Instalación BT cámara de Congelados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#56028
Buenos días,

Estoy realizando un proyecto de una cámara de congelados (-30ºC) y debo realitzar la instalación eléctrica por su interior (basicamente alumbrado).

En los catalogos de cable el RZ1-K, se certifica que aguantan temperaturas de -40ºC. Algun compañero, me ha comentado que para una cámara de congelado, todo y que el cable RZ1-K puede aguantar esas temperaturas, en el tiempo se deteriora mucho por la rigidez que toma al congelarse el cable. Su recomendación es utilizar cables mucho mas flexibles (goma) tipo DN-K.

¿Alguna opinion sobre el tema?
Avatar de Usuario
por
#56048
Hombre, lo lçogico es hacer la instalaciçon por fuera de la cçamara. Donde tengas que poner una luminaria o la mçaquina interior, taladras y pasas el cable.
por
#56057
La instalación unicamente puede ser interior.
Avatar de Usuario
por
#56081
Pues ahí si que ya me pillas.
En las instalaciones que he hecho en cámaras de congelación, siempre metía un trozo de cables desde fuera y ningun problema(entubado, local mojado, cajas estancas,...). Lo mejor será que hables con algún comercial de zona de alguna empresa de cables.
:brindis
por
#56152
La instalación del techo la haces por encima.

En las paredes, puedes utilizar material estanco, pero ojo!, todo lo que pueda ir por el exterior, que sea así.
por
#56299
Me reitero en el tema que la instalación unicamente puede ser interior en la cámara de congelados.

El problema que aprecio yo en la instalacion eléctrica en RZ1-K es la cristalización que sufre el cable a bajas temperaturas.
Avatar de Usuario
por
#56306
Podrías dar más datos.
¿Cuántos m de cable, 5 ó 40?.
Si ves que el cable cristaliza(yo no lo he visto, supongo que lo entubarás, que no lo pondrás al aire, si es así sería normal que se escarchara) y lo has entubado, podrías mirar de aislarlo con la coquilla con la que se aislan los tubos frigoríficos.
Es raro que la instalación no se pueda realizar por fuera.
¿a qué temperatura trabajas?
por
#56313
La instalacion no se puede realizar por fuera, el sistema de construcción en el que se esta ejecutando la cámara lo impide.

Estoy hablando de unos 5 km de cable en total.

La temperatura en la que se trabaja es -25/-30 ºC.

El entubar el cable es una buena opción, todo y que debido a la longitud de cable es un buen problema. El utilizar un PIR o un PUR me plantea un mismo dilema, con tantos metros... A parte, seguramente, en menor medida, el cable cristalizaria igual. Ese es el motivo que me lleva a pensar en utilizar un calbe de goma, mucho mas flexible y con menos problemas delante la rigidez que pueda tener una vez congelado (el problema viene a ser el precio entonces).

Se agradece mucho el debate ito.
Avatar de Usuario
por
#56315
Es que me parece raro, ya que los evaporadores tienen cables para hacer funcionar los motores y no les pasa nada, tampoco a la sonda de temperatura.
Si esos no cristalizan, ¿por qué ha de cristalizar el RZ-1?.
Última edición por ito el 26 Feb 2008, 09:43, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#56317
5 km, ¡jesús!, vaya pedazo de instalación guapa que debes tener.
En una empresa en la que trabajé, llegué a ver el cable hasta suelto(sin entubar) y no pasaba nada(si que pasaba, pero por otros temas, no por el cable). Desconozco si a la larga puede tener esos problemas que te comenta tu amigo.
Si el rango de trabajo es -25/-30ºC, y el RZ1 soporta hasta -40ºC, yo creo que estás cubierto. No está de más si miras cable de goma , pero si hablamos de 5 km de cable, el incremento de precio debe ser bestial.
Ya nos contarás.
:brindis
por
#56320
ito escribió:5 km, ¡jesús!, vaya pedazo de instalación guapa que debes tener.
De todas maneras, ¿a qué te refieres con cristalizar?.


El mítico cable verde va perdiendo color, se queda rigido, rigido y parece que en la superficie mas externa del aislamiento se rompa formando pequeñas fisuras (como si fueran cristales).

Yo hasta ahora siempre he utilizado RZ1-K para alimentar evaporadores y otros, pero casi siempre instalacions por encima de panel y pinchazo hacia abajo. Ahora cuando me explicaron lo de la cristalización (yo nunca lo he visto, pero tampoco tengo una dilatada experiencia para afirmar que no es asi), con los metros que te hablo, me surgió una pequeña duda.
Avatar de Usuario
por
#56330
Otra opción sería enterrarlo.
por
#56334
No, tampoco es una buena solución.

A parte ya llegaria tarde para eso.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro