Sentido apertura puertas en vestíbulo independencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#45868
Hola, tengo una duda sobre el sentido de apertura de las puertas de un vestíbulo de independencia, os mando un croquis del local.

Se trata de un comercio que solo tiene acceso por una fachada, el local tiene un fondo de unos 40m y la distancia de evacuación es superior a 50m, por lo que me veo obligado a sectorizar tal como muestra la figura.

Ahora cumplo las distancias de evacuación, pero la salida de planta tiene que dar servicio a los dos sectores, el Sector 1 tiene 220 personas y el Sector 2, 115 personas. Según el DB-SI, cuando la puerta esté prevista para más de 50 personas tiene que abrir en el sentido de la evacuación, por lo que no sé como disponer las puertas en el vestíbulo.

Gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#45875
Puedes hacer un pasillo protegido, no es necesario sectorizar.
Si es LPC ten en cuenta la hipótesis de bloqueo...
En caso de optar por la solución que grafías, las puertas deben de ir del sector de mayor riesgo al de menor riesgo...
Avatar de Usuario
por
#45933
Otra cosa interesante a comentar de tu propuesta es que, en caso de aplicarla, tendrías que justificar, muy, muy bien ;) , que la salida de la gente desde el local colindante siempre que el local original esté funcionando, estará operativa, cosa de muy dudoso cumplimiento si pertenecen a titulares diferentes.
por
#45935
No hay dos titulares, se trata de un solo local con un solo titular, el motivo de partir en dos sectores es que no se cumplen las distancias de seguridad.

Gracias por las respuestas.
por
#45943
MAZINGER escribió:Puedes hacer un pasillo protegido, no es necesario sectorizar.
Si es LPC ten en cuenta la hipótesis de bloqueo...


Y si no lo es pues también. Siempre que deba existir más de una salida se debe considerar el bloqueo de una de ellas

MAZINGER escribió:En caso de optar por la solución que grafías, las puertas deben de ir del sector de mayor riesgo al de menor riesgo...


:shock: :shock: :shock: comooorrr?

Y cual es el sector de mayor riesgo? ¿como se mide eso?

... y si los dos sectores son exactamente iguales en uso y superficie como distinguir el de mayor riesgo? . Que haríamos entonces?



Para este caso se me ocurren dos posibilidades:

- O bien ponemos dos vestíbulos, uno para cada sentido de evacuación. Señalizado
- O bien ponemos un vestíbulo más grande, con parejas de puertas con sentido de apertura opuesto. Señalizado
Avatar de Usuario
por
#45944
Necesita vestibulo previo por algun motivo?? o lo quieres poner tu??
Avatar de Usuario
por
#45956
olerux escribió:
- O bien ponemos dos vestíbulos, uno para cada sentido de evacuación. Señalizado
- O bien ponemos un vestíbulo más grande, con parejas de puertas con sentido de apertura opuesto. Señalizado


Estupendo :botando hagamos que a la hora de evacuar tengamos que decidir y pensar y leer que puerta hay que tomar... :cabezazo

En cuanto al riesgo de los locales, ¿te suena de algo la carga térmica, el riesgo de avalancha o pánico y la simultaneidad de eventos...?
Avatar de Usuario
por
#45969
Una pregunta....¿por qué se le pone vestíbulo previo? no lo acabo de entender. Es que una de las zonas es de riesgo especial o uso aparcamiento?

En ese caso si que seria necesario y és más las puertas deberian abrir (las dos) hacia el interior del vestíbulo. Lo dice la definición de "vestíbulo de independencia del CTE", en el anejo A, terminologia.

¿Me lo podeis aclarar si es que estoy equivocada?

Gracias!!! :comunidad
Avatar de Usuario
por
#45999
bubble escribió:Una pregunta....¿por qué se le pone vestíbulo previo? no lo acabo de entender. Es que una de las zonas es de riesgo especial o uso aparcamiento?


Imagen


bubble escribió:En ese caso si que seria necesario y és más las puertas deberian abrir (las dos) hacia el interior del vestíbulo. Lo dice la definición de "vestíbulo de independencia del CTE", en el anejo A, terminologia.


Busca aquí una intervención mía.

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=6702
Avatar de Usuario
por
#46030
Ok, gracias por la info, pero entonces sólo se hace referencia al vestíbulo si es que NECESITO dos salidas de planta no?
por
#46102
Efectivamente, tal como indicaba en el mensaje inicial, necesito dos salidas de planta, ya que el local solo tiene acceso por una fachada, y tiene un fondo de unos 40m.

Otra solución que me planteo es la que os muestro en este croquis, el Sector 1 sería comercio, el Sector 2 Almacén y ambos tendrían acceso a un pasillo protegido.

En este caso, la duda que me surge es la distancia entre el vestíbulo de independencia del Sector 1 y la salida al exterior a través del pasillo protegido. ¿25 o 50m?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#46112
pab_anc escribió: En este caso, la duda que me surge es la distancia entre el vestíbulo de independencia del Sector 1 y la salida al exterior a través del pasillo protegido. ¿25 o 50m?


Una vez dentro del pasillo protegido no necesitas cumplir ninguna condición de distancia máxima dentro de él hasta alcanzar el exterior seguro

Tampoco es imprescindible que los accesos al pasillo protegido se realicen a través de vestíbulos. Basta que los accesos (máximo 2) se produzcan desde espacios de circulación de los sectores, o sea, desde espacios sin ocupación propia.

:saludo
por
#49742
Otra duda que me surge en este proyecto, ¿se puede ubicar el CGD eléctrico en el vestíbulo de independencia?
Avatar de Usuario
por
#49757
Ufff tema comentado y por lo que se ve aún harto complicado.

Te pongo los enlaces a dos hilos que te vendrá bien leer.

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... cia+cuadro

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... cia+cuadro

Saludos :mira
Avatar de Usuario
por
#49760
pab_anc escribió:Otra duda que me surge en este proyecto, ¿se puede ubicar el CGD eléctrico en el vestíbulo de independencia?


Teniendo en cuenta esto:

Imagen

Yo diría que sí se puede :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro