Bueno, pues ayer llegué de un congreso de 2 días en la Universidad de Vigo organizado por la red Euress, de búsqueda de empleo a nivel Europeo.
Fueron dos días muy interesantes en los que nos remarcaron, tanto profesores, como encargados de Eures como directivos de empresas y gente de RRHH de Fenosa, DTS, Zeltia... que lo fundamental hoy en día es el inglés y la disponibilidad para trabajar lejos de nuestra ciudad...
Lo más interesante fue la exposición de la responsable Eures en Noruega, que por supuesto es de allí y dio la charla en inglés. Necesitan ingenieros, en especial en el sector del peróleo, naval y construcción... en la página de Eures se puede insertar el CV, preferiblemente en el formato EUROPAS, ofrecen MUY buenas condiciones y, en caso de estar interesados, y la empresa en vosotros, viaje turístico por el país y la empresa

La verdad, me parecio muy interesante, aunque nos dejó bastante claro que la vida allí es un poco distinta y en especial el clima
También vino el responsable de trabajo de Portugal... que vino diciéndonos que a los portugueses se les dan mal las matemáticas y física

y que no tienen suficientes ingenieros, aseguran sueldo "español"

y que el idioma no es un problema

cierto es que los gallegos entendemos bastante bien el portugués
si alguien está interesado en viajar, que sepa que en ambos países dicen que seremos bien recibidos
Si el saber no ocupa lugar, podríamos tener la cabeza del tamaño de un garbanzo y nos pesaría menos
Hay tontos y tontos con iniciativa, estos últimos son los más peligrosos