A ver que piense ... en veinte años y pico (joé, parece una condena) llevo 1, 2, 3, 4, 5, 6, .... creo que ninguno más, por cuenta ajena.
La duración ha sido variable: 2 años, cuatro meses, 5 años, 4 años, 3 años, 4 años. La verdad es que (salvo el de cuatro meses, que era de "profe" sustituto y no daba para más) siempre he procurado estar un tiempo suficiente como para saber si realmente el trabajo merecía la pena.
Pero al final siempre he acabado confirmando la misma conclusión: por el tipo de trabajo que hago, por mis características, por el sector o sectores en los que hago mis labores y por yo qué sé qué más cosas, mis desarrollos laborales son cíclicas, y tras un tiempo más o menos limitado (que parece que oscila entre 3 y 5 años) ese ciclo se acaba y me tengo que ir a otro lado a empezar con otra cosa.
Ahora ando en cosas por mi cuenta, y la primera de ellas ya está por terminar, tras empezar en 2004 ... ya tengo la cabeza puesta en al menos un par de cosas nuevas.
La duración ha sido variable: 2 años, cuatro meses, 5 años, 4 años, 3 años, 4 años. La verdad es que (salvo el de cuatro meses, que era de "profe" sustituto y no daba para más) siempre he procurado estar un tiempo suficiente como para saber si realmente el trabajo merecía la pena.
Pero al final siempre he acabado confirmando la misma conclusión: por el tipo de trabajo que hago, por mis características, por el sector o sectores en los que hago mis labores y por yo qué sé qué más cosas, mis desarrollos laborales son cíclicas, y tras un tiempo más o menos limitado (que parece que oscila entre 3 y 5 años) ese ciclo se acaba y me tengo que ir a otro lado a empezar con otra cosa.
Ahora ando en cosas por mi cuenta, y la primera de ellas ya está por terminar, tras empezar en 2004 ... ya tengo la cabeza puesta en al menos un par de cosas nuevas.
Hasta luego ©.☺