Variadores de frecuencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#47330
Muy buenas,

Sabría alguien justificar, si el cable que va desde un variador de frecuencia hasta el motor está protegido mediante protección diferencial??

Lo que está claro es que desde la protección diferencial hasta el variador si, pero y después??

Saludos.

P.D. Si en lugar de un variador, tenemos un arrancador estático, está claro que la protección diferencia llega hasta bornes del motor, pero en el caso del variador "yo" no lo veo tan claro. Me lo han preguntado y no sé muy bien que decir....
Avatar de Usuario
por
#47373
las variadores de velocidad llevan una proteccion diferencial interna, pero lo mejor es que mires en el manual propio del variador y confirmarlo
por
#48135
perdona por responder tan tarde.

:amo muchas gracias, voy a mirarlo y te digo algo.

Saludos :saludo
por
#48140
glauka escribió:las variadores de velocidad llevan una proteccion diferencial interna, pero lo mejor es que mires en el manual propio del variador y confirmarlo


:( estoy mirando ahora mismo un manual de un variador y no veo lo que indicas, si pudieras esclarecerlo un poco más por fa....

:( Si alquien quiere participar y añadir algo más al asunto en cuestión???

Saludos y gracias compañero, :saludo
por
#48164
Hola. Desde mi experiencia.

Yo creo que no disponen de protección diferencial.

Hace poco tiempo trabajando con un equipo (de los gordos), los cables estaban despellejados y no me marcaba avería. Lo que pasa es que viendo los parámetros en la pantalla, se puede intuir que el fallo puede ser de ese tipo.

Lo siento, pero no puedo generalizar, pero con los que he trabajado, los motores se derivan y el equipo no lo indica, aunque sí que ves que hace "cosas raras".
por
#48212
Si, yo tampoco creo que lleven protección diferencial interna, porque sino se podría eliminar la protección de cabecera :lol:

Entonces, si me remito al comienzo de mi post, el cable que va desde el variador hasta bornes del motor no tendría protección diferencial, no??

Saludos :saludo
por
#48219
Yo, teniendo en cuenta que tampoco tengo mucha experiencia, creo que no se pone protección diferencial entre el variador y el motor.
por
#48231
y de hecho no se pone, pero la pregunta es si con el dispositivo de protección diferencial en cabecera se estaría protegiendo contra contactos indirectos el cable que va desde el variador hasta bornes del motor???
Avatar de Usuario
por
#48238
¿Los variadores no cortan la corriente tanto por exceso térmico, como por sobrecarga, como por derivaciones?

LLevan marcado CE como que cumplen con la directivas de seguridad.
por
#48260
Un variador bien instalado, se monta con un cable apantallado hasta el motor. Allí se conecta al terminal de la chapa.

En el otro extremo la malla se conecta a un bornero y de ahí a tierra.

Pienso que, aquí, la protección contra contactos indirectos consiste en poner a cero la chapa del equipo. Además, debido a la electrónica de potencia, los transistores permiten que la tensión de salida sea troceada y a alta frecuencia. La alta frecuencia generada unida a la capacidad de los cables provocan fugas por todo el recorrido del cable. Estas fugas las recoge la malla y las conduce a tierra, la cual debe ser muy buena.

De aquí deduzco que es un poco inútil la protección con ID a la salida del variador.

no me suelo explicar bien, pero espero que hayais entendido algo.
Avatar de Usuario
por
#48343
Te has explicado ferpectamente.

Eres un crack.
por
#48414
lijsterlaan escribió:Un variador bien instalado, se monta con un cable apantallado hasta el motor. Allí se conecta al terminal de la chapa.

En el otro extremo la malla se conecta a un bornero y de ahí a tierra.

Pienso que, aquí, la protección contra contactos indirectos consiste en poner a cero la chapa del equipo. Además, debido a la electrónica de potencia, los transistores permiten que la tensión de salida sea troceada y a alta frecuencia. La alta frecuencia generada unida a la capacidad de los cables provocan fugas por todo el recorrido del cable. Estas fugas las recoge la malla y las conduce a tierra, la cual debe ser muy buena.

De aquí deduzco que es un poco inútil la protección con ID a la salida del variador.

no me suelo explicar bien, pero espero que hayais entendido algo.


muchas gracias por responder, hoy estoy algo espeso así que todavía estoy digeriendo lo que has comentado.

Saludos :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro