Circuito de encendido (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#50708
Buenos dias!!

Querria saber cual es el maximo numero de luminarias que poneis en un circuito de encendido. Es decir luminarias que se encienden con el mismo interruptor. Y si mezclais diferentes tipos.

Yo en un proyecto he puesto un circuito con 10 fluorescentes y 9 downlight y otro circuito de encendido con 12 fluorescentes, todas de la misma nave.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#50715
Como decía el mejor catedrático que me dió clase, ante esa pregunta sólo puedo responder lo que diría un ingeniero: DEPENDE

Distancias, secciones, potencias (hay fluorescentes de 6w y de 65w...)

Sin hacer cálculos te digo que si has puesto 10 fluorescentes y 9 downlight con línea de 1,5 te has equivocado en algo, aunque si sólo tienes 10 metros estará bien..

FALTAN DATOS, vamos....
por
#50719
la linea la he puesto con 2.5, y vamos los calculos salen, es verdad que tampoco hay mucha distancia.
El problema que me surge, pero porque me lo han preguntado, es si tantas luminarias se pueden encender y apagar con un solo interrutor de encendido, a lo que yo en principio no veo ningun problema.
Avatar de Usuario
por
#50721
No problemo; no superando los 10Amperios que soporta el interruptor, no hay problema, eso sí aunque pongas cable de 2,5mm2 la protección que sea de 10A.
por
#50723
Pues si te lo han dicho es por algo.

Con el alumbrado pasa una cosa, son cargas fuertemente inductivas y los contactos de los interruptores aguantan hasta 10A, por lo que de usar tanto los interruptores, estos contactos se desgastan mucho si hay mucha carga, es decir si en carga te aproximas a los 10A. En ese caso, yo instalo contactores.

Pero esto lo hago si no tengo más remedio.
Si puedo, saco más circuitos para no cargar la línea.
Avatar de Usuario
por
#50724
Bueno, sigue dependiendo, los fluorescentes, sobretodo si llevan balastro magnetico y cebador acaban con los interruptores, los contactos terminan pegados, aunque no llegue de lejos a los 10 A comentados. En caso de tener muchos fluorescentes en un encendio mejor opción los teleruptores.
por
#50728
muchas gracias, entonces, a ver si lo he entendido bien:
Pongo despues del magnetotérmico de 10A telerruptores de 16A, no?, y aun asi sigo manteniendo los interruptores de encendido (vamos los de pared)
por
#50733
Si pones telerruptores, entonces los interruptores de encendido serán pulsadores.

Ojo.
por
#50738
ok, muchas gracias.

Ahora me he puesto a mirar los calculos y me ha entrado un no se que, ya dudo de todo.

Os cuento, las luminarias llevan 4 fluorescentes de 18W, en el catalogo me indican que la potencia es de 101.2W, aun asi a la potencia total del circuito le he aplicado el factor 1.8 que indica el RBT, y a partir de esta potencia he calculado la Imax, me salen valores entre 11A y 13A dependiendo del circuito, por lo que he considerado el cable de 2.5. Ahora las dudas:

-al poner el PIA de 10A no tendre problemas, no? porque el pico es en el arranque
-Considerais mejor dividir los circuitos o poner los telerruptores??
-Si divido, cuanta potencia considerais vosotros en circuitos de alumbrado??



El problema de esto, es que cuando te surge una duda te cuestionas todo lo que has hecho, tambien os confieso que es mi primer proyecto electrico
por
#50747
Tienes los circuitos muy cargados.

Divide más y utiliza cable de 1.5 si las distancias no son muy largas.
por
#50758
la mayor distancia que tengo es 42 metros.
por
#50774
He estado leyendo en el foro sobre estos temas, y he visto que el coeficiente que te da el RBT para lamparas de descarga 1.8 te da la potencia en VA, por lo que tengo que multiplicar por el factor de potencia, ahora me disminuye la Intensidad maxima del circuito.

Tambien he leido que se suelen colgar en torno a 18 o 20 puntos de luz por circuito, incluso en tema de viviendas se considera como maximo 30.
Vale pues en mi caso he puesto como mucho 14 puntos de luz por circuito, a lo mejor es que me he pasado considerando la potencia por punto de luz.

¿como veis lo de dividir? ¿es realmente necesario? es que hay circuitos que son un poco complicados de dividir. ¿mejor los telerruptores?
por
#50857
Si son fluorescentes, depende más del número de balastos que del número de luminarias.

Creo recordar haber leído algo en un documento técnico de Schneider, pero ahora no lo localizo....

EDITO: En el documento "CT-205 Alimentación de circuitos de alumbrado" (disponible en la sección "Artículos técnicos" de la web) se menciona este tema, ya aparece una tabla en la que se indica el nº máximo de tubos admisible para contactores, telerruptores, PIAs, etc.

Saludos !!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro