Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#42413
Hola. Tengo que hacer la ventilación de unos trasteros y unos vestíbulos de independencia que están bajo rasante. La ventilación debe ser natural, así que se hará medianto dos redes de conductos (ventilación superior e inferior) por cada local, que se llevarán a un patio que hay justo encima.
Mi duda es qué velocidad de circulación del aire debo utilizar para dimensionar los conductos, creo que 1 m/s para circulación no forzada estaría bien, y qué material se suele emplear para dichos conductos. Me han comentado que se suele hacer en PVC. Os agradecería cualquier aportación sobre el tema.

Gracias.
por
#46399
El PVC no es aconsejable, porque en caso de incendio, dichos tubos sirven también a la evacuación de humos y con altas temperaturas se puede deteriorar y romperse. La conducción es de chapa de acero galvanizado. Comercialmente existen de muchísimas dimensiones. Esto para el vestíbulo. Para los trasteros es justificable las puertas con rejillas arriba y abajo (salida y entrada). En cuanto a la velocidad, precisamente he encontrado tu pregunta buscando yo lo mismo. Siendo ventilación natural, me parece mucho 1 m/s. Salen diámetros razonables con 0,1 m/s.
por
#46422
Fe de erratas:

:oops:

Lapsus por mi parte. Para trasteros lo dicho (siempre que den a una zona ventilada) y la velocidad 0,1 no, ni de coña. Para recintos similares el CTE estipula una sección de conductos 2,5*q (HS3), siendo q el caudal a extraer y 2,5, evidentemente, la velocidad.
El caudal, según catálogos de Soler & Palau (fabricante de material especializado en ventilación) podría ser 0,7 l/s por cada m2.
por
#47739
Hola, hablando del PVC.
No he visto ni diseñado hasta ahora la ventilación en viviendas. Creía que serían los conductos de chapa, pero me han comentado que se suelen hacer de PVC. Por una parte más fáciles de instalar. Esto es así? vosotros de que material aconsejais

Saludos
por
#52348
Perdonar, pero el CTE indica que 50cm2 por m3, este ratio es para ventilación natural o forzada.

si es forzada y debo instalar un ventilador, puedo ponerlo en el jardín si estoy a más de 15m de fachada.

saludos,
Avatar de Usuario
por
#52912
El PVC si es frecuente utilizarlo para la ventilación en viviendas, dado el reglamento de Salubridad, pero nada común en la utilización de ventilación es escaleras protegidas o vestíbulos de independencia.
También indicar, nose si es el caso, que en el vestíbulo de independencia se tendría que prever un sistema para sobrepresionarlo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro