Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#46573
Pues eso,.... es un poco largo de explicar, pero ¿Alguien del foro de los que peinan canas, tiene todavía en algún perdido disckette el programa STRESS?

Lo borré inadvertidamente :cabezazo :cabezazo y me iría bien para modificar una antigua estructura metálica de una instalación.

:alarma :alarma
por
#46612
JORDIM escribió:¿Alguien del foro de los que peinan canas, tiene todavía en algún perdido disckette el programa STRESS?

¿El STRESS llegó a existir en PC?. Yo lo usé en maquinorros, con entrada de datos por tarjetas perforadas. Y sí, peino canas, aunque peor es no peinar nada.

Metal 3D (el viejo) te puede importar la geometía. Mira en la opción Metal 3D -> Archivos -> Importar ->Importar ficheros de texto. Puedes editar el fichero de STRESS con un editor de textos, e importar nudos y barras.
Avatar de Usuario
por
#46655
sisifo escribió:¿El STRESS llegó a existir en PC?. .


Si, si que existió. Era un ejecutable de un programa compilado no se en que extraño lenguaje. Rulaba bastante bien aunque yo le descubrí algunos fallos algo extraños y me consta que no fui el único.

sisifo escribió:¿Yo lo usé en maquinorros, con entrada de datos por tarjetas perforadas.


En el 87 en el Poli de Valencia ya lo usábamos rodando en el UNIVAC. Las tarjetas habían pasado a la historia.

sisifo escribió:Y sí, peino canas, aunque peor es no peinar nada.


:roll: :roll: :evil:
por
#53821
JORDIM escribió:
sisifo escribió:¿El STRESS llegó a existir en PC?. .


Si, si que existió. Era un ejecutable de un programa compilado no se en que extraño lenguaje. Rulaba bastante bien aunque yo le descubrí algunos fallos algo extraños y me consta que no fui el único.

sisifo escribió:¿Yo lo usé en maquinorros, con entrada de datos por tarjetas perforadas.


En el 87 en el Poli de Valencia ya lo usábamos rodando en el UNIVAC. Las tarjetas habían pasado a la historia.

sisifo escribió:Y sí, peino canas, aunque peor es no peinar nada.


Yo lo tengo y ademas he estado trasteando con el ultimamente, te lo envio
:roll: :roll: :evil:
Avatar de Usuario
por
#53893
Te quedaste sin palabras antgargo? :mrgreen:
por
#53931
Liados escribió:Te quedaste sin palabras antgargo? :mrgreen:
lo siento pero es que no controlo todavia bien esto de escribir en los foros. Lo vuelvo a intentar.
Espero que lo recibas, hoy ya no tengo mas tiempo de enredar, pero dentro de un par de dias, te comento y se te falta algun archivo o eso ya te lo envio.
un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#53960
Gracias Antgargo,

Ahhhhhhhhh..... que recuerdos volver a trabajar en MS-DOS.... cuando el que mandaba en el PC eras tu, .... no como ahora que nunca sabes quien anda hurgando por el disco duro.

Eso era informática y no lo de ahora.

En principio parece que el STRESS rula bien.

Por cierto ¿ahora te dedicas a calcular brazos de suspensión?

:botando :botando :botando

Edito: Por favor cuando puedas me explicas lo del comando de Autocad. Me tiene intrigado.

:saludo
por
#55872
Ya hacia mucho tiempo que no lo utilizaba. Lo grabe con prisas y como archivo dat grabe uno con el que estuve haciendo pruebas ya hace mucho tiempo.
Queria calcular estaticamente el chasis de un boogie que queria construirme. Llegué incluso a construirme una maqueta de madera para numerar los nudos y eso.
El archivo que me comentas, el scr no es un archivo de autocad, creo que es un archivo de salida por pantalla o algo por el estilo.
Ultimamente lo he estado utilizando para calcular un portico, he vuelto a estudiar, esta vez estructuras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro