Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#53096
Hola, al final me he lanzado a crear un tema, a ver como sale la cosa :alarma :

Bien, tengo una nave de 1000m2 adosada a otra de 500m2 aproximadamente. Son unas naves muy viejas con estructura formada por pilares de hormigón´y vigas perimetrales de hormigón también, la estructura que forma la cubierta es de acero y parece no tener ningún tipo de revestimiento (pintura de la de toda la vida).
La altura de las naves es de unos 11m.
Dudasssss:

- Según el DB-SI IV y considerando la actividad como "Comercial" o "Aparcamiento" (no tengo muy clara la clasificación, ya que lo que van a hacer exáctamente es almacenar grúas elevadoras para su alquiler) debo colocar BIE´s, el problema le tengo es que no se como ni dónde... ¿teniendo en cuenta el radio de cobertura de cada una debo poner las justas para que abarquen toda la superficie? o hay algúna norma más que me tenga que mirar? :doh
Graciaaasss...
Avatar de Usuario
por
#53136
Yo creo que se trata más bien de Almacenamiento de gruas , no de aparcamiento . ¿Podrias incluir un croquis ? . Recuerda lo indicado en el RSCIEI respecto las Bies , alcance máximo 25 m en recorrido real . En los foros hay diversos hilos al respecto , echale un vistazo .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#53275
Hola Cristobal_cgr,

yo he realizado algunos proyectos sobre naves industriales dedicadas al alquiler de maquinas para la construccion (gruas, plataformas elevadoras, grupos electrogenos,.. ) y siempre las he considerado "uso industrial", con lo que les he aplicado el RSCIEI. Nunca he tenido con los ayuntamientos de turno ningun problema con esa clasificación.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#54183
Hola gente, siento no haber podido contestar antes, pero me he tenido que pegar un viajecito relámpago a Guadalajara a ver otra Nave.
Mi jefe me trae cada vez mas proyectos, sin embargo, lo que mas me esta aumentando (de forma exponencial, como poco) son LAS DUDAS!!! :cabezazo :doh

Bueno, el "Croqis" de una de las naves le adjunto, según el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios he colocado 2 BIE´s;
- Una de ellas a menos de 5m de la salida
- La otra me veo obligado a colocarla porque al cumplir la primera condición de "a menos de 5m de la salida" no consigo cubrir toda la superficie con la primera boca.

Mas dudasssss:

1º En la nave de Guadalajara solo hay colocada una BIE en una de las entradas, he metido las medidas de la nave al Auto-CAD y he comprobado que con el radio de 25m de acción de la BIE no cubro toda la superficie (como si quitara la del medio del croquis que adjunto) ¿existe alguna justificación para cumplir normativa con una sola BIE o voy a tener que mandar que instalen otra?

2º En las naves que veo las instalaciones ya estan hechas, yo puedo calcular de cero todas ellas, pero si lo que hay NO COINCIDE con lo que yo calcule (lo mas probable....) ¿Que hago?

3º Despues de un tiempo empiezo a tener claro las partes que debe llevar un proyecto de Actividad, sin embargo, sigo sin tener claras mis OBLIGACIONES al realizarle, las obligaciones del ARRENDATARIO de la Nave (quien va a realizar la actividad), ni las del DUEÑO de la Nave.

4º ¿El proyecto de actividad debe firmarle el arrendatario? Lo digo porque yo puedo certificar que se van a llevar a cabo una serie de actividades en la nave, pero a la hora de la verdad él puede hacer lo que le salga...ejm, lo que quiera.

Muchas gracias y un saludito gente!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#54549
Cristobal_cgr escribió:
1º En la nave de Guadalajara solo hay colocada una BIE en una de las entradas, he metido las medidas de la nave al Auto-CAD y he comprobado que con el radio de 25m de acción de la BIE no cubro toda la superficie (como si quitara la del medio del croquis que adjunto) ¿existe alguna justificación para cumplir normativa con una sola BIE o voy a tener que mandar que instalen otra?


Creo que vas a tener que colocar otra BIE, suponiendo que tenga que cumplir la normativa actual.

Cristobal_cgr escribió:2º En las naves que veo las instalaciones ya estan hechas, yo puedo calcular de cero todas ellas, pero si lo que hay NO COINCIDE con lo que yo calcule (lo mas probable....) ¿Que hago?


Si tiene que cumplir la normativa actual, pues colocar las instalaciones necesarias. Ten en cuenta que las instalaciones que existen pueden venir de otra actividad y otra reglamentacion. Si el proyecto es para una actividad nueva, deben de cumplir la reglamentacion vigente. Hay ciertos casos menores, como puede ser que haya instaladas BIEs de 45 en vez de 25, que si se justifica bien no hace falta adecuarlos.

Cristobal_cgr escribió:3º Despues de un tiempo empiezo a tener claro las partes que debe llevar un proyecto de Actividad, sin embargo, sigo sin tener claras mis OBLIGACIONES al realizarle, las obligaciones del ARRENDATARIO de la Nave (quien va a realizar la actividad), ni las del DUEÑO de la Nave.


Tu obligacion es que todo lo que pongas sea cierto, pero teniendo en cuenta, en el tema de incendios, que lo que tu haces es un "proyecto a realizar", no una certificacion.

Cristobal_cgr escribió:4º ¿El proyecto de actividad debe firmarle el arrendatario? Lo digo porque yo puedo certificar que se van a llevar a cabo una serie de actividades en la nave, pero a la hora de la verdad él puede hacer lo que le salga...ejm, lo que quiera.


Normalmente si que deben ir firmados por el cliente, pero depende de los ayuntamientos. Nosotros todos los que hacemos estan firmados por ellos. Tu debes de poner la actividad que te digan y que corresponda con el IAE que tenga la empresa, lo que hagan luego es cosa de ellos.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#54612
Miles de gracias Franele, las respuestas son de imaginar, pero claro, no es lo mismo "creer que tiene que ser asi" a que te lo digan...algo mas tranquilo me quedo, aunque el jefe sigue trayendo proyectos y yo cada vez veo mas lejos la luz :alarma :alarma

Una última cosa que qued aen el aire; Dices que el proyecto de incendios que yo hago es solo eso, un proyecto, no una certificación. Esto mismo ocurre con el electrico y con lo relativo a medio ambiente, ¿no?.

Un saludito y gracias de nuevoª (Tienes una o varias birras pagadas cuándo te vengas por Cantabria) :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#54705
Hola Cristobal_cgr,

del tema electrico se poco, pero un proyecto es algo que se va a realizar y una certificacion es algo que ya se ha realizado y que "certificas" que es asi. Lo unico que tienes que tener en cuenta es que tu proyecto se ajuste a normativa.
Nosotros hemos variado algunos proyectos por diversas causas, precio, disponibilidad, cliente,... y entonces lo unico que hacemos es plasmarlo y justificarlo en la certificacion.
Para hacerlo correctamente se deberia de hacer un anexo al proyecto y luego certificarlo todo, pero eso solo lo hemos hecho cuando la solucion alternativa que hemos colocado es muy diferente a la existente en el proyecto y teniamos alguna duda sobre su aceptacion.

Saludos y acepto esas birras :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro