Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#56102
OLA QUE TAL!!

NO TENGO NI IDEA DE COMO HACER UN PROYECTO DE FONTANERIA PARA DOS EDIFICIOS DE 3 PLANTAS CADA UNO, QUE TIENEN UN SOTANO GARAJE COMUN.
SI ALGUIEN ME ACONSEJA ALGUN TIPO DE INSTALACION O VARIAS IDEAS LO AGRADECERIA ENORMEMENTE.

ESTOY INTENTANDO AGREGAR PLANTILLAS CON EL CYPE PERO HAY CAPAS DEL AUTOCAD QUE DESPUES NO APARECEN....LA VERDAD Q SOY UN DESASTRE, SOY INGENIERO JUNIOR.....

CUALQUIER COMPAÑERO QUE TENGA CORREO Y TAL LE AGREGO Y CAMBIAMOS OPINIONES.GRACIAS DE ANTEMANO

UN SAUDO DESDE CANARIAS
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#56148
POR LO MENOS ALGUIEN Q SEPA PORK CUANDO INTENTO AGREGAR UNA PLANTILLA AL CYPE HAY CAPAS Y TRAMOS Q NO SE VEN....

GRACIAS
Avatar de Usuario
por
#56245
Hola. Deberías:
- incluir la pregunta en el foro adecuado (ya he movido el hilo yo)
- no usar bloqueo de mayúsculas
- usar el buscador, creo que preguntas similares a la tuya hay algunas.

El Cypye no lo manejo, pero seguro que algún compañero que sí lo use te puede dar alguna orientación.
Última edición por Webmaster el 25 Feb 2008, 21:39, editado 1 vez en total
por
#56250
Mira lo primero que tenes que saber ,obiamente como es el edificio,si seran portales distintos y como los gestionaran y apartir de ahi pues tira milla.

Grupo de presion de dos o tres bombas ,si son con variador podes poner un deposito de cualquier tamaño o no ponerlo segun el CTE,pero siempre es mejor ponerlo.

Pues alimentacion a las viviendas ,derivacion solo para servicios comunes.
Deberas saber la presion en la red para bypass

Y poco mas te puedo decir si tenes dudas mas concretas me lo decis

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#56689
Hola,
A ver, necesitas una acometida, un contador general, un aljibe (obligatorio), un grupo de presión para abastecimiento de agua y un grupo de presión para la instalación de BIEs del garaje si lleva (supongo que sí). Comprueba si con una centralización de contadores de vale o necesitas dos (una por cada edificio), revísate la orden de 25 de mayo de 2007 sobre instalaciones interiores de suministro de agua y de evacuación de aguas en los edificios. Y después de los contadores divisionarios toca los montantes, la llave general de cada vivienda y la instalación interior. Ten en cuenta la recirculación del agua caliente cuando la distancia sea mayor de 15 metros en el interior.

Respecto a que algunas capas del dibujo en CYPE no se ven, para evitar ese tipo de problemas yo primero trabajo el dibujo, me quedo sólo con la información necesaria, pongo toda la tabiquería, y lo que me defina el edificio en una sola capa, usa el comando LI de vez en cuando (limpia bloques "explotados", capas sin objetos, etc.) y lo importo al CYPE como dxf.

Espero que te oriente al menos. Saludos.
por
#57363
En primer lugar pedir disculpas al administrador del Foro. Se nota q soy novato en este portal y bueno, no sabia esas cosillas.

Queria dar las gracias a KYN de Madrid y tambien a mi vecino Sophie Germain. Tanta sabiduria!!!

El problema del Cype con las plantillas es bastante comun. Yo lo solucione cambiando las multilineas por lineas simples en el Autocad. El Cype esas lineas no las importaba y tuve que redibujar en autocad (cambiar lineas multiples "LineM" por las sencillas) para despues grabarlo y abrilo con el cype como dxf.

Para el tema de la fontaneria que les comentaba tenia pensado empezar por el agua fria. No se si habran visto los pdf de los 2 bloques, pero son 6 portales, 3 por cada bloque y un garaje comun a ambos en la planta sotano.

Tenia pensado poner un contador general y despues contadores divisionarios en un mismo cuarto del sotano (contadores divisionarios seran individuales para usuario me supongo).

Sophie Germain gracias por lo de la normativa y tus consejos. Se nota q dominas el asunto. Donde pondrias tu el aljibe?

NdelA: si quieres mostrar tu dirección de email o messenger, hazlo público en tu perfil.
Avatar de Usuario
por
#58064
Primero consulta la presión de compañía. Normalmente te obligan a poner aljibe y grupo de presión, pero hay veces que no te obligan y con la presión de compañía hay suficiente (es un dinerillo que te ahorras). Consulta también con compañía la ubicación de los contadores, normalmente suelen estar en planta baja y han de ser accesibles. Supongo que tendrás placas solares en la cubierta, tendrás que hacer llegar agua hasta allí, entonces se suele poner un contador separado de la batería (ya que según compañía los contadores de la batería de las viviendas no aceptan tanto caudal para alimentar las placas solares).
A grandes rasgos es lo que hay, si quieres algo más concreto ya sabes dónde estamos.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro