Ingeniero novato y sin experiencia busca curro, CONSEJOS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#53290
bueno, soy un novato del foro, de la ingenieria y creo q de la vida laboral,
ya creo que me conoceis alguno, estube por aqui dando guerra con mi PFC, que por cierto se me dio bien.
Bueno os comento desde hace 3 meses soy Ingeniero Industrial, y desde hace dos meses y pico estoy colegiado. Trabajo en un empresa familiar, es un almacén de fontanería, pequeño, bueno bastante pequeño ya que la politica empresarial es de trabajar de contado y no servir a obras medianas o grandes dado que es el motivo principal de la bancarrota de las mismas empresas del sector.
bueno (e enrollo demasiado), os pido consejo de como moverme para buscar trabajo, quiero trabajar de ingeniero o de lo que se parezca, mis profesores pintaban la vida mas facil, yo pensaba que era salir y tocar el cielo, pero el tiempo que llevo, que son dos meses, me demuestra que no es asi, que ahora mismo somos lo peor pagados, cuando somos novatos y ademas necesitamos mudarnos de nuestra ciudad para poder obtener trabajo.
El tiempo que dispongo para buscar es poco, ya que aunque trabaje en una empresa familiar no puedo perder el tiempo pateandome los despachos y constructoras buscando curro. espero que me deis todo los consejos posibles, me aporteis vuestra propias experiencias con los inicios y me comenteis si conoceis de algun puesto interesante.
Gracias por todo.

:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#53314
dam_titan escribió:el tiempo que dispongo para buscar es poco, ya que aunque trabaje en una empresa familiar no puedo perder el tiempo pateandome los despachos y constructoras buscando curro. espero que me deis todo los consejos posibles, me aporteis vuestra propias experiencias con los inicios y me comenteis si conoceis de algun puesto interesante.
Gracias por todo.

:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo


:roll: pues no te preocupes ... ya te vendrán a buscar a casa ... 8)

Veamos ... lo primero que tienes que hacer es patearte la calle, localiza lo que te es más atractivo y planifícate ... de todos modos una constructora o un estudio de arquitectura a día de hoy tiene bastante con capear el temporal ...

Apunta a grandes constructoras, grandes ingenierías ... que se dediquen a obra pública y por cierto del sueldo preocúpate dentro de 1 año ... ya que lo normal es que al principio te toque tragar ...

Ánimo y suerte
Avatar de Usuario
por
#53316
CV a todas las ofertas que veas en prensa, internet y demas.., verás como alguna campana suena.
depende de lo lejos que te quieras ir.
Avatar de Usuario
por
#53327
ese es el tema, he echado mas de treinta ofertas de empleo en infojob y en ingenieros.com y despues de dos meses solo me han llamado dos, creo que tengo un buen expediente.
lo de patearme la calle es mas complicado ya que como he comentado el curro en la empresa de mi padre me roba demasiado tiempo al dia, casi diez horas, y teniendo en cuenta que suelo comer, cenar y dormir, pues me queda poco. Ya se que me estoy poniendo problemas donde no los hay.
dos cosas:
la primera, el idioma, mi ingles es de grado medio, es decir sobre escrito suelo entender lo que pone, pero hablado es como si me hablaran en chino, me estoy planteando irme a n curso intensivo en abril, de estos que dura un mes, que me podeis comentar? quiero buscar curro alli, transitorio pq no me veo sin mi tortilla de patatas y mi gazpacho.
Lo segundo, me estoy planteando sacarme el titulo de TSPRL, ya que creo que el precio es asequible, la dificultad es pequeña y segun tengo entendido cambia la normativa, convirtiendose competencia de las entidades publicas. en verdad el trabajo de Tecnico en PRL no creo que me resulte gratificante, pero si es verdad que va a ser una titulacion nueva me tienta hacerlo, que me podeis comentar al respecto.
Avatar de Usuario
por
#53344
Estimado compañero, por suerte o por desgracia el expediente no tiene mucho que ver en nuestra profesión (a no ser que quieras opositar que creo que sí miran algo). Para lo que hago yo (proyectos y más proyectos) el inglés no me hace falta.
Una buena forma de empezar es hacer trámites a fontaneros, que puedas ir conociendo en tu empresa. Les comentas que por un módico precio les haces los boletines y si hace falta proyecto, pos también...que si conocen a un electricista, constructor... que les asesoras o lo que veas...y así empecé yo... :usuario

Otra cosa es el tema del Curriculo. La experieencia es lo que más se mira, lo sé por mi que en cuanto puse algo de experiencia me llamaron 5 veces en 3 días.

Y también es interesante poner cosas que sepas hacer, y no los títulos que tienes colgados...que si conoces las normas, que si te desenvuelves en industria, que chapurreas inglés, que sabes poner un enchufe, que sabes buscar en normas UNE (cosa nada fácil...)...y así alguno te llamará por una cosa, al parecer, sin importancia y Pa alante.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#53345
dam_titan escribió:ese es el tema, he echado mas de treinta ofertas de empleo en infojob y en ingenieros.com y despues de dos meses solo me han llamado dos, creo que tengo un buen expediente.
lo de patearme la calle es mas complicado ya que como he comentado el curro en la empresa de mi padre me roba demasiado tiempo al dia, casi diez horas, y teniendo en cuenta que suelo comer, cenar y dormir, pues me queda poco. Ya se que me estoy poniendo problemas donde no los hay.
dos cosas:
la primera, el idioma, mi ingles es de grado medio, es decir sobre escrito suelo entender lo que pone, pero hablado es como si me hablaran en chino, me estoy planteando irme a n curso intensivo en abril, de estos que dura un mes, que me podeis comentar? quiero buscar curro alli, transitorio pq no me veo sin mi tortilla de patatas y mi gazpacho.
Lo segundo, me estoy planteando sacarme el titulo de TSPRL, ya que creo que el precio es asequible, la dificultad es pequeña y segun tengo entendido cambia la normativa, convirtiendose competencia de las entidades publicas. en verdad el trabajo de Tecnico en PRL no creo que me resulte gratificante, pero si es verdad que va a ser una titulacion nueva me tienta hacerlo, que me podeis comentar al respecto.


me parece que 30 ofertas y sin obtener respuesta no es nada descabellado, no te alarmes colega y sigue enviando. no te cuento las que envie yo, una media de 10 ofertas diarias durante varias semanas.... suma y multiplica.
todo llega hombre, todo llega. eso sí, no esperes que te vayan a buscar a casa, tienes que moverte. (los demás también solemos comer, cenar y dormir, pero el que algo quiere....)
Avatar de Usuario
por
#53347
dam_titan escribió: y teniendo en cuenta que suelo comer, cenar y dormir, pues me queda poco. .

es que te estas permitiendo muchos lujos, hombre.... :partiendo
a ver, solo llevas dos meses en la jungla, perdona esto que voy a decirte y que no te ofenda, pero TODAVÍA HUELES A NENUCO.
En serio, hombre, no te aflijas; yo me haría un par de meses en Inglaterra, mientras envío CV a todas las ofertas de II que salieran en las páginas sepia.
Un truco que utilicé alguna vez fué, leer todas las ofertas de las páginas sepia de los domingos y hacerme un estereotipo de lo que se busca en general... verás como el 75% piden buen nivel de inglés, el 40% experiencia en el puesto (que no es tu caso), ...etc.... y si el 90% piden saber manejar el sable y la gumía, pues te apuntas a un curso de esgrima y aprendes, que eso de los riesgos laborales era antes.... ahora, y más cuando vayas a terminar de estudiarlo tu, no hay tanto trabajo en eso.
Animo figura.
Bienvenido a la jungla...
por
#53385
Si lo que quieres es empezar a trabajar ganandote un buen dinero te aconsejo trabajar de técnico comercial, no es el sueño de un ingeniero (por regla general), pero suelen ser mas flexibles con lo de la experiencia. Y si te relacionas bien, en poco tiempo puedes hacerte con una cartera de clientes para ofrecerles despues tus servicios como proyectista.

Además, si se te da la venta puedes hacer mucho dinero.
Avatar de Usuario
por
#53391
Estoy deacuerdo con Mazinger.

Si no quieres que se te cierren muchas puertas inglés, después inglés y luego más inglés. FUNDAMENTAL si quieres trabajar en una buena empresa. Si no sales de España vas a limitar tus posibilidades, yo estuve casi dos años en Finlandia (hablando inglés por cojon...., os aseguro que el suomi es complicadísimo) y con esa experiencia te aseguro que se me abrieron muchas más puertas.

Animo!
:usuario
Avatar de Usuario
por
#53394
Dani82 escribió:Si lo que quieres es empezar a trabajar ganandote un buen dinero te aconsejo trabajar de técnico comercial, no es el sueño de un ingeniero (por regla general), pero suelen ser mas flexibles con lo de la experiencia. Y si te relacionas bien, en poco tiempo puedes hacerte con una cartera de clientes para ofrecerles despues tus servicios como proyectista.

Además, si se te da la venta puedes hacer mucho dinero.


Es un buen consejo, sobre todo si tienes don de gentes, eres extrovertido, fiestero... estas son las cualdiades de un buen comercial!!! 8)
Avatar de Usuario
por
#53399
bueno, lo del ingles lo tengo casi decidido, me piro un par de mesesitos a inglaterra, haré un cursillo de estos intensivos y a ver si empiezo a chapurrear el ingles.
lo de comercial, no se, dado que trabajo en un almacen tengo la oportunidad de tratar con muchos, y opino que ahi que tragar muchisimo, dado que siempre debes ser simpatico. aunque si se diera la oportunidad de trabajar de comercial en algo que tubiera que ver con la carrera no lo dudaria, pero que productos son lo suficientemente tecnicos que se necesite un ingeniero pa venderlo?

bueno compañeros, creo que lo mejor es ver John Rambo entrar en la jungla con suficientes armas.

gracias por vuestros consejos, por favor seguid posteando vuestras ideas, ya que toda idea es buena, siempre ayuda a encaminar el camino de un novato que aun usa nenuco, jajajajjaajjajjaja.
Avatar de Usuario
por
#53461
bueno, como me aconsejais que busque curro en england, es que no se muy bien como hacerlo.
por
#53534
Lo mejor para encontrar curro es estar en el mercado, es decir, cv por aqui, por haya, y sobre todo moverte entre gente del mundillo, ya que con frecuencia se va transmitiendo la necesidad de contratar personal de boca en boca, y es ahi cuando hay que estar...

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#53637
Si puedes irte un tiempo por ahí, no lo dudes, y a las malas si no encuentras curro, pues al menos aprendes inglés.

Y si quieres quedarte por aquí, no te preocupes, que con un poquillo de paciencia todo sale. Un compañero de la escuela estuvo como seis meses o más buscando curro cuando acabó la carrera, pero se colocó muy bien y ahora es jefecillo en una gran constructora. (A mi mejor no me pongo de ejemplo :roll: )

Y si aún así nada, pues me lo dices y activo la red de contactos malagueña.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#53686
Master escribió:Lo mejor para encontrar curro es estar en el mercado, es decir, cv por aqui, por haya, y sobre todo moverte entre gente del mundillo, ya que con frecuencia se va transmitiendo la necesidad de contratar personal de boca en boca, y es ahi cuando hay que estar...

Un saludo,


RAE escribió:haya.

(Del lat. [materĭa] fagĕa, [madera] de haya).
1. f. Árbol de la familia de las Fagáceas, que crece hasta 30 m de altura, con tronco grueso, liso, de corteza gris y ramas muy altas, que forman una copa redonda y espesa, hojas pecioladas, alternas, oblongas, de punta aguda y borde dentellado, flores masculinas y femeninas separadas, las primeras en amentos colgantes y las segundas en involucro hinchado hacia el medio, y madera de color blanco rojizo, ligera, resistente y de espejuelos muy señalados. Su fruto es el hayuco.
2. f. Madera de este árbol.



allá.

(Del lat. illac, por allí).


1. adv. l. allí. Indica lugar menos circunscrito o determinado que el que se denota con esta última voz. Por eso allá admite ciertos grados de comparación que rechaza allí. Tan allá, más allá, muy allá. Se emplea a veces precediendo a nombres significativos de lugar para denotar lejanía. Allá en Rusia. Allá en América.
2. adv. l. En el otro mundo.
3. adv. l. U. en fórmulas como Allá te las compongas, allá se las haya, allá tú, allá él, allá cada cual, etc., para manifestar desdén o despreocupación respecto a los problemas ajenos.
4. adv. l. U. para indicar alejamiento del punto en que se halla el hablante. Vete allá, hacia allá, para allá.
5. adv. t. Denota el remoto pasado. Allá en tiempo de los godos. Allá en mis mocedades.


no lo tomes a mal, pero es que me hizo daño cuando lo vi.

yo también de vez en cuando meto algún gazapo, pero de los errores se aprende

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro