivamente socio-cultural. Pero es que no podemos olvidarnos de dónde estamos: y estamos en España (suponiendo que exista; no me quiero meter en otros berenjenales, y me riñe Don Antonio :roll: ).

De hecho, en su momento (yo también estudié con la EGB, BUP y COU), me planteé una simple pregunta, pero muy esclarecedora: ¿es o no es banal que el estilo literario más reconocido de nuestro país, y el siglo de las luces de la literatura española sea el de la "PICARESCA"?
Pues para mí no lo es. NO, en absoluto. De hecho, es un claro indicio de la forma de vida que se estila en el país: en el fondo, la literatura, como toda expresión artística, no es más que una mera representación de la realidad. Y lamentablemente, a día de hoy sigue siendo así.

Somos lo que la historia nos ha hecho, y en este país, nos hemos consagrados como trepillas y aprovechados. Con lo cuál, si a un funcionario le dices que tiene el sueldo asegurado, el tipiño no curra (porque no le va en ello la pasta). Si a un crío le dices que pasará de curso sin estudiar, no estudiará (porque no le va en ello nada).
Aquí sólo andamos por lo que nos interesa, y lo que es peor: si podemos aprovecharnos de algo o alguien, pues mejor que mejor, y nos relameremos con ello.
De hecho, en este sentido, se me viene a la cabeza una interpretación muy personal mía acerca del Quijote y que no sé si viene a cuento sacar aquí; baste decir en este sentido que considero dicho libro como una novela de picaresca más (nada de caballerías ni ostias por el estilo: en España no hay caballeros). Algún día os la contaré.

P.D: sin acritud. Ya sé que en este foro somos todos (y todas) currantes que te cagas. Pero la historia de este aglomerado de culturillas me dice lo contrario, coleguis...y si no, leed, leed :mira ...está todo ahí, en los librillos que ya no se estudian con la LOGSE, jurjurjur ;) :mrgreen: :brindis
Avatar de Usuario
por
#43661
Amenofis, yo creo que lo de la picaresca se puede extender al ser humano en general, lo que pasa esque en España hay más "libertad" para ejercerla. :cunao :cunao :cunao (ah se me olvidaba: y encima está bien vista)
Avatar de Usuario
por
#43663
JORDIM escribió:
CRISPAL escribió: ; yo creo que la situación no es tan grave como la pinta .


¿Qué edad tienen tus hijos Crispal? :roll:


:nono no tengo hijos que yo sepa , pero trato con gente joven y escucho comentarios y experimento en la vida cotidiana .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#43664
Amenofis escribió:
i_ramses escribió:El problema es que no se valora el esfuerzo

Pues claro, compañero, claro. En mi opinión, el problema de fondo es exclusivamente socio-cultural. Pero es que no podemos olvidarnos de dónde estamos: y estamos en España (suponiendo que exista; no me quiero meter en otros berenjenales, y me riñe Don Antonio :roll: ).

De hecho, en su momento (yo también estudié con la EGB, BUP y COU), me planteé una simple pregunta, pero muy esclarecedora: ¿es o no es banal que el estilo literario más reconocido de nuestro país, y el siglo de las luces de la literatura española sea el de la "PICARESCA"?
Pues para mí no lo es. NO, en absoluto. De hecho, es un claro indicio de la forma de vida que se estila en el país: en el fondo, la literatura, como toda expresión artística, no es más que una mera representación de la realidad. Y lamentablemente, a día de hoy sigue siendo así.

Somos lo que la historia nos ha hecho, y en este país, nos hemos consagrados como trepillas y aprovechados. Con lo cuál, si a un funcionario le dices que tiene el sueldo asegurado, el tipiño no curra (porque no le va en ello la pasta). Si a un crío le dices que pasará de curso sin estudiar, no estudiará (porque no le va en ello nada).
Aquí sólo andamos por lo que nos interesa, y lo que es peor: si podemos aprovecharnos de algo o alguien, pues mejor que mejor, y nos relameremos con ello.
De hecho, en este sentido, se me viene a la cabeza una interpretación muy personal mía acerca del Quijote y que no sé si viene a cuento sacar aquí; baste decir en este sentido que considero dicho libro como una novela de picaresca más (nada de caballerías ni ostias por el estilo: en España no hay caballeros). Algún día os la contaré.

P.D: sin acritud. Ya sé que en este foro somos todos (y todas) currantes que te cagas. Pero la historia de este aglomerado de culturillas me dice lo contrario, coleguis...y si no, leed, leed :mira ...está todo ahí, en los librillos que ya no se estudian con la LOGSE, jurjurjur ;) :mrgreen: :brindis


:plas :plas :plas
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#43693
CRISPAL escribió: ... trato con gente joven y escucho comentarios y experimento en la vida cotidiana .


Pues mi opinión, es que con la gente joven que sube (no me refiero a las personas en concreto, si no como generalidad de grupo) la situación a 10 años vista es como para no pensar ella. Crudo lo veo y creo que Reverte lo ha razonado muy, muy claro, aunque si tengo que hacer crítica del artículo solo diré que sigo pensando que ello solo es parte del problema, el otro 60 o 70 %, que es mucho, es un problema social en general pero mucho mas acentuado en este pais, y tengo bastante "mundología" para opinar así.

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro