Cuantas veces cambias de trabajo?? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#54813
Amenofis escribió:Como ingeniero, en estos casi 3 años, he pasado por 4 empresas diferentes. Y de hecho, paréceme que se aproxima otro cambio en breves, uséase que...casi que te pillo en breves........


Otra vez a cambiar????? Culillo de mal asiento!!!! :cunao :cunao :brindis

Yo empecé en una fábrica como becario, y me contrataron. A los seis meses tuve una operación, estuve dos meses de baja y cuando me dieron el alta me despidieron. En ese momento aún me faltaba una asignatura para terminar. Terminé en ese mismo año, y justo cuando entregué el proyecto, me volvieron a llamar de la fábrica para re-contratarme, acepté, pero a los cuatro meses hubo un cambio de dirección, y decidieron que "sobraban" unas 30 personas, como yo era de los últimos que habían entrado, me volvió a tocar. A partir de esto, y con perdón, me hice P_TA (aunque algunas malas lenguas dicen que yo ya lo era ántes de esto :twisted: ), es decir no me caso con nadie y voy al mejor postor (relativamente), y si una empresa me interesa más, me voy, en algunas ocasiones con más pena que en otras, pero me voy. Está demostrado que por mucho que creas que te "quiere" tu empresa, llegado el momento te quedas con el "cariño" pero en la calle. :cabezazo

Perdón por el tocho :fumeta

Por cierto, hace tiempo, me volvieron a llamar de la fábrica mencionada, y fuí a verlos, solo que entonces, las condiciones las ponía yo, y no estaba por la labor. (Hay veces que el tiempo te concede pequeñas venganzas que saben a gloria) :twisted: :twisted:
por
#54821
MAZINGER escribió:si Rafelet, pero eso es un árbol... ten en cuenta que hoy en día hay mucho talador furtivo y mientras tu te has preocupado durante 8 años de crecer en el mismo bosque, otros han sido trasplantados a tierras mas fértiles... :yep :comunidad y son mas altos, verdes y frondosos que tú, porque la sombra y raices de otros de tu lado no te han dejado realizar la función clorofílica adecuadamente... tu ¿eres verde y frondoso? :mrgreen:
:comunidad


:amo :amo

Qué nivel, qué uso de la parábola, Joer, todo un poeta!!!!!

Te podría contratar AENOR para redactar las normas :espabilao :espabilao
Avatar de Usuario
por
#54837
bolado escribió:Otra vez a cambiar????? Culillo de mal asiento!!!! :cunao :cunao :brindis

Seeeep. Eso me temo. Paréceme a mí que voy a reventar la media de koji y Mr. Love :espabilao :cunao
Avatar de Usuario
por
#54841
¿Podria contratarte yo de profe particular ahora que estoy empezando?.
Cariño tengo para dar y tomar, dinero..., pero repito, en cuánto a cariño soy la mejor opción con diferencia! :brindis :mrgreen: :brindis :partiendo :espabilao :fumeta :goodjob
Avatar de Usuario
por
#54933
La frase del árbol era de Benjamin Franklin.

Otra de Julio César: El que resiste vence.

Es decir otra solución es quedarse en la empresa, y esperar que se vayan todos y te hagan jefe a tí.

Saludos
por
#55023
vaya tela, y que te vas a pegar toda la vida esperando que tu jefe se jubile pa continuar tu con la empresa?? y mientras todos estos años cobrando una miseria y tratandote tu jefe como si tu vida fuera de él?

Pues no me parece bien,una cosa es que trabaje para él y otra bien distinta es que se crea que mi vida privada le pertence!!!
Los jefes no se dan cuenta de que los trbajadores tenemos vida privada y q en nuestro tiempo libre tnemos planes propios,asi que mamar****la!!

Si no les gusta que se aguanten.......!!!!

Hay que aguantar hasta un cierto limite.
FRASE: "cuanto mas te agaches mas se te ve el culo"
por
#55078
rafelet01 escribió:Es decir otra solución es quedarse en la empresa, y esperar que se vayan todos y te hagan jefe a tí.

Me suena esa táctica :roll:
por
#55113
eso de echar raices esta muy bien,,pero piensa una cosa, y si te toca en una maceta muy pequeña???o que la tierra huele a podrida??? normalmente no elegimos macetas, ni donde plantarnos(me refiero cuando empezamos) normalmente te vas plantando don vas pudiendo.
por
#55124
jmamores escribió: Me suena esa táctica :roll:


Tiene nombre de gato???? :mrgreen: :mrgreen: :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#55143
Mi primer trabajo tras terminar los estudios me duró poco más de año y medio, y desde que entré tenía claro que no iba a durar, no me gustaba nada el trabajo y no tenía nada que ver con la ingeniería, e incluso de primeras lo rechacé, pero el jefe me presionó y como era conocido de la familia pues al final accedí, total, mejor eso que estar parado en casa rascándote, y mientras podía seguir buscando.
Mi segundo empleo fue mejor. Aunque no tenía mucho que ver con la ingeniería, el trabajo me gustaba, la empresa también: grande y sólida, en crecimiento, contacto agradable con los jefes, sin retrasos para cobrar, flexibilidad horaria... pero... bastante lejos de mi tierra, medio sueldo gastado en alquiler y gastos (era en Madrid, y tampoco cobraba mucho para el lugar). A los dos años de estar allí empecé a buscar algo por mi zona, y unos seis meses después regresé.
Y en mi tercer trabajo, el actual, llevo unos tres años. Tiene que ver con la ingeniería, pero también hago labores de comercial, de recepcionista, de almacen... hasta de telefonista, cosas que al entrar no me dejaron muy claras. Y lo peor el sueldo, creo que no me importaría hacer todas esas cosas si cobrara lo que creo justo. Quiero cambiar, y por lo menos no tengo la presión de la necesidad, pero me siento mal, tengo la sensación con tanto cambio de un refrán que dicen por aqui: "aprendiz de mucho, maestrillo de poco". También hago cosillas por mi cuenta, pero el trabajo no abunda y está muy "adjudicado".
No se si abandonar el sector o capear el temporal en espera de tiempos mejores. Creo que si hago lo primero no dejare de ir de aqui para allá sin concretar nada, y me veré con 40 años sin ser experto en nada, y si hago lo segundo puede que me pregunte cada día si estoy desperdiciando mi vida. En fin, gracias por aguantar el tocho y las lamentaciones, cada cual tendrá sus problemas.
AL mal tiempo: :brindis
Avatar de Usuario
por
#55164
Amenofis escribió:He trabajado de profe de academia, de repartidor, de futbolista profesionasti, de camarero, de investigador, .............., de casi todo, vaya
Como ingeniero,


Pareces HOMER SIMPSON... :botando
Avatar de Usuario
por
#55194
rafelet01 escribió:Para que un árbol heche raices, y se haga grande no debemos de transplantarlo. Cuanto menos lo movamos, más grande se hará.

;)

Saludos

Para que el arbol eche raices y crezca grande y fuerte, lo que hay es que cuidarlo, alimentarlo y regarlo, incluso a veces es bueno trasplantarlo......Asi que me parece compañero, que no has elegido el mejor ejemplo.
Las empresas, demasiadas de ellas nos ven como bolsas de dinero, de esas que salen en los dibujitos animados con la $. Somos hombres y mujeres para todo (los ingenieros), y nos tienen pillada la medida, cosa que no pasa con otros gremios.
En uno de mis trabajos anteriores, el jefe que tenía que era un CHARLATAN, me decia que nosotros eramos como sus PURASANGRE, caballos de carreras que el tenía que arrear para que corriesemos más y diesemos más rendimiento. Cuando le pegué con la puerta en la narices le dije....a un PURASANGRE hay que alimentarlo mejor que al resto de los caballos, porque sino, siempre será una mula.
:brindis :brindis
por
#55221
bolado escribió:
jmamores escribió: Me suena esa táctica :roll:


Tiene nombre de gato???? :mrgreen: :mrgreen: :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

:partiendo :partiendo :partiendo no se te escapa una bolado.
Avatar de Usuario
por
#55469
p72riqur escribió:En uno de mis trabajos anteriores, el jefe que tenía que era un CHARLATAN, me decia que nosotros eramos como sus PURASANGRE, caballos de carreras que el tenía que arrear para que corriesemos más y diesemos más rendimiento. Cuando le pegué con la puerta en la narices le dije....a un PURASANGRE hay que alimentarlo mejor que al resto de los caballos, porque sino, siempre será una mula.
:brindis :brindis



jojojo, menudo careto se le quedaría ¿no?

yo personalmente, entre en la empresa en la que estoy sin haber defendido el proyecto, como becario, 3 meses. Justo cuando los iba a finalizar, les puse entre la espada y la pared a ver que condiciones me ponían para quedarme, ya que me habia salido otra cosa en una obra bastante importante de aqui de Zaragoza (los asiduos al foro puede que recordéis un post que escribi). Me hicieron ya contrato de ingeniero, pero el caso es que un año después de haber entrado, estoy pensando en marcharme, y no por el sueldo, que dentro de lo que cabe está bien, sino porque mis aspiraciones y mi interés por aprender (especialmente en el mundo de las estructuras) además de otras cosas internas, hacen que me queme bastante con el puesto (insisto, he tenido la suerte de trabajar ya como ingeniero) y para seguir aquí sin progresar, pues me busco algún otro curro, ¿o no?

venga, un saludo.
por
#55579
Tox escribió:Mi primer trabajo tras terminar los estudios me duró poco más de año y medio, y desde que entré tenía claro que no iba a durar, no me gustaba nada el trabajo y no tenía nada que ver con la ingeniería, e incluso de primeras lo rechacé, pero el jefe me presionó y como era conocido de la familia pues al final accedí, total, mejor eso que estar parado en casa rascándote, y mientras podía seguir buscando.
Mi segundo empleo fue mejor. Aunque no tenía mucho que ver con la ingeniería, el trabajo me gustaba, la empresa también: grande y sólida, en crecimiento, contacto agradable con los jefes, sin retrasos para cobrar, flexibilidad horaria... pero... bastante lejos de mi tierra, medio sueldo gastado en alquiler y gastos (era en Madrid, y tampoco cobraba mucho para el lugar). A los dos años de estar allí empecé a buscar algo por mi zona, y unos seis meses después regresé.
Y en mi tercer trabajo, el actual, llevo unos tres años. Tiene que ver con la ingeniería, pero también hago labores de comercial, de recepcionista, de almacen... hasta de telefonista, cosas que al entrar no me dejaron muy claras. Y lo peor el sueldo, creo que no me importaría hacer todas esas cosas si cobrara lo que creo justo. Quiero cambiar, y por lo menos no tengo la presión de la necesidad, pero me siento mal, tengo la sensación con tanto cambio de un refrán que dicen por aqui: "aprendiz de mucho, maestrillo de poco". También hago cosillas por mi cuenta, pero el trabajo no abunda y está muy "adjudicado".
No se si abandonar el sector o capear el temporal en espera de tiempos mejores. Creo que si hago lo primero no dejare de ir de aqui para allá sin concretar nada, y me veré con 40 años sin ser experto en nada, y si hago lo segundo puede que me pregunte cada día si estoy desperdiciando mi vida. En fin, gracias por aguantar el tocho y las lamentaciones, cada cual tendrá sus problemas.
AL mal tiempo: :brindis




Tu caso es muy parecido al mio, estuve en una empresa muy importate 1 año, de casi 300 trbaajdores, cuando entre me prometian el oro y el moro, si esta empresa.... qis aqui vas allegar mu lejos....... al final resulta que estuve una año aguantando un contrato de "encargado de montadores", encima me camabiaron las condiciones, horarios, a trbaajr los sabados, me pusioron objetivos.......... enfin una autentica basura, me entere que por alli habian pasado muchos tecnicos y q todos se marchaban, al final me fui muy mal de alli, hice un curso que subenciono la empresa y cuando dije que me iba me quitaron el dinero del curso de la nomina, un autentico robo.................una empresa tan grande haciendoe se tipo de cosas............en fin( ademas alli estab de administrativo, punteando albaranes de compras, telefono,haciendo pedidos.......segun decian que no querian una persona para hacer proyectos sino una perosna que GESTIONARA la empresa, puffffff cuentos chinos..... pa eso me jartao de estudia dibujo,fisica,matematicas....el mundo se me vino encima.
Desde ese trabajo no aguanto la mas minima chuleria en el trbajo, a la mas minima me las piro.

Bueno despues de este ladrillo esto es otro caso mas de lo mal que esta la empresa privada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro