Qué ha yque hacer para legalizar moto en España (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#51530
¿es la de la foto?

supongo que lo mismo que los automoviles (pero no me preguntes que)
Avatar de Usuario
por
#51548
arquimedes escribió:¿es la de la foto?

supongo que lo mismo que los automoviles (pero no me preguntes que)


:yep :yep

Entiendo que ficha reducida y tal ,....

Elgún compañero del foro o de la ITV mas cercana te pueden concretar más.
Avatar de Usuario
por
#51604
arquimedes escribió:¿es la de la foto?

supongo que lo mismo que los automoviles (pero no me preguntes que)


Ya me gustaría!! :fumeta :fumeta

Entiendo que ficha reducida y tal ,....

Elgún compañero del foro o de la ITV mas cercana te pueden concretar más.


Sí, si he visto post que hablan de fichas reducidas y esas cosas, pero esque no tengo ni la mínima idea de este tema (bastante tengo con lo mio), vamos que no se pa que sirve esa tarjeta reducida y que hay que hacer con ella.

Yo sé que la a la moto hay que cambiarle algunas piezas para adaptarla a europa (color intermitentes, cuentakilometros, etc...)

Yo voy, la compro en USA, la meto en un puerto, y a partir de ahí no sé que se hace, es igual que un cohe supongo pero no se que se hace:

¿aduanas USA si o no?
¿Aduanas España sí... pero que hay que pagar? ¿IVA supongo?
¿Legalización en España? Cambio de piezas sí, ¿homologar? ¿cómo? ¿impuesto de matriculación?

¿La desmonto allí y me la traigo a cachos y la monto aquí y le doy de alta como moto "artesanal"?

Esque los rollos burocráticos no me entran.... :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Gracias!! :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#51616
mmm... no sé mucho, pero... alguna modificación para empezar habrá que hacer, como cambiar el sistema de los intermitentes, porque en EEUU se llevan permanentemente encendidos los 4 a modo de luces de posición.

Es una moto original, es decir, marca internaciona o una moto artesanal?
Avatar de Usuario
por
#51630
Los trámites aduaneros los desconozco.

Aquí, en España, la moto tiene que disponer de homologación de tipo, o estar exenta de ello (no cumplirás ninguno de los supuestos seguro).

Según la moto de que se trate, puede estar homologada en la UE o no.

Caso de estarlo, ficha reducida, itv por vehículo importado y a tráfico a matricular.

Caso de no estarlo, caso mas desforable, ficha reducida y homologación unitaria, itv, resto igual.

En todo caso la moto deberá cumplir con el Reglamento General de Vehículos, por lo que tendrás que adaptar el sistema de luces como te comentan.


Todo lo que te he dicho SALVO ERROR U OMISION.
Avatar de Usuario
por
#53195
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Los trámites aduaneros los desconozco.

Aquí, en España, la moto tiene que disponer de homologación de tipo, o estar exenta de ello (no cumplirás ninguno de los supuestos seguro).

Según la moto de que se trate, puede estar homologada en la UE o no.

Caso de estarlo, ficha reducida, itv por vehículo importado y a tráfico a matricular.

Caso de no estarlo, caso mas desforable, ficha reducida y homologación unitaria, itv, resto igual.

En todo caso la moto deberá cumplir con el Reglamento General de Vehículos, por lo que tendrás que adaptar el sistema de luces como te comentan.


Todo lo que te he dicho SALVO ERROR U OMISION.


Gracias! ciertamente era lo que suponía.

Respecto a la moto, puede ser una ya comercializada en Europa y también una artesanal que habrá que homologar por tipo....
Avatar de Usuario
por
#53198
Mauser_HD escribió:Respecto a la moto, puede ser una ya comercializada en Europa y también una artesanal que habrá que homologar por tipo....


Si es artesanal, será mas barata una homologación unitaria ¿no?.
Avatar de Usuario
por
#53217
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Mauser_HD escribió:Respecto a la moto, puede ser una ya comercializada en Europa y también una artesanal que habrá que homologar por tipo....


Si es artesanal, será mas barata una homologación unitaria ¿no?.


Si es artesanal hay un problema, ¿ves la moto de mi avatar?, pues estas motos molonas tienen un problema (su principal virtud): no tienen suspensión trasera, siendo el chasis conocido como "rígido".

Por eso creo que habría problemas para homologarlas en España aunque la haya hecho yo mismo con mis manos, ¿sabes algo de esto?

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#53236
Si hubiera emoticono de encogida de hombros lo pondría, pero como no lo hay, pues os lo imaginais,

Antes de responderte, necesito hacerte otra pregunta:

¿Tienes empastes en las muelas?
Avatar de Usuario
por
#53393
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Si hubiera emoticono de encogida de hombros lo pondría, pero como no lo hay, pues os lo imaginais,

Antes de responderte, necesito hacerte otra pregunta:

¿Tienes empastes en las muelas?


:cunao :cunao

"Así se siente mejor la carretera"

Todos los que nos gustan las harleys soñamos con un rígido, estamos locos!

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#53417
Pues en ese caso lo de la suspensión no importa, así que p'alante :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro