Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#46734
Buenas a todos.

Estoy con un proyecto eléctrico de una academia de informática y mas cosas...tengo que poner un SAI de unos 4000 w. Le pongo una linea de TC para la alimentación del sai y ya esta pero

La pregunta es ¿Despues del SAI tengo yo que distribuir las lineas que van a los diferentes receptores ( CPU en este caso) o intercalo el sai en las diferentes tomas de corriente que lo lleven?

No me explico muy bien pero es que mañana por la mañana está el electricista en la puerta a las 8 a.m.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#46737
lo es montar una distribución tipo bypas, yo lo hago de la siguiente manera.

el cuadro electrico saco una linea hasta un enchufe tipo Cetact u similara de este una manguera hasta el sai, La salida la llevo hasta una toma en la pared tipo cetact desde la cual se lleva hasta los distintos bases de enchufes. Además tengo una alargadera con enchufes macho-macho junto al sai. Con esta disposición básica le sai queda limentao desde el cuadro y alimenta a las bases, en caso de avería del SI desenchuo las manguera de entrada- salida al sai y bypaseo mediante la alargadera uniendo a las dos bases de la pared y continuo alimentando a lo ordeadores mientras traen un SAi nuevo.

A partir de esta configuración básica o didactica puedes hacerla más fina
a base de disponer un conmutador (importante tres posiciones con paso por cero) derivar dos sublineas que confluyen en la línea comun de utilización. Una sublinea trase el conmutador va directa y la otra tiene intercalada el sai mediante dos enchufes. Esta segunda sublínea entra-sale del cuadro/pared mediante dos bases cetact y de esta forma la única instalación que sale de la pared son los latiguillos del sai.

suerte


Editado a peticion popular


solucion 1

en el cuadro se pone una protección a una manguera que termina en una base cetact (hembra) de tipo pared en o sobre caja aisalnte, junto a esta se pone otra igual desde la que parte la distribución hasta lo punto de distribución la alimentación de red al sai se realiza mediante cable flexible con clavija macho cetacto y el extremo opuesto pues la clavija de entrada que lleve el aparatito. Alimentación desde el sai pues con otra manguera flexible con un extremo la salida que le corresponda al sai y el otro una clavija cetact macho. para continuación de línea se tiene una alargadera con dos clavijas cetact macho de forma que ante averia del sai se quitan los dos cables anteriores y se unen las dos bases de pared con la alargadera.

solución dos

de la portección del cuadro se saca una línea de alimentación hasta una ficha de empalme gorda donde se deriva en dos brazos
un brazo va directamente al conmutador en una de las posiciones extremas Por ejemplo posicion 1 , el otro brazo va hasta una base cetact hembra. Debajo de esta se pone una base cetact igual que por detras va a la otra posición extrema por ejemplo la 2. El sai se conecta entre ambas tomas cetact com antes.
la salida del conmutador va hacia la utilización


Si pones el conmutador en posición 2 la corriente "entra" la ficha sigue por la base, pasa al sai y vuelve a la otra base de ahí al conmutador y de ahi a la utilización.
Si se estropea el sai cambias el conmutador, la corriente va por el otro brazo que es directo y aunque la entrada del sai tiene tensión, la salida no con lo cual lo desenchufas y sigues trabajando mientras arreglas o sustituyes.
Última edición por arquimedes el 24 Ene 2008, 14:00, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#46745
Muchas Gracias Arquimedes, creo que la primera opción es buena porque tengo canaletas en las aulas.

Otra pregunta de inutil ¿ Las protecciones van antes de SAI,aguas arriba, pero despues de este hay que poner alguna cosa?
por
#46747
Siempre viene bien no provocar un corto directamente a la salida del SAI, independientemente de que éste se tenga su protecciones contra cortos
Avatar de Usuario
por
#46750
pues yo pongo antes pero pco mas que para cortar de forma general y porteger el cable hasta el sai pues el sai si rectifica contra cortos el sai suele tener protecciones pero si quieres ponerlas no serán serán redundantes lo cual también es correcto.


releyendo mi escrito anterior me he dado cuenta de que me lio explicante una jartá....... menos mas que creo que los han comprendido uffff...

saludos
por
#46904
arquimedes escribió:pues yo pongo antes pero pco mas que para cortar de forma general y porteger el cable hasta el sai pues el sai si rectifica contra cortos el sai suele tener protecciones pero si quieres ponerlas no serán serán redundantes lo cual también es correcto.


releyendo mi escrito anterior me he dado cuenta de que me lio explicante una jartá....... menos mas que creo que los han comprendido uffff...

saludos


Hay una herramienta para editar tu propio texto. Es bastante util.
Avatar de Usuario
por
#46956
ya pero si te das cuenta cuando el destinatario lo ha leido pues como que no sirve........
por
#46961
arquimedes escribió:lo es montar una distribución tipo bypas, yo lo hago de la siguiente manera.

el cuadro electrico saco una linea hasta un enchufe tipo Cetact u similara de este una manguera hasta el sai, La salida la llevo hasta una toma en la pared tipo cetact desde la cual se lleva hasta los distintos bases de enchufes. Además tengo una alargadera con enchufes macho-macho junto al sai. Con esta disposición básica le sai queda limentao desde el cuadro y alimenta a las bases, en caso de avería del SI desenchuo las manguera de entrada- salida al sai y bypaseo mediante la alargadera uniendo a las dos bases de la pared y continuo alimentando a lo ordeadores mientras traen un SAi nuevo.

A partir de esta configuración básica o didactica puedes hacerla más fina
a base de disponer un conmutador (importante tres posiciones con paso por cero) derivar dos sublineas que confluyen en la línea comun de utilización. Una sublinea trase el conmutador va directa y la otra tiene intercalada el sai mediante dos enchufes. Esta segunda sublínea entra-sale del cuadro/pared mediante dos bases cetact y de esta forma la única instalación que sale de la pared son los latiguillos del sai.

suerte


Pese a que me ha costado un poco leerlo, me ha parecido una configuración interesante, la del by-pass. Muy bien.
por
#46969
arquimedes escribió:ya pero si te das cuenta cuando el destinatario lo ha leido pues como que no sirve........


Siempre quedará mas claro para la gente que lee el post, aunque sea unos dias mas tarde
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro