Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#52614
Alguien ha tocado las normas NIA de 1975?

Según las normas, existen 5 tipos de suministros (A, B, C, D y E), para un caudal máximo de 2,9 l/s. El diseño de las distintas partes de la instalación se calcula en función de nº de estos tipo de suministros.

si en un edificio hay viviendas con caudales superiores, ¿como se dimensionan los elementos?.

Por ejemplo el diametro de los contadores divisionarios.


Gracias. un saludo.
:botando
Avatar de Usuario
por
#52641
por extrapolación...
por
#52661
Como por extrapolación Mazinger?

Gracias por tu interes.
Avatar de Usuario
por
#52709
jmriscart escribió:Como por extrapolación Mazinger?

Gracias por tu interes.


¿Esas normas no están derogadas por el Nuevo Código Técnico?

Extrapolar:

Supón (cifras inventadas? que para 2 l/s tienes un diámetro de 3 cm, y para 3 l/s tienes un diámetro de 4 cm. Ahora resulta que tienes que calcular cuál es el diámetro correspondiente a 4 l/s... pues nada, la fórmula sería: (4l/s - 3l/s)/(x - 4 cm) = (3l/s - 2l/s)/(4 cm -3 cm). x es el diámetro que necesitas. :usuario
Avatar de Usuario
por
#52872
Calcual el caudal según te dice el CTE HS4.
caudal total, coeficiente de simultaneidad y caudal punta.

Busca un catálogo de contadores, y para ese caudal punta, elige un diámetro en el que el error sea menor del 2%.
Busca el dato del Qn (caudal nominal)
por ejemplo: http://www.maddalena.it/esp/s_all_prodotti.htm

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro