por Juan Díaz - 29 Ene 2008, 22:42
-
Perfil básico de usuario
- 29 Ene 2008, 22:42
#48342
Hola a todos,
No soy de los asiduos pero seguro que me ayudáis de igual forma. Quizás esta pregunta esté contestada en algún sitio de este foro, pero no soy capaz de encontrar la información. Tampoco la Guia del RSCIEI me aporta mucho.
La cuestión es que para justificar el cumplimiento del RSCIEI en un taller de carpintería metálica a instalar en una nave industrial, tipo A, con estructura a base de pórticos de pilares HEB y dinteles IPE, cubierta ligera y cerramiento a base de placas de hormigón de 14 cm. apoyadas en pilares, recurro en proyecto al tratamiento adicional de la estructura portante (pórticos completos) con proyectado de mortero para conseguir un R-90 según entiendo que me pide la Tabla 2.2 (Nivel de riesgo bajo, tipo A, planta sobre rasante).
Cuando llega el tema de justificar el EI del muro medianero (la nave solo tiene un costado medianero pues los otros tres son al exterior), entiendo que el mínimo exigible es un EI-120 que si me proporciona el cerramiento a base de placas de hormigón con que cuenta la nave.
Pero aqui llega el problema. Si yo doy tratamiento a los pilares de los pórticos, que son los que sustentan a las placas, para alcanzar un R-90 según se requiere, se puede entender que esta estrucutra puede colapsar a los 90 min., por lo que el muro medianero, aún a pesar de que la placa de hormigón tiene un EI mayor de 120, realmente tiene que considerarsee un EI-90 pues es el que tiene el elemento que lo mantiene en pie.
¿Quiere decir esto que en este caso el tratamiento adicional con mortero ha de lleverse hasta el R-120?, ¿Hay otra interpretación a esto y está bien que la estructura portante se deje en R-90 y se cumpla de igual forma con el EI-120?
.
Agradecería cualquier opinión o aclaración.
Juan
No soy de los asiduos pero seguro que me ayudáis de igual forma. Quizás esta pregunta esté contestada en algún sitio de este foro, pero no soy capaz de encontrar la información. Tampoco la Guia del RSCIEI me aporta mucho.
La cuestión es que para justificar el cumplimiento del RSCIEI en un taller de carpintería metálica a instalar en una nave industrial, tipo A, con estructura a base de pórticos de pilares HEB y dinteles IPE, cubierta ligera y cerramiento a base de placas de hormigón de 14 cm. apoyadas en pilares, recurro en proyecto al tratamiento adicional de la estructura portante (pórticos completos) con proyectado de mortero para conseguir un R-90 según entiendo que me pide la Tabla 2.2 (Nivel de riesgo bajo, tipo A, planta sobre rasante).
Cuando llega el tema de justificar el EI del muro medianero (la nave solo tiene un costado medianero pues los otros tres son al exterior), entiendo que el mínimo exigible es un EI-120 que si me proporciona el cerramiento a base de placas de hormigón con que cuenta la nave.
Pero aqui llega el problema. Si yo doy tratamiento a los pilares de los pórticos, que son los que sustentan a las placas, para alcanzar un R-90 según se requiere, se puede entender que esta estrucutra puede colapsar a los 90 min., por lo que el muro medianero, aún a pesar de que la placa de hormigón tiene un EI mayor de 120, realmente tiene que considerarsee un EI-90 pues es el que tiene el elemento que lo mantiene en pie.
¿Quiere decir esto que en este caso el tratamiento adicional con mortero ha de lleverse hasta el R-120?, ¿Hay otra interpretación a esto y está bien que la estructura portante se deje en R-90 y se cumpla de igual forma con el EI-120?

Agradecería cualquier opinión o aclaración.
Juan