Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#56199
Hola, quería contrastar con vosotros criterios que haceis servir para calcular la potencia contratada, la potencia máxima etc en una instalación de alumbrado viario. Si utilizais el criterio de S(instalada) = 1.8 x Pn (lámpara) o utlilizais otro criterio.
Avatar de Usuario
por
#56311
No me hagas mucho caso, pues creo que soy el más novato de por aquí...

Que yo sepa el factor de 1.8 sólo se utiliza si las lámparas son de descargas (por ejemplo los fluorescentes).

Así te quedará la potencia instalada, que será la potencia real que consumen las luminarias y por otro lado la potencia de cálculo que será la potencia real instalada por el factor de 1.8.

Pero vuelvo a repetir, sólo en las lámparas de descarga.

De todas formas échale un vistacillo a la ITC-BT-44

Un saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#56314
exacto para contratar la de las lámparas más su equipo auxiliar (en caso de que no lo conozcas toma como potencia del conjunto 1,25 la de la lámpara). Para el calculo de cables y demás elementos por el del 1,8.

saludos
por
#56627
Si me refiero a lámparas de descarga, pero haceis servir otro criterio?, como pasais a W? podeis ponerme un ejemplo real de algún alumbrado público por ejemplo
Avatar de Usuario
por
#56674
no se si es esto a lo que te refieres pero vamo allá:

alumbrado de 50 lamparas de 100w de SAP:

consumo de diseño 50*100*1.8 =9000

consumo de contratación 50*100*1.25 (en lugar del 100*1.25 deberías poner 100 + consumo real del equipo si lo conoces) =6250

¿era esto?

saludos
por
#56919
Si es esto pero con un pequeño matiz, yo creo que es 9000VA x 0,9 (cos fi ) = 7200 w esto aplicando el reglamento, luego cada técnico tiene su propio criterio seguidamente la potencia contratada sería 7200 w x 1,3 o sería 5000 x 1,3 se aplicaría el criterio del factor de seguridad.
Avatar de Usuario
por
#56921
SkynerSurfer escribió:Si es esto pero con un pequeño matiz, yo creo que es 9000VA x 0,9 (cos fi ) = 7200 w esto aplicando el reglamento, luego cada técnico tiene su propio criterio seguidamente la potencia contratada sería 7200 w x 1,3 o sería 5000 x 1,3 se aplicaría el criterio del factor de seguridad.


vamos a ver 7200w como tu dice (es igual calcular con 9000 VA que con 7200w efectivamente)... Esto es para los efectos transitorios que duran segundos, y como mucho algunos minutos

el consumo que es lo que debes contratar es la suma de las carga reales, aqui no entran mayoramientos de calculo ninguno 6250*1.25. Otra cosa es que la instalación sea muy grande y con ICP que el pico salte pero no es de esperar pues la curva del ICP no salta tan rápido y la intensidad baja a valores nomines antes de que los "termicos" se calienten y pudieran saltar. Pero en estos casos (en los que además puede bajar la tensión mucho y dar falsos arranques) lo que se hace es intercalar temporizadores de forma que las distintas líneas entren con cierto decalaje temporal de entre 1 y 5 minutos. De esta forma los picos estarán ya lo suficientemente rebajados yno habría que contratar 7200 en lugar de los 6250

Por otro lado el 1,3 supongo que será 1,25 redondeado ¿no?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro