Cimentación en zona arcillosa con agua (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#47673
Hola, tengo que diseñar una nave en una zona en la que basta con escarbar 50cm y ya tenemos agua. Si seguimos escarbando, incluso a más de 15 metros de profundidad y solo tenemos barro (arcillas muy blandas).
Que tipo de cimentación me recomendáis?
Ya se que lo ideal es mediante pilotes, pero creo que para una nave industrial es algo caro.
Bastaría con zapatas aisladas (con grandes dimensiones), o sería más recomendable realizar una losa de cimentación?.

PD: Ya se que debo esperar el resultado del estudio geotécnico, pero se que éste no me va a dar ninguna sorpresa con respecto a las características del suelo.
por
#47699
s118 escribió:PD: Ya se que debo esperar el resultado del estudio geotécnico, pero se que éste no me va a dar ninguna sorpresa con respecto a las características del suelo.


Sin embargo si el estudio geotécnico es como Dios manda, no solo te darán las características del suelo, sino que te dirán el tipo de hormigón que debes de utilizar con sus características, además de cual es la cimentación que debes utilizar, es decir, en un estudio geotécnico no simplemente vendrá la tensión admisible, textura, límites de Atterberg, humedad natural, contenido en sulfatos, etc. sino otros muchos parámetros y sobre todo CONCLUSIONES, como el tipo de cimentación que debes emplear/calcular, si deben ser pilotes, losa, zapatas, su canto, sus dimensiones, incluso su armado. Por ello va redactado (en los casos que yo conozco) por un ingeniero de caminos y un geólogo, y visado por los colegios correspondientes, y por ello cuesta sobre los 900 Eurazos, en función de los ensayos que realicen.

En definitiva, que cuando te den el estudio geotécnico sabrás lo que hacer, así que a esperar. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#47816
La losa te puede salir por un pastón.....Si haces una viga de cimentación corrida, con cierta anchura, creo que podrás reducir bastante la tensión al terreno.

En cuanto a los resultados del Geotécnico, espera para ver el tipo de cemento para el hormigón y el ambiente a considerar.

Ojo con las arcillas expansivas si las tienes, te pueden joder un edificio rápido, rápido....

Un saludo.
por
#47854
Ya se lo del estudio geotécnico, pero me gustaría saber vuestras opiniones antes de la obtención de los resultados del estudio geotécnico.

En cuanto a las arcillas expansivas, como de serio es el problema?. He de decir que el agua está presente en el suelo durante todo el año.
Avatar de Usuario
por
#47875
En naves he tenido suerte de no sufrir la experiencia, pero en vivienda he visto rajar muros por asientos diferenciales que....
Avatar de Usuario
por
#47976
Por lo que dices creo que vas a tener que ir a pilotes o micropilotes y si cuestan caros pooooos que le vamos hacer, tu no tienes la culpa.
por
#47985
Yo creo que sería más rentable una losa de cimentación que los pilotes, pero sería igual de eficiente?
Avatar de Usuario
por
#48022
s118 escribió:Yo creo que sería más rentable una losa de cimentación que los pilotes, pero sería igual de eficiente?


Por lo que dices la losa no va a ser posible y ademas es posible que te salga más cara.
Paciencia y a esperar. Ya nos contaras
Avatar de Usuario
por
#48137
Qvixote escribió:
s118 escribió:Yo creo que sería más rentable una losa de cimentación que los pilotes, pero sería igual de eficiente?


Por lo que dices la losa no va a ser posible y ademas es posible que te salga más cara.
Paciencia y a esperar. Ya nos contaras

Saldrá más cara en cuanto a hormigón y acero, pero no en cuanto a ejecución, siendo los pilotes bastante más caros.
De todas formas, hay que esperar a las recomendaciones del estudio geotécnico, aunque por mi experiencia, me he topado con algunos estudios que sinceramente dan asco. La cuestion es sacar tus propias conclusiones con los datos en la mano.
En cuanto a las arcillas expansivas, pues que yo sepa todavia no sabes nada....ya sabes, a esperar. :mrgreen:
Por cierto, veo que eres de Cordoba....¿De que quinta?, puede que hayamos sido compañeros de escuela.
por
#48175
Unos pilotes van a salir inmensamente más caros que una losa de cimentación aquí y en la china. De todas formas el tema no es qué sistema va a ser más eficientes, sino que en realidad habría que ver si se puede hacer una cimentación superficial o si no hay más remedio que irse a una cimentación profunda.

Esto dependerá de muchas cosas, pero si son arcillas blandas lo más normal es que con una losa de cimentación sobre. Quizás tengas que bajar la cota de cimentación un poco, pero irse a pilotes me parece un poco exagerado.

Por el tema del agua, habrá que disponer un sistema de drenaje bueno durante la ejecución y luego dejar un par de bombas permanentes que vayan desalojando. Hacer una losa con agua complica la ejecución, pero hacer pilotes con agua tan cerca de la superficie es chunguísimo :|

Por cierto, ¿está la nave aislada de toda construcción? lo digo porque si tienes curiosidad por las posibles soluciones antes de que salga el estudio podrías ir a ver qué han hecho los vecinos y que tal les ha ido.
Avatar de Usuario
por
#48205
A este paso vamos hacer apuestas. Si el terreno es barro (y cito literalmente al compañero) :espabilao no se puede hacer ninguna losa, por tanto solo queda una solución. si el terreno no es barro y es una arcilla blanda normal y corriente se puede hacer una losa y es más barata :espabilao .
Más paciencia..................
Avatar de Usuario
por
#48351
Apuesten señores, apuesten....jejejje
Otra opcion....excavación hasta firme, y posterior relleno con tongadas de zahorra compactada, para evitar asientos, aunque si son muchos metros cubicos, tambien será caro.....que será, que será.... :mira
Avatar de Usuario
por
#48539
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Pooooossssssss esa excavación la queria yo ver !!!!!!!
por
#48643
yo ejecute una nave en limite costero a unos 20 metros del mar, el terreno era todo tipo de relleno ( osea basura, arcillas y todo lo q os imagineis ), el estudio geotecnico recomendó pilotes o losa, y digo "recomendo", porque el estudio no te va a decir q tienes q hacer, ellos no se mojan, solo van a interpretar los datos de su estudio y te sugieren algo. nosotros optamos por excavar toda la parcela de la nave 2 metros por debajo de la cota de cimentacion, y posterior relleno con terreno mejorado (zahorra) hasta alcanzar la cota de cimentacion, obteniendo en el ensayo proctor modificado mas de un 98% y tension del terreno de 4 kilos. ademas se dimensionaron zapatas q rondaban los 2m y 2.5 metros de lado para ampliar la distribución de cargas, atado de zapatas con vigas de ancho 60 y canto 90, y se elimino elcerramiento lateral de bloque, por placa alveolar y asi dar mas rigidez a la estructura (y mas economico tambien).

la nave se ejecuto hace 2 años y sigue en pie, es de 40 metros de longitud y unos 20 de ancho, ademas tiene el inconveniente de que tiene puente grua y no se ha descalzado por ningun lado.

saludos
Avatar de Usuario
por
#48682
¿ Que terreno tenias a los 2 metros ?
¿ Estas seguro que con la compactación se consigieron 4 kg/cm2?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro