Potencia del transformador y coeficiente de simultaneidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#5023
Al calcular las líneas de los distintos circuitos y de la derivación individual, según el REBT hay que aplicar distintos factores (1,25 para motores, para la derivación individual 1,25 del mayor motor, etc).

Para el transformador del centro de transformación, según el REBT, ¿puedo seguir considerando un factor de simultaneidad, 0,85-0,9, debido a que no todos los equipos funcionan a la vez? La pregunta viene porque al montar los cuadros, me han cambiado equipos y potencias y ahora al sumar todo el trafo se queda pequeño con coeficiente de simultaneidad 1 :shock:

¿Puedo justificar el mismo trafo aduciendo coeficiente de simultaneidad menor que 1?
Avatar de Usuario
por
#5032
Depende de quién te suministre.
Iberdrola tiene una norma propia para afectar el cálculo de Trafos con coeficientes (bastante agresivos, por cierto)
Mira en un hilo anterior... no recuerdo por donde...
por
#5036
precisamente es Iberdrola :evil: .... afortunadamente no firmo yo el proyecto, el instalador me jura que ha comprobado que el trafo valdrá, yo lo cambiaría a 1000kVA porque casi no me queda reserva
Avatar de Usuario
por
#5037
Por partes, porque me falta algo de info por tu parte.
1000 kva en trafo de interior en edificio de viviendas no te lo permite Iberdrola (al menos en Levante).
Los coeficientes para los CT los tienes en MT 2.03.20:
lo cual resumo acontinuación....aunque aconsejo lectura íntegra de la citada norma particular:

Incidencia de la Potencia de BT respecto a centros de transformación:
0,9
P CT (kVA) en Zona de viviendas y Comercios = PBT(kW) x 0,4
Σ
0,9
P CT (kVA) en Zona de viviendas con tarifa nocturna = PBT(kW) x 1,00
Σ
0,9
P CT (kVA) en Zona de Oficinas e Industrias = PBT(kW) x 0,5
Σ
0,9
P CT (kVA) en Zona Oficinas y Comercios = PBT (kW) x 0,6
Σ
Incidencia de la Potencia respecto a la red de media tensión:
P LMT (kVA) = 0,85 x ΣPCT (kVA)
Incidencia de la Potencia respecto a subestaciones transformadoras:
P Barras (kVA) = 0,95 x ΣPLMT (kVA)

Suerte. :comunidad
[/img]
por
#5038
Gracias Mazinger, ya he localizado la norma. Esto es un proyecto modificado para una estación de bombeo de aguas, el trafo va en un prefabricado de hormigón, o sea que lo podría poner hasta de 1250kVA...
por
#44624
Hola a todos. Quiero retomar este hilo a ver si alguien me saca de la duda (es mi primer proyecto de CT y ando un pelín liado):

Supongamos 5 edificios de 120 kW cada uno, con viviendas y locales comerciales, que han de conectarse a un CT común, que estará situado en el semisótano de uno de los edificios.

Según lo indicado en la MT 2.03.20, la potencia del CT debería ser:

( 5 x 120 ) x 0,4
------------------- = 266,66 kVA
0,9

y para que trabaje al 65-70%, tendría que tener unos 400 kVA.

El caso es que el promotor que lleva este tema se pasó por Iberdola para que le dieran el visto bueno al proyecto, y el técnico le dijo que habría que poner un transformador mayor (de 800 kVA), porque se quedaba muy corto el que hay proyectado.

Dudas:
- ¿Hay algo mal en las cuentas que he echado?
- ¿Se permiten 800 kVA en un CT en semisótano? A mi me parece que no, pero me extrañaría mucho que el técnico recomiende cosas que no permite la compañía.
- ¿Qúe sería más recomendable, modificar el proyecto y callar para evitar confrontaciones o seguir con este proyecto y cruzar los dedos para que este hombre no ponga pegas?

Muchas gracias por vuestra atención.
Avatar de Usuario
por
#48316
Para mi que no ha tenido en cuenta el 0,4 y ha considerado potencia bruta.

Si tienes ocasión, preguntale de donde viene ese numerito, sino hazle caso a el y te evitarás futuras modificaciones.
Avatar de Usuario
por
#48329
MAZINGER escribió:Por partes, porque me falta algo de info por tu parte.
1000 kva en trafo de interior en edificio de viviendas no te lo permite Iberdrola (al menos en Levante).Los coeficientes para los CT los tienes en MT 2.03.20:
[/img]

Hola Mazinger :saludo . Una duda : ¿ Iberdrola no instala trafos de 1000 en edificios de viviendas en zona Levante ? . Si es no , ¿sabes porque ?
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#48332
CRISPAL escribió:Hola Mazinger :saludo . Una duda : ¿ Iberdrola no instala trafos de 1000 en edificios de viviendas en zona Levante ? . Si es no , ¿sabes porque ?
saludos :D

Los proyectos tipo de Iberdrola son de 400 ; 630 ; 400+400 ; 400+630 ; y 630+630 KVA
Avatar de Usuario
por
#48357
Edison escribió:
CRISPAL escribió:Hola Mazinger :saludo . Una duda : ¿ Iberdrola no instala trafos de 1000 en edificios de viviendas en zona Levante ? . Si es no , ¿sabes porque ?
saludos :D

Los proyectos tipo de Iberdrola son de 400 ; 630 ; 400+400 ; 400+630 ; y 630+630 KVA

Gracias Edison , en cambio Endesa si instala trafos de 1000 KVA .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#48360
IBERDROLA es que es algo "distinta" solo hay que ver el color que utilizan para señalizar las fases, por cierto, creo que ahora han vuelto a cambiar de colores.
por
#48411
Y para union fenosa sabeis si aplican alguno??? Yo es para una instalación de una industria en un poligono industrial, y el trafo lo calculo en función de la potencia simultanea de toda la instalación. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#48418
CRISPAL escribió:
MAZINGER escribió:Por partes, porque me falta algo de info por tu parte.
1000 kva en trafo de interior en edificio de viviendas no te lo permite Iberdrola (al menos en Levante).Los coeficientes para los CT los tienes en MT 2.03.20:
[/img]

Hola Mazinger :saludo . Una duda : ¿ Iberdrola no instala trafos de 1000 en edificios de viviendas en zona Levante ? . Si es no , ¿sabes porque ?
saludos :D

Industria de Com. Valenciana, tiene una reglamentación en la que limita los CT de interior a 630 kva.... (dificilmente verás dos máquinas en un CT interior)... ellos hicieron la norma y ellos la están sufriendo...
si la encuentro te la adjunto, pero es antigua.....
Por qué?... imagino por limitar el riesgo teniendo una vivienda encima....

en N I 50.40.05 tienes algo.... si observas solo contempla una máquina de máximo 630 kva....
Avatar de Usuario
por
#48534
A mi las explicaciones que me han dado, es para asegurar la calidad de suministro, si se va un trafo, que pueda funcionar el otro. Esto dicho por los iberdrolos,

En cuanto a Union Fenosa echa un vistazo a su web de oficina virtual a los proyectos tipo a ver cual es el máximo que tienen ellos estipulado.

Y sino pues habla con ellos directamente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro