Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#46313
Hola a todos, a ver si podeis indicarme cómo funciona exactamente la protección eléctrica por separación usando transformadores de aislamiento o algún documento en donde pueda consultarlo.

Otra cosilla, en la ITC BT 24, apartado 4.5, se indica que cuando se usa protección contra contactos indirectos mediante separación eléctrica, las masas de los elementos alimentados deben conectarse a una red equipotencial, pero no conectada a tierra ni a conductores de protección de otros circuitos, mientras que en la Figura 1 de la ITC BT 38 (instalaciones en quirófanos), se dibuja todo lo contrario. :|

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#46400
un transformador de aislamiento es uno del tipo 1:1 y te independiza una zona eléctrica de otra.

Si tienes un fallo en el secundario, no surge el peligro, pero ante un segundo fallo sí. Es una medida de protección hacia las personas.
por
#46644
De acuedo, pero como se explica que en la ITC-24 se indique:

"a)Las masas del circuito separado deben conectarse entre sí mediante conductores de equipotencialidad aislados, no conectados a tierra. Tales conductores, no deben conectarse ni a conductores de protección, ni a masas de otros circuitos ni a elementos conductores.

b)Todas las bases de tomas de corriente deben estar previstas de un contacto de tierra que debe estar conectado al conductor de equipotencialidad descrito en el apartado anterior."


y en el esquema que adjunto que viene en la itc bt 38 para instalaciones de quirófanos, se ve como las masas de los receptores alimentados por el transformador de aislamiento se encuentran unidas entre sí y unidas a la red de tierra, que comparte además con otros aparatos no alimentados por el trafo, !!!!!!!!! Me estoy equivocando o ese esquema está mal !!!!!!

Por favor una opinión.
por
#46691
La verdad es que plantea duda, leyendo el párrafo que has escrito,ya que en la itc38. apartado 2.1.4. pone que aunque se utilicen transformadores de aislamiento, eso no quita que no se haga la red equipotencial y puesta a tierra.
por
#46945
¿Nadie podría aclararme esto un poco? :cabezazo

Saludos
por
#47305
Gracias bolado, tiene muy buena pinta, lo leeré detenidamente a ver saco algo en claro.

:amo
por
#47310
De nada, a mandar :mrgreen:
por
#47395
Me sumo al agradecimiento.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro