Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
por
#50069
Hola, tengo una duda, los equipos que se retiran de aire acondicionado donde se depositan, existe algún gestor autorizado o es obligatoria su reciclaje?

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#50119
Si, en lo concerniente al refrigerante y aceite de lubricación de compresores de esos equipos. Debes ponerte en contacto con un gestor de residuos de tu provincia.

SALUDOS
por
#50321
El aceite ya se lo lleva un gestor autorizado, pero el recipiente en este caso el compresor tb es un residuo. Y el gas, no hay ninguna empresa que lo retire del tirón?

Muchas gracias, saludos
Avatar de Usuario
por
#50350
El compresor al igual que el resto del equipo, una vez se le han retirado el gas refrigerante y el aceite es mera chatarra y como tal se puede tratar.

El gas puede retirarlo una empresa frigorista (puede llevarse el compresor completo si lo requieres) y esta se encargará de llevarlo a un gestor.


SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#50368
¿No dicen las normas medioambientales que el contenedor de un residuo peligroso, si no es tratado, también es considerado como residuo peligroso?

:ein
Avatar de Usuario
por
#50372
Liados escribió:¿No dicen las normas medioambientales que el contenedor de un residuo peligroso, si no es tratado, también es considerado como residuo peligroso?

:ein


El gas refrigerante no tiene consideración de residuo peligroso a efectos de contaminar al contenedor.
Tal vez el aceite en el compresor, aunque no se si una vez retirado, el porcentaje tan ínfimo que queda puede hacer que el compresor sea considerado elemento contaminante.

SALUDOS
por
#50441
La cosa es que si una lata de aceita es un residuo por haber contenido aceite, el compresor viene a ser lo mismo...
Avatar de Usuario
por
#50469
Pues si, pero habrá que tener en cuenta si ese residuo es peligroso para tratarlo apropiadamente (leer post correspondiente)...

¿Podríamos considerar por esa regla de tres los desguaces y chatarrerías zona contaminada? ¿Es que los vehículos allí depositados han sido tratados de alguna manera especial distinta a la eliminación de aceites, combustibles y poco más...) ?

El aceite que contienen los compresores es muy parecido al de los coches...creo que si se puede depositar en un desguace donde aprovecharan bobinados y resto de piezas.
por
#50471
Para gestionar el equipo de aire acondicionado le puedes entregar el equipo completo a un gestor de residuos eléctricos y electrónicos, el se encargará de todo.

En cuando a si es o no residuo peligroso el compresor, en este punto podriamos entrar en un interesante debate. En el listado europeo de residuos aparece un código LER (15 01 10* Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas), pero este código es para envases que están contaminados, lo que no quiere decir que todos los envases que hayan contenido sustancias peligrosas, se conviertan en residuos peligrosos.

Cualquier residuo clasificado como peligroso (siempre según lo establecido en la Orden MAM/304/2002) través de una referencia específica o general a sustancias peligrosas sólo se considerará peligroso si las concentraciones de estas sustancias (es decir, el porcentaje
en peso) son suficientes para que el residuo presente una o más de las características enumeradas en el anexo III de la Directiva 91/689/CEE del Consejo.

Despues de este ladrillo:
es decir, Un envase que ha contenido una sustacia catalogada como muy tóxica, si una vez vacio contiene esa sustacia en un porcentaje en peso mayor que 0,1 por 100 será peligroso, de lo contrario no y se podría desclasificar como peligroso.

Aquí os dejo un enlace que explica el proceso para desclasificar un residuo,

http://www.namainsa.es/opr/cas/guia/prod_desclas.htm


Un saludo a todos y perdón por el ladrillo.
por
#55420
Creo que tengo que decir algo porque me dedico a este mundillo.....en fin,como bien he leido por ahi,los compresores se catalogan como residuos peligrosos,pero como todo en esta vida,eso residuos son beneficio.La cosa es que aunque le quites el aceite,el gas y etc,el compresor sigue siendo residuo y no se puede echar a la "Chatarra",a de llevarse a un lugar especializado donde los desmontan y vuelven a introducir los materiales en un nuevo ciclo de reciclaje.Otra cosa es que veas a los "chatarreros primarios",los que recogen la chatarra de la calle,con compresores,y es que en la "Chatarreria"se compra dicho material,en el cual se selecciona y se pone aparte para llevarlo al gestor autorizado,y eso si,siempre con ganancias.
El caso es que no veras en las chatarrerias,compresores deeste tipo tirado junto con la chatarra,simplemente por 2 razones,porque lo pagan mas caro,y porque no le aceptan en esas condiciones la chatarra las empresas de mayor categoria.

Nose si me he explicado bien...en fin,la conclusion de todo esto es que no tires el compresor por ahi,llevalo a un gestor de residuos o,como se llamaban antes,una chatarreria,que ellos lo colocaran en su lugar
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro