Pero para que emulsione... tendrá que emulsionar con algo, no? El aceite solo no le da por emulsionar por generación espontánea de un componente con el que no es miscible... vamos, digo yo.
Otra cuestión es que no te interese que el aceite no emulsione allá donde lo dosifiques donde hay otro producto con el que puede emulsionar... en dicho caso, suele interesar velocidades altas y agitaciones poco revolucionadas.
Te pongo por ejemplo la mayonesa (el mas claro ejemplo de emulsión): Si haces mayonesa en casa (o industrialmente), te interesa echar el aceite despacito al principio y agitar fuerte y, cuando ha comenzado a emulsionar, echas el resto de aceite más rápido con la misma agitación... si echas muy rápido todo el aceite, no llega a emulsionarte y es cuando se dice que "se te corta" la mayonesa.
No se... pero sigo sin entender bien la pregunta... con qué no quieres que te emulsione el aceite?