Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#52909
Tengo una duda a la hora de dimensionar el conducto de retorno de un climatizador que incorpore free-cooling

En un climatizador con caja de mezcla y sin free-cooling el local se encuentra en sobrepresion debido a que retornamos menos caudal que impulsamos, exactamente se retorna la diferencia de caudal entre impulsión y ventilación.

Sin embargo cuando incorpora free-cooling no lo tengo tan claro porque se pueden dar dos casos:

op a) El caudal de retorno sigue siendo el mismo que en el caso sin free-coling de forma que el local sigue estando en sobrepresión y cuando las condiciones son favorables se introduce todo aire exterior y extraemos el aire del retorno con lo que el local sigue estando en sobrepresión. Introducimos mas aire que extraemos.

op b) Al incorporar free-cooling el caudal de impulsión y retorno es el mismo por lo que los conductos son de las mismas dimensiones. De este modo ya no me queda tan claro que el local este en sobrepresión ya que cuando no haga falta free-cooling y tengamos que mezclar estaremos expulsando al exterior parte del caudal de retorno y parte se mezclara con el de ventilación para obtener el caudal de impulsión.

Alguien me podría confirmar si los caudales de impulsión y retorno son los mismos cuando se incorpora free-cooling al climatizador?

La diferencia puede ser brutal en el caso que necesitemos grandes porcentajes de ventilación respecto al caudal de impulsión!!.
Avatar de Usuario
por
#53002
Si te interesa mantener las condicones de sobrepresión, lo más simple es que la caja de mezcla de la climtizadora lleve un segundo ventilador, también llamado ventilador de retorno.
La caja de mezcla sin ventilador (sólo con el impulsión de la climatizadora) no mezcla bién, y resulta afectado por la apertura de puertas en el local.
Al elegir el modelo de climatizadora, hay numerosas variantes con y sin ese ventilador.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#53003
rafelet01 escribió:Si te interesa mantener las condicones de sobrepresión, lo más simple es que la caja de mezcla de la climtizadora lleve un segundo ventilador, también llamado ventilador de retorno.
La caja de mezcla sin ventilador (sólo con el impulsión de la climatizadora) no mezcla bién, y resulta afectado por la apertura de puertas en el local.
Al elegir el modelo de climatizadora, hay numerosas variantes con y sin ese ventilador.

Saludos


A ver si me podéis aclarar unos conceptos de free-cooling:

-supongamos un climatizador con un sólo ventilador en impulsión, doble altura y caja de mezcla. Actuando sobre la compuerta de la caja mezcla tu puedes recircular más o menos aire de retorno mezclándolo con el aire exterior (esto se utiliza para ahorrar energía y para mantener en sobrepresión el local). Me queda un poco la duda de como expulsa al exterior el aire un sólo ventilador...

-si el climatizador incorpora freecooling en la caja de mezclas quiere decir que, si la temperatura de consigna para impulsión (la de confort de la sala) es igual que la temperatura exterior, se cierra la compuerta de la caja de mezclas y la impulsión se hace 100% exterior, pero necesitarías un ventilador aparte de retorno ¿es así como funciona?

Necesitaría que me aclaraseis estos términos. Gracias. :brindis
por
#53044
rafelet01 escribió:Si te interesa mantener las condicones de sobrepresión, lo más simple es que la caja de mezcla de la climtizadora lleve un segundo ventilador, también llamado ventilador de retorno.
La caja de mezcla sin ventilador (sólo con el impulsión de la climatizadora) no mezcla bién, y resulta afectado por la apertura de puertas en el local.
Al elegir el modelo de climatizadora, hay numerosas variantes con y sin ese ventilador.

Saludos


Me falto comentar en la explicación que el climatizador llevaría ventilador de impulsión y retorno para la realización del free-cooling.

Hasta ahora he dimensionado los dos ventiladores con el mismo caudal, pero no se si lo estoy haciendo bien?. La pregunta sería si el ventilador de retorno deberia dimesionarse con el mismo caudal de impulsión cuando al climatizador le incorporas el modulo de free-cooling?.

En caso de ser con el mismo cuadal dudo que mantenga el local en sobrepresion. Porque retornaria lo mismo que impulso y parte recircularia y la otra se expulsaría a traves de la compuerta de extracción.
por
#53045
Te adjunto documento de ahorro de energía donde podrás ver a través de graficos y explicaciones el funcionamiento del free-cooling térmico o entálpico. Podra ver en que momento del dia sería bueno introducir 100% aire exterior y cuando interesa recircular parte del retorno.

NdelA: por favor, úsese url si es posible en vez de adjuntar archivo.
Avatar de Usuario
por
#53062
Sergio escribió:Te adjunto documento de ahorro de energía donde podrás ver a través de graficos y explicaciones el funcionamiento del free-cooling térmico o entálpico. Podra ver en que momento del dia sería bueno introducir 100% aire exterior y cuando interesa recircular parte del retorno.

NdelA: por favor, úsese url si es posible en vez de adjuntar archivo.


Interesante documento Sergio, gracias.

Me surgen un par de preguntas sobre la caja de mezcla, ¿puede una climatizadora contar con una caja de mezclas y no incorporar free-cooling? Y la pregunta contraria, ¿es estrictamente necesario para realizar freecooling incorporar la caja de mezclas? Una de nuestras climatizadoras carece de dicha compuerta de mezcla, y la recuperación de calor se realiza a través de un circuito hidráulico (bomba y dos baterías), ¿no puede incorporar free-cooling?

Gracias. :amo
por
#53102
La respuesta a la primera pregunta es que si cuando tratas el aire de ventilación en el climatizador. Con el RITE ACTUAL. El free-cooling solo es necesario cuando superamos un caudal de impulsion de más de 3m3/s y disponemos mas de 1000 horas en que se pueda aprovechar la energia del aire exterior. CON EL RITE PROXIMO para equipos de mas de 70Kw.

La respuesta a la segunda respuesta. Cuando dispones de free-cooling en un climatizador o equipo autonomo deberías tener una compuerta que regule la mezcla en función de la tempertuara de retorno, la temperatura del aire exterior y la tempertura de impulsión que podrías obtener aprovechando la energia del aire exterior.

La climatizadora que tienes puedo intuir que a través de un circuito hidraulico, como bien dices, recuperas parte de la energía del aire de extracción para transferirla al aire exterior de forma que consigues mejorar las condiciones de la mezcla y disminuir la potencia del equipo. Puede ser esta situación porque la instalacion este en clima muy frio y así evitas que se produzcan condensaciones en la mezcla. En tu caso para realizar el free-cooling debería parar el circuito de recuperación y introducidiar el 100% de aire exterior ya que no dispones de compuerta para la recirculación de parte del aire de extracción.

A la pregunta que yo he formulado respecto al dimensionado del ventilador de retorno. Hasta ahora, cuando el climatizador disponia de free-cooling, lo he dimensionado con el mismo caudal de forma que parte del retorno se extrae y parte se recircula. Pero tengo duda porque entonces no tengo el local sobrepresionado. Sabrias si el ventilador de retorno e impulsión debe de tener el mismo caudal?. Es una pregunta quiza un poco chorra pero no se si lo estoy haciendo bien!

Espero tu respuesta. Gracias
Avatar de Usuario
por
#53107
Sergio escribió:La respuesta a la primera pregunta es que si cuando tratas el aire de ventilación en el climatizador. Con el RITE ACTUAL. El free-cooling solo es necesario cuando superamos un caudal de impulsion de más de 3m3/s y disponemos mas de 1000 horas en que se pueda aprovechar la energia del aire exterior. CON EL RITE PROXIMO para equipos de mas de 70Kw.

La respuesta a la segunda respuesta. Cuando dispones de free-cooling en un climatizador o equipo autonomo deberías tener una compuerta que regule la mezcla en función de la tempertuara de retorno, la temperatura del aire exterior y la tempertura de impulsión que podrías obtener aprovechando la energia del aire exterior.

La climatizadora que tienes puedo intuir que a través de un circuito hidraulico, como bien dices, recuperas parte de la energía del aire de extracción para transferirla al aire exterior de forma que consigues mejorar las condiciones de la mezcla y disminuir la potencia del equipo. Puede ser esta situación porque la instalacion este en clima muy frio y así evitas que se produzcan condensaciones en la mezcla. En tu caso para realizar el free-cooling debería parar el circuito de recuperación y introducidiar el 100% de aire exterior ya que no dispones de compuerta para la recirculación de parte del aire de extracción.

A la pregunta que yo he formulado respecto al dimensionado del ventilador de retorno. Hasta ahora, cuando el climatizador disponia de free-cooling, lo he dimensionado con el mismo caudal de forma que parte del retorno se extrae y parte se recircula. Pero tengo duda porque entonces no tengo el local sobrepresionado. Sabrias si el ventilador de retorno e impulsión debe de tener el mismo caudal?. Es una pregunta quiza un poco chorra pero no se si lo estoy haciendo bien!

Espero tu respuesta. Gracias


Gracias por tus respuestas amigo.

Sin ser un experto en climatizadoras siempre he visto los conductos de retorno más pequeños que los de impulsión, con lo que, a igual velocidad menor caudal y siempre tienes sobrepresión el el local. Los ventiladores de impulsión y retorno podrán ser idénticos, pero tendrán diferentes puntos de trabajo en su curva característica, uno con mayor caudal (impulsión) y otro con menor caudal (retorno). Tal y como me has explicado, el freecooling actúa sobre las tres compuertas de manera que si se recircula menos caudal abren más las dos compuertas al exterior, y si se recircula mas las dos compuertas van cerrando, pero el caudal de impulsión y el de retorno en una climatizadora de caudal constante siempre serán los mismos, y el de retorno con menos caudal que el de impulsión.

A ver si te sirve de algo... :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro