Duda con Diferencial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#55505
germanot escribió:SI HACE FALTA (lineas a cuadro secundario, diferencial y automático) :yep

Si tienes muchas líneas a subcuadros, puedes poner un toroidal en cabecera regulado a 500 mA (por ejemplo) y en ese caso sólo protejer con automáticos dichas líneas.

pero SI es necesario.

:nono :nono
NO es necesario poner ID a todas las lineas a sub cuadros.. en donde te dice eso, ??

Lo que dice el reglamento, son dos cosas :
1ª No debe haber partes del circuito sin protección, Sobrecorrientes o diferencial..
Por eso el argumento de que van enterrados los cable, NO es Valido en si mismo. Lo que pasa es que sin protección no está.. ya que aguas arriba en el cuadro del que sale la linea, si que hay un ID luego protegida está.

2º Se debe ejecutar SELECTIVIDAD, para evitar que ante un fallo en una rama, se caiga todo el circuito.

Un ejemplo:
Un Cuadro General, con un Id en cabecera con toride, configurada su selectividad en Tiempo y corriente de fuga.
De ese cuadro salen varias Lineas a sub_cuadro, con su MT correspondiente
En esos sub_cuadros, a la entrada de las lineas, IGA.
detrás de ese IGA, varios ID agrupando circuitos de alumbrado, fuerza, etc., y cada Circuito, su MT correspondiente
Estos ID son de 30ma.

En esta configuración se cumple todo lo necesario.
Una fuga en los circuitos de los cuadros aguas abajo, no dispara el ID del cuadro general, no se cae toda la instalación.

Las Lineas a sub cuadro, están protegidas Por el ID del cuadro General.

Es cierto, que una fuga en esas lineas, deja toda la instalación fuera de servicio..
Pero si lo piensas detenidamente, esto solo es a medias.. ya que esas lineas pueden aislarse fácilmente con su MT, para buscar la avería, luego la parada no es permanente..
Por otro lado la avería ha tenido que ser algo grave, como la rotura del aislamiento o del cable.



:saludo
Avatar de Usuario
por
#55565
Amiog jcriti, vuelve a leer lo que he dicho y te darás cuenta que me estás dando la razón.
;)

pd.- lo mismo me he expresado mal, pero eso es lo que quería decir....
Avatar de Usuario
por
#55567
Los diferenciales se instalan para proteger a las personas contra contactos indirectos, o para proteger contra contactos directos pero en este último caso como medida complementaria y solo valen los de 30mA o menos.

Los cables bajo tubo (o los de 1kV: aislamiento+cubierta) se les considera doble aislamiento por lo que no es necesario que esten protegidos por un diferencial.
Avatar de Usuario
por
#55773
germanot escribió:Amiog jcriti, vuelve a leer lo que he dicho y te darás cuenta que me estás dando la razón.
;)

pd.- lo mismo me he expresado mal, pero eso es lo que quería decir....


Bueeeno.. admitimos "barco".. Aunque al leer tu primera linea, no dejas lugar a duda en que hacen falta ponerlos, en el siguiente parrafo, se puede interpretar que NO SEA necesario uno por linea..
Mis disculpas, por haber leido demasiado rápido. :brindis

En resumen del tema, la idea es que si pones un ID general al principio de la instalación, ya cuemples la primera de las premisas que es NO dejar Nada sin protejer aguas abajo..
Ya SOLO te resta distribuir en las ramas de aguas abajao ID de forma que al saltar toda la inatalación ante un FALLO.
Pero esto NO IMPLICA que a toda linea de cuadro intermedio a otro Subcuadro haya que ponerle un ID.
:saludo :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro