Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#52530
Hola, para empezar quería presentarme, acabo de conocer esta web y me ha parecido muy interesante, comentarles que soy tecnico de telecomunicaciones y trabajo en el diseño de redes de catv e ict, asi que si puedo resolver alguna duda estaría encantado.

Ahora mi duda...haber si alguien puede echarme una mano 8)

El caso es que estaba pensando en comprar un terreno rustico para construir una casa de madera, en los establecimientos de venta de este tipo de viviendas me dicen que simplemente es necesario un permiso que siempre dan en los ayuntamientos ya que estas casas son consideradas un bien movil aunque requieran cimentacion... yo esto la verdad no acabo de creermelo y no estoy muy puesto en el tema, haber si alguien sabria contestarme.

Muchas Gracias y enhorabuena por la web¡
por
#52558
Curiosa pregunta.

La Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (su equivalente en tu comunidad) debe reflejar este aspecto, desde sus definiciones a los usos y superficies permitidas en cualquier tipo de terreno.
Avatar de Usuario
por
#52585
Tal como dice Juan Antonio, estolo regula la ley en cada comunidad, pero es posible que no haya muchas diferencias de unas a otras.

En la mia, una casa, es una casa. Y solo se permiten las no permanentes en campings y demás zonas explicitamente autorizadas.

Y sea cual sea el material, hay una parcela mínima edificable, y por supuesto proyecto de arquitecto.

Te recomiendo que hagas una consulta al técnico municipal al respecto.
por
#52632
Maestro_kanelo escribió:Hola, para empezar quería presentarme, acabo de conocer esta web y me ha parecido muy interesante, comentarles que soy tecnico de telecomunicaciones y trabajo en el diseño de redes de catv e ict, asi que si puedo resolver alguna duda estaría encantado.

Ahora mi duda...haber si alguien puede echarme una mano 8)

El caso es que estaba pensando en comprar un terreno rustico para construir una casa de madera, en los establecimientos de venta de este tipo de viviendas me dicen que simplemente es necesario un permiso que siempre dan en los ayuntamientos ya que estas casas son consideradas un bien movil aunque requieran cimentacion... yo esto la verdad no acabo de creermelo y no estoy muy puesto en el tema, haber si alguien sabria contestarme.

Muchas Gracias y enhorabuena por la web¡


Pues una amiga del curro acaba de hacerse su casita en el campo, en terreno rústico, y ha tenido que pedir licencia en el Ayuntamiento. según me dice, deberías preguntar allí los permisos que necesites, y que consultes la normativa que pueda afectarte.

No creo que sea tan rápido como crees, pero lo acabarás consiguiendo.

Ánimo!
Avatar de Usuario
por
#52785
Tal y com te comentan en las anteriores, es conveniente conocer la aplicación en tu comunidad de la normativa urbanística vigente. Por norma general y salvo actuaciones concretas, el suelo rústico es suelo no urbanizable, libre, ordinario,...(cada lugar lo clasifica de una forma), los usos permitidos suelen ser los viculados a la explotación agrícola o funcional del suelo, suelen permitir solo infraestructuras y actividades turísticas y siempre bajo la supervisión de las delegaciones proviciales de urbanismo. Son muy estrictos en la aplicación del uso residencial y solo lo aceptan bajo demostración clara de accesorio a la explotacion de la finca. Las casas de madera, no creo que esten vistas con buen ojo.

Saludos.
por
#52874
Muchas Gracias por la información. me movere por aquí aber lo que consigo sacar en claro y ya les ire contando¡
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro